Viva

¡Orgullo nacional! Luciano Goizueta, el costarricense que llevó su arte hasta el Grand Palais de París

En ‘Umbral’, su más reciente exposición, Goizueta explora la transformación, el paso del tiempo y la nostalgia de la distancia. ‘La Nación’ conversó con el artista, quien lleva casi 20 años creando sin perder sus raíces

EscucharEscuchar

“¡Hola!, ¿qué tal?... Si escuchás música no es que estoy en una fiesta (se ríe), ¡Estoy en una cafetería!”..., estas son las primeras palabras que se escuchan al otro lado del teléfono, al inicio de una conversación desde París con Luciano Goizueta, el artista costarricense que recorre el mundo exponiendo su arte y por supuesto, su bandera.

Goizueta es la viva representación de la calidez costarricense: amable, cordial y con una tranquilidad al hablar que se siente como sentarse frente al mar en una tarde cualquiera.

Siendo hijo de migrantes argentinos, el cuestionamiento de su identidad y el sentido de pertenencia son algunos de los puntos que explora en su arte; escucharlo hablar de su obra fácilmente deja sin palabras a cualquiera.

Luciano Goizueta
Luciano Goizueta posando junto a una de sus obras, en el Grand Palais de París. (arch/Luciano Goizueta)
Luciano Goizueta, el artista costarricense que presentó su arte en el Grand Palais de París.
Luciano Goizueta, el artista costarricense que presentó su arte en el Grand Palais de París. (Instagram/Instagram)

Su exposición más reciente, Umbral, fue expuesta en el Grand Palais de París, Francia, y La Nación tuvo el placer de conversar con él por al menos media hora, en un espacio que estuvo cargado de detalles, metáforas y comparaciones en un intento por comprender la mente de un artista con tanta trayectoria como la de Goizueta.

“Costa Rica siempre es una inspiración”, comenta el artista, quien asegura que en sus aproximados 20 años de carrera, los elementos de su entorno y sus vivencias, sirven para construir sus próximas piezas.

Inició en el arte a raíz de una fuerte crisis de salud, situación que lo hizo cuestionarse muchos aspectos de su vida y que despertaron su llama creativa, misma que no se ha apagado y que no pretende apagar en un futuro cercano.

“(Dedicarse a hacer arte) fue un poco un salto al vacío, porque realmente es difícil en nuestro país”, confesó Luciano, quien se desarrolló en distintos roles en el mundo del arte para poder surgir. En sus palabras, lo que cuesta mucho conseguir en Costa Rica es personas que no sean artistas, pero que trabajen para ellos, haciendo referencia a curadores o galeristas.

Sin embargo, Goizueta afirma que esas dificultades le permitieron ver la industria desde distintas ópticas, siendo experiencias muy valiosas para su desarrollo profesional

“En mi caso personal, la verdad, yo siempre he sido muy inquieto. Entonces, desde que empecé, estuve moviéndome mucho para tratar de mostrar mi trabajo y para tratar de visibilizar lo que estaba haciendo y presentarlo. Incluso autogestionándome y autogenerando espacios”, añadió Goizueta.

Luciano Goizueta, el artista costarricense que presentó su arte en el Grand Palais de París.
La exposición titulada 'Umbral', es un reflejo de la memoria y la maleabilidad del tiempo. (Instagram/Instagram)

Después de tantos esfuerzos, fue Guatemala el país que finalmente le abrió las puertas a su propuesta y, en la actualidad, la Galería Rebelde de ese país fue la que se encargó de llevarlo hasta París.

Con ellos, Goizueta tiene al menos 3 años de relación laboral y ha tenido la oportunidad de exhibir su arte en países como México y Colombia. Posterior a esto es que se abrió la posibilidad de exponer en París de manera individual; sin embargo, esta decisión se postergó por al menos dos años, hasta que este 2025 el costarricense conquistó el suelo francés.

