Fernando Gaitán marcó un antes y un después en la televisión latinoamericana, así lo hizo con Yo soy Betty, la fea. Su capacidad para combinar drama, humor y personajes entrañables le permitió conectar con millones de televidentes.
Todavía hoy su legado permanece vigente y ahora se expande con una nueva serie que llegará a Netflix.
Yo no soy Mendoza es el último proyecto original que escribió Gaitán antes de fallecer, en 2019. La serie fue producida por Sony Pictures Television y combina comedia, suspenso y drama, los géneros que el guionista colombiano manejó con maestría.
LEA MÁS: Lorna Cepeda revela fotos inéditas del elenco de ‘Yo soy Betty, la fea’: véalas aquí
¿De qué trata ‘Yo no soy Mendoza?
La historia gira en torno a Julián García, un cobrador de deudas que lleva una vida común. Un día lo secuestran tras confundirlo con un empresario llamado Mendoza. Sin embargo, el error no es fortuito: lo obligan a asumir la identidad de ese hombre, un personaje con un pasado oscuro y numerosos enemigos.
Julián se ve inmerso en un mundo de lujos, amenazas, negocios ilegales y una esposa con la que debe convivir como si nada ocurriera. La doble vida se convierte en una trampa sin salida, donde cualquier paso en falso puede costarle la vida.

¿Quiénes actúan en la serie?
El actor mexicano Vadhir Derbez interpreta a Julián García y a Mendoza. Su desempeño permite distinguir con claridad a ambos personajes, sin caer en exageraciones. Logra transmitir con naturalidad la tensión de vivir entre dos mundos.
Laura Londoño, conocida por su papel en Café con aroma de mujer, interpreta a Laura Santander, la esposa del supuesto Mendoza. El elenco lo completan Elyfer Torres y Lucho Velasco, quienes aportan solidez a la trama. El conjunto construye un universo donde las apariencias engañan y la desconfianza predomina.
Esta producción tiene un valor emocional adicional por tratarse de la última historia escrita por Fernando Gaitán. El estilo del guionista se percibe en los giros de la trama, la ironía de los diálogos y la construcción de los personajes.
Aunque la historia ocurre en Ciudad de México, la serie se grabó por completo en Colombia. Contó con el respaldo del incentivo CINA, un programa del gobierno colombiano que busca atraer producciones extranjeras. Esto refuerza el carácter latinoamericano del proyecto.
LEA MÁS: Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ deja la actuación para dedicarse a la música
¿Cómo y cuándo verla?
Yo no soy Mendoza se estrena en Netflix el 16 de abril. La serie cuenta con 40 episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno. Es una propuesta ideal para quienes disfrutan las tramas extensas, con enredos, secretos y personajes que enfrentan transformaciones radicales.
Este proyecto representa el cierre de la trayectoria creativa de Fernando Gaitán. Su esencia permanece en cada episodio y la serie tiene potencial para convertirse en un fenómeno: ofrece comedia, tensión, emoción y momentos de reflexión. Es una historia que atrapa desde el primer capítulo.