Música

Bad Bunny inició su gira de conciertos volando por el escenario, ¿lo repetirá en Costa Rica?

Con una producción a gran escala, el Conejo Malo se presentó ayer en Florida. En la puesta en escena del concierto hubo hasta delfines voladores. El puertorriqueño vendrá al país en noviembre

EscucharEscuchar

Bad Bunny inició su esperada gira titulada World’s Hottest Tour, con la que promete promocionar su disco Un Verano Sin Ti, lanzado en mayo de este año.

Para esta gira, el Conejo Malo ha prometido un despliegue de energía y producción como nunca antes. Su promesa la empezó a cumplir este sábado 6 de agosto con su presentación en el Estadio Camping World en Orlando, una de sus primeras paradas. Allí, en Florida, el recinto recreó una playa, hubo delfines sobre la audiencia e incluso el cantante salió volando desde una palmera, como parte de la temática playera que trae el disco.

Después de sus tres conciertos en Puerto Rico y el estreno esta semana de la película Tren Bala (en la que participa junto al actor de Hollywood Brad Pitt), Bad Bunny inició su gira de conciertos con alrededor de 65 mil personas aplaudiéndole en el estadio de Orlando. Allí interpretó más de 40 temas.

En el mundo de la música, Bad Bunny comenzó a hacerse notar en el 2017. Desde entonces, su carrera no ha hecho más que ascender. Foto: GDA

En el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde fueron sus primeras tres presentaciones, hubo visuales y decorados de playa, pero la producción se agigantó para Orlando, donde se integraron elementos de playa en el escenario.

El Conejo Malo recreó la playa del álbum Un verano sin ti como distintivo para su montaje. Palmas, sillas de playa y hasta una neverita se ubicaron en el escenario. Por si fuera poco, a mitad del concierto Bad Bunny salió volando en medio del público, como se puede apreciar en una serie de videos compartidos por los fans. Lo hizo mientras cantó el tema Un Coco.

También sorprendieron los delfines “voladores” al ritmo del tema Dákiti, una de las canciones más gustadas e intensas de esta nueva producción.

El intérprete urbano cerró el concierto con los temas El Apagón y Después de la playa, en una gran fiesta de fuegos artificiales.

El artista ha mostrado su emoción con este inicio de la gira, pues en sus presentaciones en Puerto Rico, hizo historia al transmitir por Telemundo y en 13 distintos lugares alrededor de la isla la primera función en el Coliseo de Puerto Rico.

Bad Bunny se encuentra promocionando el disco 'Un Verano Sin Ti'. Foto: Captura de pantalla

“Les juro que no hay manera de explicar lo que se sintió este fin de semana en Puerto Rico. Nunca me había disfrutado un concierto tanto como estos tres en el choliseo. La energía de un país entero disfrutando y pasándola cabrón, sin problemas, sin incidentes... Todo Puerto Rico unido en una sola gozadera”, expresó.

¿Tendremos una experiencia así en Costa Rica? Bad Bunny se presentará en el Estadio Nacional, en La Sabana, el 24 de noviembre. El Conejo Malo vendió todas las entradas para su segunda presentación en territorio tico. La primera vez que cantó en nuestro país fue en noviembre del 2019.

Bad Bunny cuenta con cuatro discos de estudio. Foto: GDA
Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.