Música

3...2...1 ¡Que empiece Viva la Música! Mentados es nuestra primera banda invitada al festival de música virtual

Desde este lunes 20 de julio, 'La Nación' presentará la música de artistas nacionales en una plataforma para promover el arte costarricense. Dele clic y súbale el volumen a esta variada selección de talentos ticos.

EscucharEscuchar
Si desea apoyar a Mentados puede ingresar al sitio yuplon.com/vivalamusica y buscar el perfil de la banda, ahí podrá hacer su contribución económica. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)

Con mucha emoción, La Nación presenta a partir de este lunes 20 de julio el festival de música virtual Viva la Música, con la presentación de una variada selección de artistas nacionales, que durante 11 semanas le ofrecerán al público versiones inéditas de sus canciones más importantes.

11 artistas costarricenses entre bandas y solistas se unieron a esta plataforma que pretende ofrecer un espacio de entretenimiento para el público durante la cuarentena que vivimos debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, y qué mejor manera de arrancar con este proyecto que con la música de la experimentada banda Mentados.

Con sonidos de ska y reggae, los Mentados presentan en Viva la Música un formato diferente al que estamos acostumbrados a verlos sobre el escenario.

Para nuestro festival, los músicos llevaron a escena una alineación reducida, sin que esto afectara su sonido tan característico. Además, eligieron un repertorio que repasará su historia de más de 22 años, con el fin de complacer a sus seguidores y de encantar a nuevos adeptos.

“Desde que nos invitaron nos pusimos a idear qué instrumentos eran los adecuados para lograr un buen sonido. Escogimos el saxofón para que llevara la melodía de los vientos; el teclado se encargó de la armonía y no podía faltar la base con percusión menor además de la guitarra acústica para llevar los contratiempos del reggae y algunos riffs. Lo pudimos manejar bien de esa forma para que se escuchara llenito y que no pareciera que nos faltaba algo”, explicó Hugo Villa, cantante de Mentados.

Frente al Mar - Mentados
0 seconds of 70 hours, 10 minutes, 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
70:10:29
70:10:29
 
Frente al Mar - Mentados

Para esta ocasión fueron Ricardo Martínez (teclado), Arend Vargas (percusión), Nelson Ramírez (saxofón) y Hugo Villa (guitarra y voz), los encargados de tocar temas como Frente al mar, Cita a ciegas, Típico de ti y la nueva Eres mi casa, el resto no se los contamos para que lo disfruten y se sorprendan en Viva la Música.

“Para nosotros fue una dicha participar en el festival, es una oportunidad que sabíamos que no podíamos dejar pasar porque es importante estar vigentes más en estos momentos, en los cuales no hay conciertos y la única manera de estar cerca del público es por medios digitales”, agregó Villa.

El artista comentó que a partir de esta experiencia el formato reducido de Mentados ya quedó más sólido para aprovecharlo en otras presentaciones donde no puedan ir como banda completa.

Durante toda esta semana Viva la Música estará liberando los videos de las canciones en el sitio www.nacion.com y también habrá publicaciones en los perfiles de La Nación en Instagram, Twitter y Facebook.

Además de poder disfrutar del talento y el sabor de esta agrupación, el festival es una oportunidad para apoyar al grupo de manera económica. En el sitio www.yuplon.com/vivalamusica puede ingresar para realizar un aporte monetario que recibirá la banda; nuestra idea es ofrecer un espacio de entretenimiento para el público y de exposición para los artistas nacionales.

Hugo Villa y Nelson Ramírez se encargaron de la guitarra y los instrumentos de viento durante su participación en Viva la Música. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)

Firmes con el paso de los años

Indiscutiblemente, Mentados es una de las bandas icónicas de nuestro país, desde que comenzaron como agrupación en 1998, lograron un espacio en la preferencia del público.

Para el 2003 cumplieron el sueño de grabar su primer larga duración, se trató de Ir caminando, disco que contenía temas que ya eran clásicos de la carrera de Mentados, como El esclavo e Ir caminando, pero que también presentó canciones que rápidamente se colocaron en la lista de preferencia de los ticos como Destino, Cuando la miro bailar, Frente al mar y el éxito Baby Don’t Worry.

Han participado en importantes festivales de música como los titánicos Rock Fest, los recordados conciertos en La Finca y más recientemente en los Finca Fest, donde han compartido escena con otros grandes de la escena rock de nuestro país.

Mentados trabajó arduamente desde sus inicios hasta el 2009 cuando decidieron ponerle fin a la banda debido a desacuerdos entre los músicos. Sin embargo, la música pudo más que cualquier diferencia y Mentados volvió a unirse para mover la escena al máximo.

Ricardo Martínez (teclado), Arend Vargas (percusión), completaron la alineación de Mentados para Viva la Música que se grabó gracias a la colaboración de Taco Bell, Imperial y Bansbach. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)

De ese reencuentro nacieron, por supuesto, nuevas canciones. La punta de lanza de la nueva etapa de Mentados fue el tema Más que motivos, que curiosamente estaba lista antes de la separación. La pieza sirvió para que el segundo respiro de la banda se sintiera con aires nuevos, pero manteniendo la esencia que siempre los caracterizó.

“Haber regresado es algo que nos tiene muy felices. Retomar para sanar las heridas que hubo, ver que el grupo se sentía bien y que el público reaccionó siempre fiel nos alegra mucho. Saber que la maquinita iba ahí caminando nos alegró y quisimos echarle más ganas para seguir”, comentó Villa.

Justamente, por esa emoción de sentirse juntos y con tanta energía es que la agrupación le dio forma a un nuevo álbum de estudio. En el 2017 nació Entre lo elemental, disco que presenta la nueva faceta de la banda con tonos de madurez, nuevos géneros, fusiones y letras más intensas.

“Cuando tomamos la decisión de volver, supimos que para retomar había que volver a las raíces que nos hicieron caminar esos 10 años juntos. Teníamos que trabajar en lo elemental: el trabajo, la empatía, la sinceridad, el amor y el respeto que siempre nos tuvimos”, explicó Villa en una entrevista para promocionar la producción.

Cita a ciegas- Mentados
0 seconds of 69 hours, 51 minutes, 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
69:51:38
69:51:38
 
Cita a ciegas- Mentados
Típico de ti - Mentados
0 seconds of 56 hours, 19 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
56:19:12
56:19:12
 
Típico de ti - Mentados
Con esos ojos - Mentados
0 seconds of 76 hours, 28 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
76:28:48
76:28:48
 
Con esos ojos - Mentados
Más que motivos - Mentados
0 seconds of 62 hours, 45 minutes, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
62:45:41
62:45:41
 
Más que motivos - Mentados
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.