Viva

Magis TV y los hermanos que arrestaron por operar con la controversial plataforma ‘streaming’

Magis TV es popular entre los amantes de las series, películas y televisión en vivo que buscan contenido gratuito en internet. Sin embargo, su contenido infringiría las leyes de derechos de autor

EscucharEscuchar

En noviembre del 2024, los hermanos Juan Diego y Jose Daniel Santacruz Benavidez, de las plataformas ilegales Magis TV y Magis Oficial, fueron capturados e imputados por los delitos de violación a los derechos patrimoniales de autor y uso de software malicioso.

La plataforma es popular entre los amantes de las series, películas y televisión en vivo que buscan contenido gratuito en internet. Sin embargo, el año pasado el controversial servicio fue cerrado en algunos países y, muy pronto, pasará lo mismo en Colombia, debido a problemas legales relacionados con los derechos de las series y películas.

MagisTV, la controversial plataforma streaming que está en problemas de la justicia.
MagisTV, la controversial plataforma 'streaming' que está en problemas con la justicia en algunos países. (Archivo/MagisTV)

La Fiscalía de Colombia, en conjunto con el Cuerpo Técnico de la Investigación (CTI) y la Policía Nacional de ese país, rastreó las actividades de los hermanos en el desarrollo de los sitios web.

Las autoridades determinaron que los sujetos ofrecían distintos títulos de diversas plataformas streaming sin autorización de alguna por parte de las entidades correspondientes.

Por ende, se condenó a José Daniel Santacruz Benavides por retransmitir señales televisivas de DIRECTV, como DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS.

El creador y distribuidor debe pagar $17.000 por infringir derechos de autor, cifra que indemnizará a los distribuidores por perjuicios materiales.

Además, los hermanos también fueron privados de la libertad por poner en riesgo la privacidad de los usuarios que accedían de manera gratuita a los servicios de la plataforma.

Según la información publicada por las autoridades correspondientes, los internautas estaban instalando un software espía que descargaba su información personal.

Así se ve la interfaz de MagisTv en los celulares.
Así se ve la interfaz de MagisTv en los celulares. (archivo/Magistv)

Los informes de la Fiscalía revelaron que dicho programa activaba la cámara y el sistema de geolocalización del usuario, siguiendo su ubicación en tiempo real.

Sumado a esto, sin saberlo, los consumidores habilitaban la transferencia de información personal, como videos, datos sensibles y fotografías a servidores externos.

Las autoridades judiciales y la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del Interior de Colombia emitieron un fallo que ordena a las empresas proveedoras de internet, como Etb, Claro y Movistar, a bloquear permanentemente el acceso de las direcciones de IP y URL de Magis tv.

Al respecto, Gustavo López, director ejecutivo de Alianza, organización encargada de proteger la propiedad intelectual en Colombia dijo: “Esta nueva sentencia nos llena de energía para seguir luchando contra este crimen organizado. Desde alianza venimos realizando un trabajo muy intenso y comprometido con la protección de los derechos de autor de nuestros miembros”.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.