Una modelo generada por inteligencia artificial (IA), conocida como Aitana, alcanzó notoriedad viral. Este personaje, concebida por una agencia española, logra engañar a miles de seguidores en las plataformas digitales, llevándolos a creer que se trata de una figura auténtica.

Aitana, quien simula tener 25 años, captura la atención de más de 238 mil seguidores y establece colaboraciones con marcas de belleza y suplementos.
Con un perfil que la describe como apasionada de los videojuegos, el fitness y el cosplay, conquistó el afecto de muchos, compartiendo imágenes sugestivas e interactuando con sus admiradores, quienes a menudo no perciben su naturaleza artificial.
Comentarios en sus publicaciones, tales como “Me encanta el amor en sus ojos”, reflejan la ilusión tejida por Aitana, aunque algunos seguidores comenzaron a suscitar dudas sobre su auténtica identidad.
La agencia responsable de Aitana la presenta como una “mujer fuerte, decidida, independiente y generosa”, resaltando su audacia y autenticidad. Sin embargo, omiten rasgos como el “humor complicado y el egocentrismo”, evidenciando la complejidad de este personaje virtual.
Aitana no solo conquistó las redes sociales, sino que también se unió a la plataforma Fanvue, ofreciendo contenido íntimo a cambio de propinas, prometiendo “dosis corporales diarias” y satisfaciendo deseos por una propina adecuada.
La agencia no solo concibió a Aitana, sino también a Maia Lima, una joven argentina bisexual con una personalidad exótica. Proporcionan detalles como el signo zodiacal, el equipo deportivo favorito e intereses de cada modelo, añadiendo capas de realismo a estos personajes digitales.
Rubén Cruz, diseñador y fundador de la agencia The Clueless, sugiere que estas modelos virtuales podrían generar ingresos significativos, con Aitana obteniendo alrededor de tres mil euros mensuales, aproximadamente ₡1.7 millones.
El éxito de Aitana y Maia destaca la creciente influencia de la inteligencia artificial en el mundo del espectáculo y la moda. La agencia asegura fusionar proyectos con modelos de IA de su diverso portafolio, ofreciendo desde influyentes de moda sofisticados hasta artistas creativos, cada uno con una personalidad única.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.