Otro punto que destaca el artista es el valor que Francia le da al arte. Goizueta afirma que no era consciente de esto, hasta que vio la movilización que existe en Europa para que las personas disfrutaran del evento en el que participó.

“Es sobrecogedor… Aquí en París vas por cualquier parte, ves los buses con empapelados de la feria. Es un evento que moviliza cientos de galerías. Es muy grande y sucede una vez al año, realmente hay un montón de esfuerzo y de recursos dedicados a que esto funcione”, culminó Luciano.

Goizueta comentó que ha atravesado muchos ‘umbrales en su vida’ y quiso inspirarse en esto para el proyecto que lo hizo viajar al viejo continente.

Su exposición Umbral no se creó por arte de magia y, por supuesto, no es una idea creada del aire, sino todo lo contrario, la minuciosidad con la que fue hilvanada resulta conmovedora para aquellos que tuvieron la oportunidad de apreciar la obra en vivo, así como también para los que escribimos sobre ella.

La distancia y el tiempo son los principales elementos que constituyen Umbral, ¿pero de dónde viene este nombre?. Un umbral es el espacio que hay en una puerta, que separa una habitación de otra y que, tal vez, es demasiado breve para comprender todas las emociones que detona el cambio.

Luciano Goizueta, el artista costarricense que presentó su arte en el Grand Palais de París.
La exposición 'Umbral' tuvo dos años de desarrollo de la mano de la Galería Rebelde, de Guatemala. (Instagram/Instagram)

En ese breve espacio, Luciano trata de retratar el cambio en su máxima expresión, la rapidez con la que este sucede; el peso de cargar con las emociones de algo que aún no se termina de asimilar y, por supuesto, la nostalgia de lo que se deja atrás.

“La evaporación y la congelación suceden de formas repentinas, pero durante 100 grados el agua se mantiene líquida, en ese momento en el que en el que llega a los 100 grados también se empieza a evaporar. Entonces hay una cosa que me parece muy interesante, en la vida también hay momentos en los que uno está (como el agua). En una fase estamos trabajando y haciendo cosas y de repente llega una oportunidad de cambio y ese cambio sucede repentinamente”.

Goizueta asegura que trabajar en este proyecto fue una especie de “liberación” y le permitió explorar el concepto de los cambios abruptos, luego de estar la mayor parte de su carrera trabajando en otra serie artística.

La distancia, como se menciona anteriormente, Luciano la retrata como el espacio que existe entre el lienzo que tiene en su estudio y lo que está pintando, que generalmente son retratos de países como Argentina, Colombia y Costa Rica; así como de otros tantos lugares que están cargados de afectos para el artista y que se encuentran lejos.

Luciano Goizueta, el artista costarricense que presentó su arte en el Grand Palais de París.
Luciano Goizueta asegura que trabaja con fotografías de su archivo para dar vida a sus obras. (Instagram/Instagram)

Por su parte, el tiempo lo plasma como un time-lapse, una recopilación de imágenes que capturan el espacio entre el día y la noche, que en realidad son muchas horas, pero que al unificarlas se convierten en el cambio abrupto del que se trata Umbral.

Luciano Goizueta expresó que esta exposición en el Grand Palais llega en un momento clave de su vida. Comentó que, al haber superado ya los 40 años, siente que está en un nuevo umbral personal, donde empieza a comprender ciertas cosas desde otro lugar. Ya no se percibe como el “chiquillo” de antes, y desde esa transformación, ve el arte y su proceso creativo con una mirada distinta, más madura y por supuesto más consciente.

Luciano Goizueta en el Grand Palais en París, Francia.
Luciano Goizueta en el Grand Palais en París, Francia. (Instagram/Instagram)
Valezka Medina Barrios

Valezka Medina Barrios

Periodista del área de espectáculos, graduada en periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica y ganadora de la clase 14 de Punto y Aparte en 2023. Creadora de contenido con experiencia en el desarrollo de estrategias de marketing digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.