![](https://www.nacion.com/resizer/v2/MCXXDXPSJ5GNJBEK5INOEOJZ7I.jpg?smart=true&auth=dd73948db57b1599990838cea5efb6fcfdd41162a957c03556eaa24768e9a573&width=5973&height=3361)
La fama llegó a la vida de Valeria Sibaja siendo una adolescente: su rostro y su voz conquistaron corazones cuando participó en el programa Nace una estrella de Teletica en el 2009. La muchacha apenas tenía 15 años en ese momento, pero su talento apuntaba para cosas grandes.
La música siempre ha sido su pasión, pero el camino de la vida, sus atributos personales, su simpatía y facilidad de palabra ante las cámaras la llevaron desviarse un poco de ese rumbo. Sibaja, hoy de 27 años, y tras haber cumplido otros sueños como presentadora de televisión e influencer, decidió retomar la música y está enfocada en convertirse en una digna representante de la cultura costarricense fuera de nuestras fronteras; así lo dejó claro en entrevista con Viva.
Los últimos años de la vida de la intérprete los pasó frente a las cámaras y también en la profundidad de las redes sociales. Trabajó como presentadora en VM Latino y durante algún tiempo también hizo lo mismo en Budapest, Hungría. Fue participante del concurso Tu cara me suena (2019) y su faceta de influencer la ha utilizado para promocionar diferentes productos y servicios, además de que comparte constantemente consejos de belleza en su labor como Beauty Blogger; estas actividades la han llevado a sumar más de 145.000 seguidores en sus páginas oficiales.
Sin dejar nada de eso atrás, porque al final de cuentas todo suma para la proyección de la artista, Valeria retomó la música de la mano del novel grupo colombiano Brokix con quienes grabó una versión propia del éxito La noche de anoche (Rosalía y Bad Bunny). El video está disponible en YouTube y se grabó en plena pandemia, pero a la distancia.
“Tenemos estilos similares, conectamos muy bien. Le pusimos a la canción ese toque personal para que no sea el típico cover, que se vean las habilidades de composición al hacer de una canción famosa una canción a nuestro estilo”, explicó la intérprete.
“Quiero representar a Costa Rica. En el país hay muchas bandas y personas que han logrado salir, pero todavía no hay una representación muy grande de una tica que dé la cara por el país, eso es parte de mi sueño: llegar a representar a Costa Rica de una manera grande”, agregó.
La experiencia de Valeria en la música ha variado con el paso del tiempo. Después de su paso por el programa de talentos, la intérprete probó con el pop y también soñó con convertirse en una estrella de rock, pero ahora la música urbana y el reguetón la sedujeron.
LEA MÁS: Valeria Sibaja: la estrella que quiere retomar su carrera como cantante, tras ‘Tu cara me suena’
Cambios
Intensa, así se podría definir la vida de la artista desde que apareció por primera vez en la televisión. Desde ese momento no ha parado de trabajar para cumplir sus metas y no importa lo que se le atraviese en el camino, ella está enfocada en convertirse en toda una estrella de la música nacional.
-¿Por qué vuelve a intentar con la música y de dónde surgió la colaboración con Brokix?
-De mi parte hace mucho tiempo quería volver a la música, lo había intentado varias veces con las personas incorrectas, que no tenían la misma visión que yo. Conocí a Mauricio Zamora (su promotor), hicimos demasiado clic, él tiene una proyección muy grande en Colombia y México y tenía este contacto con el productor que ha trabajado con J Balvin. Mauricio se encargó de hacer la gestión para la colaboración y estos chicos (Brokix) que tienen demasiado talento y así se dio.
-Como presentadora e influencer alcanzó mucho éxito, ¿piensa dejar estas facetas?
-Para ser honesta han sido dos cosas que me han distanciado de la música porque no me he dedicado a ella totalmente. Esos dos factores, gracias a Dios, me han dado la oportunidad de abrir otras puertas como presentadora e influencer, pero me han tenido atada, tiempo que quería dedicar a la música. Otro factor era, justamente, que no había encontrado a la gente que tuviera la misma visión que yo, que me respetaran como artista en la parte creativa; realmente, fueron muchos intentos y reuniones para probar estudios y nunca había logrado una conexión como la que tengo ahora. Siento que este es el momento correcto.
-Ha probado con varios géneros y ahora se enrumba a lo urbano, al reguetón...
