Música

Bad Gyal en Costa Rica: la española del momento traerá su ‘Blin Blin’ en concierto

La catalana, catapultada por el tema ‘Chulo’, está entre los nombres más cotizados del género urbano. Parque Viva recibirá uno de los tres conciertos que dará en Latinoamérica con su gira 2024

La cantante española Bad Gyal, conocida por su distintivo estilo que fusiona ritmos como el reguetón, dancehall, reggae y trap, dará su primer concierto en Costa Rica.

La cita está programada para el viernes 22 de marzo en Parque Viva, según lo anunció la propia artista en sus redes sociales.

Bad Gyal, cuyo nombre real es Alba Forela, tiene 27 años y es una de las grandes estrellas del momento. Foto: GDA
Bad Gyal, cuyo nombre real es Alba Forela, tiene 27 años y es una de las grandes estrellas urbanas del momento. Estará en Parque Viva en marzo. Foto: GDA. (Brizuela, Ariany)

Este debut en suelo tico forma parte de la gira de promoción de su más reciente producción, el álbum La Joia, lanzado a finales de enero.

Ella, de hecho, solo realizará tres conciertos en Latinoamérica: el día antes de su show en Costa Rica se presentará en el Festival Estéreo Picnic de Colombia y el domingo siguiente la ibérica viajará a Ciudad de México para presentarse en el festival Axe Ceremonia. El resto de la gira será en Estados Unidos y Europa.

Por el momento, se desconoce la productora del evento. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles, como precio y fecha de salida de tiquetes para su presentación.

La cantante Bad Gyal, cuyo nombre real es Alba Farelo, se ha destacado por su capacidad para mezclar géneros y su habilidad única para crear canciones pegajosas que cautivan a su audiencia.

Con un estilo que refleja su personalidad excéntrica, la artista catalana ha conquistado el panorama musical internacional con canciones como Chulo, Kármika, Mi Lova, Blin Blin y La Prendo, entre otros.

Bad Gyal, cuyo nombre real es Alba Forela, tiene 27 años y es una de las grandes estrellas del momento. Foto: GDA
Bad Gyal nació en Villasar del Mar en España y ha gozado de popularidad especialmente por el tema 'Chulo'. Foto: GDA

Su carrera despegó con fuerza gracias a sencillos exitosos como Blink y Fiebre, que rápidamente la catapultaron. La versatilidad de Bad Gyal se refleja en su habilidad para navegar entre idiomas, incorporando inglés y español en sus letras.

Esta capacidad multilingüe y su enfoque juvenil han contribuido a consolidar su posición como una de las artistas más escuchadas (tiene más de 14 millones de reproducciones mensuales en Spotify).

La Joia, su más reciente producción, recibió elogios por su innovación sonora y la mezcla de influencias. “Es una producción emocionante que reúne muchos de los mejores atributos que ha demostrado en su carrera”, se lee en la reseña del portal Mundo Sonoro de España.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Oferta anunciada por Icon causó gran afluencia en Multiplaza Escazú y tensión entre los asistentes: policía tuvo que intervenir. Marca promete una nueva dinámica para los clientes que buscaban iPads.
Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia y se impone a Marlen Esparza

Organización de la pelea adelantó la contienda entre la costarricense Yokasta valle, que venció a la estadounidense Marlen Esparza
Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia  y se impone a Marlen Esparza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.