Música

Artistas de música popular marcharon para pedir apoyo del Gobierno y volver a trabajar

La tarde de este miércoles 21 de octubre cerca de 100 músicos marcharon hasta la Asamblea Legislativa y al Ministerio de Cultura para presentar un documento que solicita la apertura para presentar espectáculos.

Un grupo de artistas nacionales recorrió las calles de San José cantando temas representativos de nuestra cultura. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)

Un grupo de artistas de la música popular marcharon la tarde de este miércoles hasta la Asamblea Legislativa y al Ministerio de Cultura para pedir apoyo de las autoridades con el fin de volver a trabajar.

Liderados por el experimentado Carlos Gutiérrez, Pitusa, director de la Orquesta la Solución, los artistas caminaron desde el parque La Merced, en el centro de San José hasta el Congreso y luego hasta las instalaciones del Ministerio de Cultura.

El grupo realizó la marcha de manera pacífica, según confirmó Gutiérrez. Llevaron un manifiesto a las autoridades en el cual le solicitan a la ministra de Cultura Sylvie Durán para que abogue por ellos frente al Ministerio de Salud y así les aprueben un protocolo de salud que ellos presentaron el pasado 9 de setiembre con el fin de retomar sus actividades artísticas, las cuales representan sus trabajos y sustento.

“Nosotros los abajo firmantes, reconocidos compositores, arreglistas, músicos, cantantes de grupos nacionales, seguidores de la música bailable y activistas de la música popular, respetuosamente nos dirigimos a su señoría para solicitarle interponga sus buenos oficios ante el señor Ministro de Salud a fin de que se apruebe el protocolo presentado el 9 de setiembre del presente año y así recobrar nuestro derecho al trabajo garantizado en la Constitución Política de la República de Costa Rica”, reza el manifiesto.

Carlos Pitusa Gutiérrez (izquierda), lideró la marcha. A la derecha se ve al músico y cantante Alfredo Poveda, de Son de Tikizia. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)

Este documento lo recibieron tres diputados en la Asamblea Legislativa y un asistente de la ministra Durán en Cultura.

“Fuimos en paz, en orden, guardando los protocolos de salud. Solicitamos que se apure la apertura porque son siete meses sin trabajo y muchas familias lo necesitan. Se vienen épocas donde podemos ganar un poco, pero no podemos esperarnos un año más, menos las personas que tienen hijos, los que tienen obligaciones. Pedimos que aligeren la revisión y abran los centros de trabajo de los músicos populares incluidos los teatros, las academias de baile, los salones y que se permita tocar música popular en los bares”, explicó Gutiérrez.

En la marcha participaron muchos artistas del sector, destacaron José Luis Cascante, Los Plancharanga, Alfredo Poveda, Charlie Rivera, Charlie Hernández, Carlos Julio Sánchez, Grettel Solano, Laura Ramírez y Freddie Rodríguez, entre otros. El humorista y comunicador Adolfo Opo Marín también los acompañó como muestra de apoyo a los artistas.

“Estamos muy satisfechos porque a pesar de que fue una convocatoria algo rápida llegó bastante gente. Personas muy representativas del sector como directores de orquestas y grupos. Convocamos de nuevo para la próxima semana y esperamos tener una asistencia mayor, pero estamos contentos porque logramos el objetivo de llamar la atención a la propuesta”, comentó Marín.

De acuerdo con Pitusa, durante la marcha los asistentes aprovecharon sus talentos para cantar por las calles de San José canciones muy representativas de nuestra cultura como Caña dulce, La patriótica costarricense, Soy tico y La guaria morada, así como el Himno Nacional.

El humorista y comunicador Opo Marín acompañó a los artistas durante la petición en la Asamblea Legislativa y el Ministerio de Cultura. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Andrea Álvarez leyó tres fragmentos de la declaración de Christian Bulgarelli sobre cómo Rodrigo Chaves le pidió dar dinero a Choreco.
Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Automotor se salió de la vía y chocó contra poste la noche de este 5 de setiembre
Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa sorprendió de nuevo con sus palabras tras el empate entre Nicaragua y la Selección de Costa Rica.
Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.