Boletos para la ópera ‘Nabucco’ están a la venta a partir de hoy

Habrá siete funciones disponibles de la obra del italiano Giuseppe Verdi, bajo la dirección de su compatriota Elio Orciuolo.

EscucharEscuchar
En orden usual: Patricia Conde, directora de la Compañía Lírica Nacional, junto a Ono Mora, Glenda Juárez, Guiselle Santamaría, Sofía Corrales, David Fonseca y Gabriel Morera, quienes cantarán en ‘Nabucco’. / Fotografía: Meylin Aguilera. (MEYLIN_AGUILERA)

Ayer, en conferencia de prensa en el Teatro Nacional, en San José, se dieron a conocer todos los detalles de la puesta en escena de la ópera Nabucco , la cual se estrenará a finales de julio en ese recinto.

En la rueda de prensa participó la ministra de Cultura, Elizabeth Fonseca, así como varios directores, entre ellos Ramiro Ramírez, del Coro Sinfónico Nacional; Inés Revuelta, del Teatro Nacional; Patricia Conde, de la Compañía Lírica Nacional, y Guillermo Madriz, del Centro Nacional de la Música.

Entre todos, destacaron la importancia de que se estrenen obras tan fundamentales para la ópera en el país y de que cada vez más los jóvenes tengan las puertas abiertas a este tipo de actividades culturales.

Precisamente, para promover el acceso de la juventud a la cultura, las entradas para estudiantes tendrán descuentos del 40%, mientras que los ciudadanos de oro disfrutarán de uno del 10%. Además, quienes adquieran cinco o más boletos recibirán un descuento del 15%.

Las entradas estarán a la venta a partir de hoy en la boletería del teatro y en l a boletería en línea colgada en su página web, con un periodo de preventa que se extenderá hasta el 17 de julio, en el cual serán efectivos esos mencionados descuentos.

Ayer, también se dieron a conocer los precios de los boletos, los cuales costarán ¢2.000, en la galería lateral; ¢6.000, en la galería central; ¢8.000, en la galería en primera fila; ¢17.000, en el palco; ¢24.000, en la luneta y ¢30.000, en la butaca.

Las funciones en las que el público disfrutará de Nabucco serán el jueves 31 de julio, a las 7:30 p. m.; viernes 1.° de agosto, a las 7:30 p. m.; domingo 3 de agosto, a las 5 p. m.; martes 5 de agosto, a las 7:30 p. m.; jueves 7 de agosto, a las 7:30 p. m.; viernes 8 de agosto, a las 7:30 p. m. y domingo 10 de agosto, a las 5 p. m.

Esfuerzo. La escenografía estuvo a cargo de Fernando Castro; el diseño del vestuario lo realizó Ana María Barrionuevo, y los tocados los confeccionaron Haydeé Coseani y Manuel Mamilo Sancho.

En Costa Rica, la puesta en escena requerirá del trabajo de más de 130 artistas, entre músicos, cantantes y coristas, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Nacional.

Los cantantes nacionales que le darán vida y protagonismo a Nabucco son la soprano Guiselle Santamaría, el bajo Gabriel Morera, la mezzosoprano Glenda Juárez, el tenor David Astorga, la soprano Sofía Corrales, el barítono Andrés Gómez y el tenor Ono Mora.

El elenco internacional lo conforman el barítono mexicano Carlos Almaguer; la soprano estadounidense Elizabeth Blancke-Biggs y el bajo italiano Carlos Colombara.

Según Patricia Conde, directora de la Compañía Lírica Nacional, le elección de esta obra se realizó basada en el análisis de varios puntos: la cantidad de cantantes locales que dieran la talla para los papeles, la existencia de un presupuesto asequible y la necesidad de llenar las expectativas del público, el cual considera cada vez más exigente.

“Debía de ser una ópera donde el Coro Sinfónico tuviera una destacada participación, pues estamos celebrando el cuadragésino aniversario de su fundación”, agregó.

Renombre. La ópera Nabucco fue compuesta en 1841 por el italiano Giuseppe Verdi y será hasta ahora cuando se presente en Costa Rica, bajo la dirección musical del también italiano Elio Orciuolo, además del mexicano José Medina como director escénico.

La obra se divide en cuatro actos y es catalogada como una tragedia lírica. Verdi la escribió luego del fallecimiento de su esposa y sus dos hijos, y aunque no quería escribir ninguna otra ópera tras el fracaso de sus anteriores obras, Nabucco le ayudó a consolidarse en el medio y fue fuente de inspiración para el movimiento independentista.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.