Viva

‘Mufasa’ se aleja del ‘Hakuna Matata’ con una historia salvaje en Navidad

El largometraje, que llegará a los cines a partir de este jueves 19 de diciembre, permite entender cómo surgió la historia de ‘El rey león’ y su linaje

De la película animada El rey león (1994) sabemos muchas cosas: ha ganado muchos premios, su banda sonora es icónica y Simba es el heredero al trono luego de que su padre, Mufasa, fuera lanzado al vacío por su hermano, el malvado Scar.

Hasta ahí todo claro. Pero ¿qué sabemos de Mufasa más allá de que es el rey león?

En su nueva producción cinematográfica, que justamente se titula Mufasa (2024), Disney apostó por contestar esa pregunta llevando a la gran pantalla la historia de este personaje tan emblemático. ¿Era un riesgo tomando en cuenta que la cinta que lo presentó al mundo se estrenó hace dos décadas?

Quizá sí, pero para obtener una respuesta no había otra opción que aventurarse, por lo que este jueves 19 de diciembre las salas de cine costarricenses se adentrarán en lo más profundo de la sabana africana para contar la historia de Mufasa, un león que recorrió kilómetros de kilómetros para encontrar su lugar en la vida.

MUFASA: THE LION KING
El destino de los padres de Mufasa será narrado en la nueva película de Disney. (Disney/Disney Enterprises)

Para comprender mejor de qué va esta historia, es importante empezar diciendo que Mufasa estaba destinado a ser rey desde que nació, pues eso significa su nombre. El cachorro creció entre animales salvajes y el dulce aroma de las flores, mientras aprendía sobre la vida salvaje con la guía de su padre y de su madre. Ahí es inmensamente feliz.

Sin embargo, como todo en el mundo salvaje, un suceso desafortunado lo lleva a quedar tan lejos de casa, que no tuvo más remedio que empezar de nuevo, solo, sin familia y siendo todavía muy pequeño.

En medio de la incertidumbre, el cachorro conoce a Taca, otro león, quien se convierte rápidamente en su amigo inseparable. Taca es el hijo del rey y está destinado a seguir el legado de su padre... pero no quiere.

Taca considera que no puede gobernar, pero su padre se niega a que su hijo tenga ese pensamiento, pues además ve en Mufasa una amenaza, más aún luego de verlo en un acalorado enfrentamiento.

Luego de estos hechos, los jóvenes leones deberán huir buscando un nuevo hogar, todo con el objetivo de conservar el linaje de la familia de Taca. Sin embargo, el camino de ambos no será fácil...será salvaje, tan salvaje que marcará el destino de ambos. Atravesar las montañas más congeladas serán parte de su tenaz viaje.

MUFASA: THE LION KING
Mufasa y Taka deberán huir para mantenerse con vida. Ambos enfrentarán el mundo salvaje que los rodea. (Disney/Disney Enterprises)

En el camino también comenzarán a aparecer personajes ya conocidos en la historia tradicional, entre ellos Sarabi y Rafiki. Y no, Timón y Pumba no serán parte del viaje de este rey león, pero como ellos necesitan tener su minuto de fama, sí aparecerán en la cinta.

En esta ocasión, la precuela cuenta (en inglés) con la voz de Aaron Pierre, quien asumió el papel de Mufasa luego de que James Earl Jones diera voz al personaje en 1994. De hecho, el filme rinde tributo al legendario actor, quien falleció el pasado mes de setiembre.

“Creo que la razón por la que el personaje de Mufasa es tan querido por la audiencia, es porque irradia amor, unión y comunidad. Y creo que todos anhelamos eso en nuestras propias vidas, en nuestros círculos personales y en la comunidad global”, comentó Pierre, durante la conferencia de prensa de la película.

“Y debo confesar que al inicio yo estaba bastante nervioso por contribuir, aunque sea de una manera pequeña, al hermoso legado que el gran James Earl Jones inició. Espero, de alguna forma, haberle hecho justicia en una pequeña medida”, agregó.

En la nueva cinta, Mufasa es ese tipo de personajes que reflejan una esencia única e irrepetible, que el público va a amar sin condiciones. Es valiente, pero al mismo tiempo es cariñoso, fuerte, protector y líder.

Hasta aquí, quizá usted se haga la pregunta de si Scar aparecerá en la cinta y la respuesta es que sí. De hecho, la película explicará por qué este león se convirtió en el enemigo número uno de su hermano Mufasa y la razón por la que terminó viviendo con las hienas.

A pesar de que Mufasa es catalogada para todo público, la película apela a la acción, tanta que provoca que las personas no puedan despegar un segundo sus ojos de la pantalla, ni que se muevan de sus asientos.

Este es un filme que tiene enfrentamientos animales de principio a fin y dejará al descubierto una dolorosa realidad hacia el final de la película, cuando el destino de todos quede definido.

En la cinta habrá peleas al mejor estilo de los animales salvajes, además de traiciones y duras decisiones que tomar, manteniendo al público en una montaña rusa de emociones.

Según Lin-Manuel Miranda, el creador de la banda sonora de la cinta -que dicho sea de paso promete poner difícil la competencia musical en la temporada de premios-, las tensiones y los dramas de la película se convertirán al final en el principal mensaje de la película. Para él, serán la mejor excusa para reflexionar en familia sobre el bien, el mal y el impacto futuro de las decisiones que se toman hoy.

MUFASA: THE LION KING
Durante la travesía, Mufasa se cruzará con Sarabi y Rafiki, quienes también están buscando su lugar en el mundo salvaje. (Disney/Disney Enterprises)

“Mis hijos están obsesionados con quién es el bueno y quién es el malo, como la mayoría de los niños, que quieren entender el mundo. Y lo que esta película te deja es la posibilidad de tener una conversación con matices, de que nadie nace siendo bueno ni malo”, comentó Lin-Manuel Miranda.

“En realidad, somos buenas y malas decisiones. A veces, nuestras experiencias nos llevan a tomar malas decisiones. Nadie es solo bueno o solo malo y creo que poder tener ese tipo de conversación con tus hijos es algo gratificante, porque puedes usar a estos personajes como una forma de hablar del mundo real”, finalizó.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.