-Parte de lo que quería antes era ser una artista de pop o de rock, era de mis mayores sueños; pero se ha dado toda una oleada de música urbana para bailar y mi vida también ha cambiado mucho en estos tiempos. Cuando estoy en la playa o para darme los buenos días lo primero que pongo es reguetón y ahí dije que qué interesante sería ofrecerle al público una música para que le suban el volumen cuando están en la playa o con sus amigos con un traguito en sus manos. Me siento muy feliz por dentro y no hay mejor forma de representar esa felicidad que con esta música que te pone a bailar y a corear.
”Tengo claro que no es un ‘ride sexoso’ porque quiero dar una imagen diferente a lo que se ve actualmente, quiero un resultado diferente, que la gente vea que no es ser un sex symbol”.
-Pero su personalidad e imagen reflejan sensualidad...
-Es parte de mi personalidad y sé que mi imagen lo refleja; pero me refiero al tipo de letras que vaya a interpretar, me gustaría más que sean al estilo de pasarla bien, de diversión, de amor o desamor. No quiero que sean como las canciones pesadas que se oyen.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/EUJXFODUOVEDVM4TWZECDQRAKA.jpg?smart=true&auth=428e277ae67daaefcae0b17756b2f27e98babb179b5ba97d3dd5e1f2c78d0ea5&width=3646&height=4517)
LEA MÁS: Valeria Sibaja regresa a la música con el potente sencillo Hold Me Now
-¿Por eso escogió una canción de Rosalía para su regreso?
-Rosalía es una excelente representante de la música en español. Ella me inspira porque brilla por su talento, por la forma de cantar y de bailar y eso es lo que quiero. No quiero dar la impresión de que “la chica está rica y canta”, sino demostrar que hay una artista completa que ofrece algo más allá en el escenario, que más que un cuerpo hay una voz.
-¿Cómo logrará su meta de convertirse en toda una estrella?
-Ya no le tengo miedo a nada y estoy dispuesta a hacer los sacrificios que haya que hacer para alcanzar el éxito. Todo este tiempo he estado trabajando en televisión y con marcas; me han entrenado para llevar de la mejor manera la presión y el trabajo duro. A diferencia de algunos artistas nacionales yo no vengo de una familia de mamá y papá que me pagan la producción, todo sale de mí; eso es uno de los pilares de muchos artistas del reguetón. Yo no tenía ni apoyo ni dinero y, poco a poco, he ido construyendo.
-¿Cuáles cambios debe de hacer para enfocarse en la música al 100%?
-Armé mi propia empresa de marketing digital (Wake Up Marketing) para trabajar como agencia digital, pero quiero ir dejando poco a poco y hacer una transición. Quiero cambiar, no enfocarme en ese aspecto y que me contraten como Valeria músico, no como Valeria influencer.
-¿Qué ha aprendido en estos años que le puedan ayudar a su carrera como cantante?
-Como todo lo he hecho sola y viajo sola, ha sido una experiencia de autoconocimiento tan fuerte que siento que estoy realmente lista. Cada bendición trae desafíos y cosas que te hacen diferente. Siento que la vida me ha dado oportunidades para aprender y hacer una versión mejorada de mí misma cada vez.
-¿Cómo ha manejado la vida pública, le afecta en algo?
-Después de tantos años he aprendido cómo manejar la situación. Se vuelve algo frustrante porque la gente tiene expectativas sobre lo que quieren que uno haga. La presión a veces me juega una mala pasada, por ejemplo hace dos años hice un berrinche porque me decían que tenía que hacer música o marketing; se enojaban porque no hacía lo que ellos querían. La presión es mucha hasta en los aspectos físicos porque si ando despeinada y publico una historia me escriben hasta haciendo referencia a mi vida personal. La gente tiene expectativas altas olvidando que soy un ser humano.
”En los últimos tres años si tengo una pareja no publico nada porque la gente se mete mucho. Han pasado cosas muy difíciles, se han dado cuenta de quién es mi pareja y escriben cosas horribles, terminan dañando y ofendiendo a quienes están en mi vida personal, por eso trato de llevarla lo más secreta que pueda.
-¿Cuáles expectativas tiene usted de este regreso a la música?
-Quiero enamorarme de esta escena. Sé que la gente que me sigue solo un 30% sabe que soy música, así que las expectativas de mi parte es darme a conocer en este aspecto. Tengo mucha emoción de ver cuál será la respuesta.