Viva

Muerte de Mario Vargas Llosa: Así despide el mundo a ‘un genio de las letras’

Perú decretó un día de duelo nacional y ordenó banderas a media asta

La muerte de Mario Vargas Llosa generó una ola de homenajes en su natal Perú y en el ámbito internacional. Autoridades, intelectuales y lectores recordaron al premio Nobel como un referente ineludible de las letras hispanoamericanas.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento y afirmó que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.

El gobierno peruano decretó “Duelo Nacional el día 14 de abril” y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso, según un Decreto Supremo divulgado a medianoche.

Por su parte, el escritor Alfredo Bryce Echenique, autor de Un mundo para Julius y amigo de Vargas Llosa, no se guardó palabras de elogios sobre el difunto escritor y afirmó en RPP: “Nadie nos ha representado tanto como él en el mundo, por su obra en general, su terquedad, su limpieza, su enormidad”, agregó.

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa murió el 13 de abril de 2025 en Lima, a los 89 años. (Archivo La Nación Argentina)

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, describió a Vargas Llosa como “maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos”. Señaló también que “su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo”.

Otra figura de la política que unió a los homenajes fue el expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien escribió en X: “Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”.

Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, también publicó en X: “Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora”.

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, escribió en X: “Entristecido al enterarme del fallecimiento del gran escritor e intelectual peruano Mario Vargas Llosa”. Añadió que “sus temas e intereses eran atemporales y universales, como lo reconoció su Premio Nobel de Literatura”.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, describió a Vargas Llosa como un “maestro universal de la palabra”. “Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo”, escribió en X.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, calificó al autor como “uno de los grandísimos de la literatura universal” en una entrevista televisiva. “Todos tenemos un libro de Vargas Llosa en nuestra memoria de lectores juveniles”, dijo.

La Casa Real española publicó en X una foto del escritor con los reyes y agradeció “su inmensa obra”. Agregó: “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas”.

La Casa de América, en Madrid, lamentó la muerte de una “figura emblemática del boom latinoamericano” y destacó que la trayectoria del autor “estuvo marcada por la pasión por la literatura y el compromiso con la exploración de la condición humana a través de sus historias”.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, agradeció la carrera “ejemplar” del autor, la “calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos”.

Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
0 seconds of 1 minute, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El dramaturgo noruego Jon Fosse gana el premio Nobel de Literatura
01:27
00:00
01:54
01:53
 
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió “homenaje” al Nobel de Literatura. Lo describió como un “genio de las letras”. Macron subrayó que Vargas Llosa “perteneció a Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura (...) Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal tenaz frente a las tormentas del siglo”, escribió en X.

En 2023, el autor peruano se convirtió en el primer escritor sin obra original en francés en incorporarse a la Academia Francesa. La institución, fundada en 1635, emitió un comunicado para informar sobre su muerte: “El Secretario perpetuo y los miembros de la Academia Francesa tienen la tristeza de anunciar el fallecimiento de su colega, Mario Vargas Llosa, ocurrido el 13 de abril de 2025 en Lima (Perú). Tenía 89 años. Fue elegido el 25 de noviembre de 2021 para ocupar el asiento de Michel Serres (18º asiento)”.

La Fundación Gabo, creada por el escritor Gabriel García Márquez, lamentó en X “la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores”.

El autor peruano mantuvo una estrecha amistad con García Márquez, también parte del boom latinoamericano. Sin embargo, su relación terminó de forma abrupta con un puñetazo de Vargas Llosa, hecho rodeado de misterio. “Que los biógrafos se encarguen de ese tema”, afirmó alguna vez el escritor.

Pilar Reyes, directora editorial de la División Literaria de Penguin Random House y directora de Alfaguara, reaccionó a la muerte del autor. “Con infinita tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos. A su familia, mi más sentido pésame. A Mario, toda la gratitud por una vida que nos ayudó a ver más lejos”, escribió en X.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.