A Winnie Harlow le diagnosticaron vitiligo a los cuatro años. A esa edad, posiblemente le hubiera hecho sentirse bien poder jugar con una barbie como la que Mattel sacó recientemente al mercado.
Esta muñeca fue inspirada en las personas que tienen la condición de vitiligo, que es una enfermedad degenerativa en la que las células encargadas de la pigmentación de la piel (melanocitos) dejan de producir melanina, lo que provoca que en la piel aparezcan manchas más claras que el tono natural. En la piel negra de la barbie sobresalen parches claros.
Más de 20 años después de la complicada infancia de Winnie, salió esa barbie con la que ella no pudo identificarse en sus primeros años, pero que hoy a simple vista se parece mucho a ella.
Antes del lanzamiento del juguete, muchas niñas y jóvenes con la misma enfermedad han podido ver en las principales revistas y pasarelas a una figura de carne y hueso que sobresale por su apariencia y mensaje de seguridad. La canadiense Winnie Harlow ha hecho historia derribando estereotipos que hablan de solo un tipo de belleza. Todo lo ha logrado amándose a sí misma, aceptando su cuerpo y su piel.
LEA MÁS: Barbie inclusiva: conozca a las muñecas con vitiligo, con prótesis y sin cabello
Por supuesto que llegar hasta un punto de aceptación requiere un camino de dolor y confusión. Winnie sufrió en y por su piel. La crueldad de los niños no tenía límite y la llamaban con el nombre de animales que tenían manchas, según lo que ha contado.
LEA MÁS: Winnie Harlow, modelo con vitíligo, abre puertas en ‘America’s Next Top Model’
En sus distintos discursos motivacionales, Winnie ha recordado el pasado complicado en el que recibió burlas y críticas por su apariencia. “Mucha gente tiene una historia de vida particular, la mía está pintada en mi cuerpo”, replicó Infobae.
La historia de esta chica canadiense en el mundo de la moda empezó en su interior, cuando entendió que debía dejar de deprimirse por lo que otros pensaran y eligió tomar sus diferencias a favor. Empezó en la industria en Canadá. Para el 2014 su vida daría el giro que la tiene en su éxito actual.
Ese año conoció a Tyra Banks, quien la invitó a participar en America’s Next Top Model, ella no ganó el famoso reality, sin embargo, fue su mayor vitrina para convertirse en una figura conocida y admirada en el mundo.
Winnie Harlow, quien fue bautizada con el nombre de Chantelle Whitney Brown-Young, ha protagonizado las portadas y editoriales de revistas célebres como Harper’s Bazaar, Vogue, Elle, entre otras. Winnie también es la protagonista del video Promises, de Calvin Harris y Sam Smith.
Su esbeltez, en las que las manchas más claras que su piel adornan alrededor de su boca, sus párpados, su torso, sus muslos y rodillas; sus brazos y manos; ha caminado por prestigiosas pasarelas. Winnie además ha sido figura de importantes campañas y se ha llegado a decir que es la modelo de moda.
En 2018, esta chica conocida por reivindicar el vitiligo, caminó en el Victoria’s Secret Fashion Show, hecho inédito que la impregnó aún más en la retina de los fanáticos de la moda y de la inclusividad.
“Caminar el VS Fashion Show fue uno de mis mayores objetivos como modelo, tal vez incluso el mejor, por lo que lograrlo me hizo sentir más poderosa y segura en mi carrera que nunca antes. Estoy emocionada por tomar esa confianza y dejar que se vea en todo lo que hago, ya sean cosas increíbles en el mundo del modelaje o cosas nuevas que nunca antes había pensado hacer. Siento que el cielo es el límite ahora", dijo aquella vez Winnie, quien estudia para ser periodista.
Segura en su piel
Si Winnie ha protagonizado campañas y ha caminado exclusivas pasarelas es por su mérito y no porque alguien esté siendo benévolo. La convicción de llevar un mensaje de amor y aceptación han sido sus pases directos al éxito. En el camino, las marcas se han acercado para contar con su belleza real y singular. Ella se distingue por ser y no por parecerse a lo que siempre se ha impuesto como “bello”.
“Siempre me propuse no aceptar un trabajo solo porque necesitaba dinero. Lo necesitaba para representar algo que defendía. Necesitaba que fuera, ya sabes, una parte de mi marca. Así que creo que a veces también tenemos que defendernos cuando sabemos que estamos siendo perjudicados. No voy a tomar esto porque alguien necesita ver el valor en mí como yo lo veo en mí”, dijo en una entrevista en CBS This Morning, programa especial en el que rindieron homenaje a afroamericanos destacados.
Winnie, seguida por 7.7 millones en Instagram, siempre se ha concentrado en ser ella misma. Cuando le preguntan que si tiene un modelo a seguir, dice que no cree en ello.
“Siempre deberías de querer ser tú mismo. Intento no compararme con nadie más. Es inspirador ver a mis chicas en mi industria haciendo las cosas que están haciendo. Pero tengo mi propio camino que tengo que caminar y simplemente no se puede comparar”, dijo a Forbes y recalca que la idea de belleza es tan personal como pueda ser vista por cada espectador.
Al final del día, Winnie, la supermodelo que inspira a chicas, que derriba barreras anticuadas, es una mujer más que saca momentos para respirar y sentirse como ella, como la mujer y la humana que nunca desea ser vista como exhibición de museo. Su fortaleza se nutre todos los días y cada vez que un NO aparece en el camino se empeña en demostrar que es capaz de eso y más.
A quienes le llamaban cebra o vaca por su aspecto, les ha dejado claro que ser fiel con uno mismo es la clave para no frustrarse y vivir feliz en su propia piel.