Música

Bad Bunny anuncia concierto en Costa Rica

El artista puertorriqueño se presentará en nuestro país con la gira ‘World’s Hottest Tour’, en noviembre próximo

Bad Bunny, astro puertorriqueño de la música urbana, anunció en su cuenta de Instagram que ofrecerá un concierto en Costa Rica, como parte de su gira World’s Hottest Tour. La fecha para nuestro país está pactada para el 24 de noviembre de este 2022, en el Estadio Nacional.

El cantante publicó las fechas de su gira internacional por medio de un video, en el que se le ve cenando de manera relajada en una playa, acompañado por su novia Gabriela Berlingeri.

“Gente, hay que empezar a preocuparnos menos y a disfrutar más porque la vida va rápido, demasiado rápido. Así como se vendieron las entradas para El último tour del mundo, estaba pensando qué tal si ya anuncio mi siguiente gira, así que en lo que yo trabajo en mi nuevo álbum que sale este año, ustedes ya pueden comprar los boletos para la siguiente gira”, dijo en tono divertido el cantante.

Bad Bunny cantará en Costa Rica
0 seconds of 16 hours, 41 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Bad Bunny regresa a Costa Rica
01:08
00:00
16:41:14
01:00
 
Bad Bunny cantará en Costa Rica

La programación de las fechas incluye visitas del boricua a ciudades de Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, México, Honduras, Guatemala, El Salvador y, por supuesto, Costa Rica.

Hasta el momento ninguna productora costarricense se ha adjudicado la organización del espectáculo del premiado artista, el más escuchado en el mundo. Tampoco se ha informado de la fecha de venta de las entradas ni cuánto costarán.

Lo que sí se sabe, y es porque el propio Bad Bunny lo anunció también en sus redes, es que en el recorrido musical lo acompañarán los famosos DJ Alesso y Diplo.

El regreso

Esta será la segunda ocasión en que Bad Bunny se presente en nuestro país. La primera visita del puertorriqueño fue el 25 de noviembre del 2018 en El Tajo, del Parque Diversiones, con la gira La nueva religión. Para ese momento, la carrera de Bad Bunny apenas tenía dos años de vida, pero ya se vislumbraba el éxito mundial en el que se convertiría.

“Yo soy un chico que está cumpliendo sus sueños. Sé que muchos acá piensan lo mismo, quieren salir adelante por su familia, por ustedes mismos. No olviden sus metas’, dijo el puertorriqueño en esa ocasión.

Bad Bunny es uno de los artistas nominados a los Latin Grammy 2024
Bad Bunny tiene un premio Grammy y varios Latin Grammy por su trabajo en la música. El puertorriqueño cantará por segunda vez en Costa Rica este 2022. (Joe Buglewicz/AFP)

La convocatoria a su espectáculo fue alta, como se esperaba. Ese día fueron cerca de 9.000 personas las que asistieron al show, entre ellos muchos padres acompañando a sus hijos menores de edad.

La noche terminó con un percance que obligó a desalojar la tarima VIP, donde había muchas personas, incluyendo los miembros de la prensa. Un periodista de La Nación vivió cómo la tarima comenzó a ceder y, ante la posibilidad de caer, miembros de la seguridad privada sacaron a todos los que estaban en ella a punta de golpes y gritos.

Hoy, tres años más tarde de aquella presentación, Bad Bunny es, indiscutiblemente, el artista más famoso del mundo. En poco tiempo sus canciones de trap latino convirtieron a Benito Antonio Martínez Ocasio, en el fenómeno de la música internacional.

Lo dicen los números, lo dicen los premios, lo dicen sus fans, lo dicen sus detractores. Sin ninguna duda, el muchacho que trabajó como empacador en un supermercado en su natal San Juan Puerto Rico ha conquistado, para bien o para mal, la industria de la música.

Por ejemplo, en los años 2020 y 2021, la plataforma Spotify anunció que el boricua fue el artista más escuchado del mundo. En lo que va de este 2022 supera los 45 millones de oyentes mensuales y, además, sus canciones se han reproducido más de 10.000 millones de veces.

Desde los cinco años, Benito sabía que quería dedicarse a la música. Más adelante decidió estudiar comunicaciones en la Universidad de Puerto Rico, pero lo dejó todo por seguir su sueño musical.

Sus aspiraciones las empezó a forjar gracias a las redes sociales, esa plataforma que hoy por hoy se ha convertido en toda una máquina de éxitos musicales. En el caso de Bad Bunny -nombre que tomó luego de ver una fotografía suya de niño en la que salía con orejas de conejo, pero haciendo un gesto de malvado- fue Snapchat la vitrina para empezar a volverse famoso.

En el 2015 llamó la atención por sus videos en Snapchat y fue cuando el popular DJ Luian, uno de los productores de reguetón más exitosos de Puerto Rico, puso su mirada en el talento recién salido. Para el 2017 firmó un contrato con la productora Cárdenas Marketing Network (CMD) y comenzó la historia.

Con el tema Soy peor reventó las listas de popularidad y demostró que había llegado para convertirse en el ícono que es hoy.

En el 2018 estrenó X 100pre, su disco debut. La producción pronto desbancó a grandes consagrados de la música y presentó oficialmente a Bad Bunny en la industria.

En el 2020 obtuvo el premio Grammy en la categoría mejor álbum de pop o urbano latino por YHLQMDLG, además ha recibido cinco nominaciones a dichos galardones. El disco X 100pre se hizo con el reconocimiento a mejor álbum de música urbana en los Latin Grammy del 2017 y, en la versión latina de los premios, también ganó el gramófono por Yo perreo sola, Booker T y El último tour del mundo.

La fama de Bad Bunny lo llevó incluso a la actuación. El artista interpretó al narcotraficante Kitty Páez en 'Narcos México'.
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.