Una de las principales características del folclorista Lencho Salazar fue su valioso aporte a la música de nuestro país, desde la composición hasta la interpretación, facetas que desde muy pequeño demostró dominar con gran calidad. El artista, uno de los íconos de la cultura costarricense, falleció este miércoles 28 de agosto, a los 92 años.
Dedicó su vida a la promoción del folclor nacional. Comenzó cantando en los rosarios de su pueblo y después de aprender a tocar la guitarra, la armónica y otros instrumentos como el acordeón, Lencho fundó el Trío Costa Rica junto a Miguel y Paulino Porras. A partir de ahí trabajó incansablemente por la cultura tica.
En su trayectoria musical publicó varios discos, entre ellos ¡Y diay... Lencho!, Quibo Lencho, El rancho de Lencho, ¡Soque, Lencho!, Adentro Lencho y Costa Rica mía. De estas producciones surgieron muchas canciones que hoy forman parte de la idiosincrasia costarricense.
La intención musical de Lencho siempre fue evocar aquellos buenos viejos tiempos, las tradiciones del país, así como retratar al campesino y su vida diaria. Por eso, en sus composiciones hay piezas que hablan de casonas viejas, cogidas de café, La Segua y muchas otras dedicadas al amor.
En sus grabaciones no solo incluyó temas de su autoría, sino también obras de otros grandes compositores costarricenses.
A continuación, les presentamos 10 de las canciones más reconocidas de Lencho Salazar.
Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.
El presidente Rodrigo Chaves y la diputada Pilar Cisneros fueron demandados por la empresa Madison Revolution S. A. por productos propagandísticos que no fueron cancelados y que se elaboraron para impulsar la candidatura del ahora mandatario.
Una mujer demandó a su exesposo por donar a su madre una casa adquirida por el matrimonio antes de divorciarse. Ella alegó que el bien fue traspasado a su suegra cinco años antes de la separación, sin que ella lo supiera.
Diputado Luis Diego Vargas denuncia que a una fracción le torcieron el brazo en relación con el resello del proyecto de vuelos baratos a Centroamérica.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.