Música

Antonio Orozco: el sacrificio vale la pena

Nutrición El español vive más de avión en avión que en su casa, pero va cumpliendo su objetivo: empaparse de Latinoamérica

EscucharEscuchar
Antonio Orozco llegó a Costa Rica el domingo, en el marco de una gira promocional para su álbum D1EZ, con duetos. Carlos González.Aquí. (CARLOS GONZALEZ CARBALLO)

Quizá cuando Antonio Orozco tenía 15 años y se compró su primera guitarra, no le pasó por la cabeza la idea de que una canción le cambiaría la vida.

Editó su primer disco en el 2000 –Un reloj y una vela–, luego vino La semilla del silencio (2001) y, en medio de un disco y del otro, le abría los conciertos al italiano Zucchero.

Fue ahí, en su segundo álbum, donde estaba el detonador: Devuélveme la vida, canción que España conoció el mismo año de publicación de La semilla... Sin embargo, Latinoamérica vino a sentir que se le metía por los oídos algunos años después, en el 2005.

Hace siete años, este otro lado del “charco”, para efectos de España, se fue enterando de que existía un tal Antonio Orozco. Entró a estos mercados con un disco homónimo, que era un compilado de La semilla... y de El principio del comienzo. Llegó presentándose, entonces, con canciones como Devuélveme la vida; Quiero ser y Es mi soledad.

Mientras ponía, y aún pone, los pies en Latinoamérica, el hombre nacido en Barcelona va creciendo. Casi a manera de un testigo, ve él mismo su evolución.

Llegó a Costa Rica el domingo y ayer, entre una taza de café y una botella de agua, conversó con Viva. Aquí un extracto de la entrevista.

¿Por qué hacer tanto esfuerzo y cruzar de un lado a otro para hacerse escuchar por estos rumbos?

Es imposible que en viajes relámpago pueda conocer cómo piensa y cómo siente la gente de un país. No vengo para que ustedes me conozcan, vengo a conocerlos yo a ustedes. Mi gran afán es tratar de adecuar mi poesía a lo que ustedes viven porque, al final, uno compone para que alguien te escuche; no escribo canciones para cantármelas a mí mismo.

¿Por qué?

Porque las canciones, al igual que todo tipo de arte, tienen una finalidad: compartir algo. Me gustaría llegar a lo más profundo de tu corazón, pero para eso necesito saber mucho más de lo que sé.

Pero su avanzada a Latinoamérica ha sido un poco ir y venir.

En un momento dado de ese vaivén en Puerto Rico, me rompí un pie y durante cuatro meses dejé de viajar a Latinoamérica. Y es ahí que me puse a componer el Cadizfornia (2006) y escribo un disco que está inspirado en una serie de viajes que hago por África y por Estados Unidos con Juanes, y es en esos contrastes que nace el disco. Pero ese disco no fue aceptado por las compañías americanas. Y en ese momento, mi carrera no permitía un cambio y tuve que olvidarme de Latinoamérica por un tiempo y continué con mi trabajo en España, en Berlín, en Roma, en Atenas

¿Le duele la distancia? Ha dejado su país, su casa por la carrera.

Yo digo “mi pena” porque me es imposible luchar contra la distancia. La distancia me saca de quicio, me obliga a estar en los aviones muchas horas, porque paso mucho tiempo solo. A la soledad, me acostumbro y, en algunas ocasiones, me ayuda a ser más creativo y, en otras ocasiones, me golpea como si fueses un pelele. Me tuve que marchar de España a viajar, a hacer las Américas, y llevo un año y tres meses montado en un avión, pero también estoy feliz .

¿Cómo se dio esto de volver a la vida, en nueva versión, Estoy hecho de pedacitos de ti? Es una canción de hace muchos años atrás.

Pasó lo mismo que con la canción que hicimos con (Luis) Fonsi para el Renovatio ( Ya lo sabes ) que de repente se dio el éxito. Yo ya había hecho el dúo (con Alejandro Fernández) y estaba pasando las cosas de mi casa a otra supuesta casa cuando el tema cayó en Latinoamérica y ocurre lo que nadie se podía imaginar: se convierte en una de las canciones más escuchadas en muchos países. Y ese primer dueto forma parte del álbum D1Ez que celebrará diez años de carrera. Tomamos las canciones más importantes de mi carrera y tiene los mismos textos pero no se parecen en nada y ahí entran Luis Fonsi, Alejandro Fernández y Tommy Torres también.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.