Música

Bryan Adams, Kabah, Slipknot, Chayanne, Jesse & Joy, Jack Johnson, Foo Fighters: Costa Rica cierra el 2019 con generosa oferta de conciertos internacionales

El colombiano Sebastián Yatra es el más reciente artista que anunció espectáculo en nuestro país para el último cuatrimestre del año. Repase con nosotros los principales recitales confirmados para lo que resta del 2019.

Bryan Adams se presentará por primera vez en Costa Rica. El canadiense tocará en Parque Viva en octubre. Foto: Archivo.

La lista de conciertos internacionales que cerrarán el 2019 en Costa Rica incluye una rica variedad de géneros para todos los gustos: merengue, balada, rock, pop, salsa, heavy metal y música urbana serán los protagonistas (según lo anunciado hasta el momento) de setiembre, octubre, noviembre y diciembre.

En setiembre la balada romántica será la protagonista con los recitales que ofrecerán los mexicanos de Jesse & Joy y los venezolanos de SanLuis. Curiosamente estas dos agrupaciones están conformadas por hermanos.

Los aztecas interpretarán éxitos como Corre y Ecos de amor este sábado 7 de setiembre en el Anfiteatro Coca-Cola de Parque Viva. Para este espectáculo serán los hermanos ticos de Pacho & Gia los encargados de abrir la noche. Todavía quedan entradas disponibles en www.boleteria.cr.

Los hermanos Jesse & Joy interpretarán juntos sus éxitos este sábado 7 de setiembre en Parque Viva. Todavía quedan entradas a la venta. Foto: Archivo. (FELIPE TRUEBA)

El jueves 12 de setiembre la cita es con SanLuis, quienes fueran parte del reconocido grupo Voz Veis. Los venezolanos se presentarán en Jazz Café Escazú, a partir de las 8 p. m. ,gracias a su tour De cerca. Las entradas están a la venta en www.eticket.cr.

Además, el 14 de setiembre será el turno para la música urbana gracias a que dos referentes del género estarán juntos en un mismo evento. Nicky Jam y Joey Montana cantarán en el Billboard Latin Music Showcase que se efectuará en el Centro de Eventos Pedregal, en Belén. Los boletos se pueden comprar en www.specialticket.net. En este encuentro también estarán los colombianos de Monsieur Job, la española Jennifer Rojo y el estadounidense Crazy Roco. Por Costa Rica cantarán Dani Maro, Young Steele y Made.

Octubre:

Foo Fighters y Weezer: La presentación en Costa Rica se enmarca dentro de la gira Concrete and Gold, con la que los Foo Fighters se ocupan desde el año pasado. El espectáculo en suelo costarricense será una rara oportunidad de ver a dos referentes del rock alternativo de los 90 que se mantienen no solo en plenitud de condiciones y con sus alineaciones estelares, sino que se cuentan entre los actos más populares del rock contemporáneo. La cita con estos grandes es el 4 de octubre en el Estadio Nacional,y los tiquetes se pueden comprar en www.eticket.cr y puntos de venta autorizados.

El rock alternativo de los estadounidenses de Foo Fighters sonará en el Estadio Nacional, en La Sabana. Este es uno de los conciertos más esperados del año. Foto: Archivo/Cortesía Move Concerts.

Bryan Adams: El canadiense presentará su tour mundial Shine A Light el 8 de octubre en el Anfiteatro Coca-Cola de Parque Viva. Esta será la primera visita del veterano roquero a Costa Rica. Durante la gira pasará por otros países latinoamericanos como Perú, Uruguay, Brasil y Chile. Las entradas están a la venta en www.boleteria.cr.

Vicente García: Como parte de su Candela Tour, que lo ha llevado a escenarios de Europa, Norteamérica y Latinoamérica, el dominicano hará una parada en Costa Rica el 13 de octubre. Con su sabor de merengue, bachata y música latina, el artista cantará en el Club Pepper. Los tiquetes se adquieren en www.specialticket.net.

Noviembre:

Salsa Fest: Con la participación de las leyendas de la salsa Oscar D’ León y El Gran Combo, este festival de salsa promete horas de baile. Será el 2 de noviembre en El Tajo del Parque Diversiones y los boletos estarán a la venta próximamente. En este encuentro participarán además los nacionales de La Solución y Son de Tikizia.

90′s Pop Tour: Magneto, Mercurio, Kabah, OV7, Caló, The Sacados y JNS harán toda una fiesta en honor a esa década tan importante para el pop latinoamericano con un encuentro donde todos interpretarán sus grandes éxitos en el Anfiteatro Coca-Cola de Parque Viva. La cita será el 3 de noviembre; todavía falta que la producción anuncie precios y fecha de la venta de las entradas.

Jack Johnson: El cantante estadounidense se une a la creciente lista de roqueros internacionales que se presentarán por primera vez en Costa Rica. El cantautor y surfista cantará el domingo 10 de noviembre, a las 7 p.m. en el Anfiteatro Coca-Cola, de Parque Viva; las entradas están disponibles en el sitio www.boleteria.cr.

Morat: El cuarteto colombiano hará su tercera visita al país en cuestión de dos años. Estas figuras del pop latino estarán en el Estadio Nacional el sábado 30 de noviembre con toda la fuerza de su Balas Perdidas Tour. Los boletos podrán adquirirse a partir del 10 de setiembre en www.eticket.cr y puntos de venta Servimás.

Diciembre:

Sebastián Yatra: El popular cantante colombiano abrirá la cartelera musical del último mes del año el 1° de diciembre, en el Anfiteatro Coca-Cola, Parque Viva. Vendrá como parte de su gira en favor de su más reciente álbum, Fantasía.

Slipknot: En su primera visita a Costa Rica, la banda estadounidense de metal vendrá a presentar su nuevo material y sus clásicos el miércoles 4 de diciembre al Centro de Eventos Pedregal. El espectáculo corresponde a su gira Knotfest Roadshow, y las entradas están a la venta en www.specialticket.net.

Chayanne y Marc Anthony: El sábado 7 de diciembre, dos míticas figuras latinoamericanas de la escena bailable se fusionarán en Costa Rica, pues los boricuas Chayanne y Marc Anthony aterrizan en el país con la garantía de animar una larga noche en el Estadio Nacional. Las entradas se venden en www.eticket.cr.

Serrat y Sabina: Los maestros españoles presentarán su concierto No hay dos sin tres en Parque Viva. Las entradas están a la venta en www.boleteria.cr. El concierto será el 17 de diciembre.

Según lo anunciado hasta el momento, el metal de los estadounidenses de Slipknot será el concierto que cierre la temporada 2019 de música internacional. Foto: Archivo. (Slipknot/Cortesía)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.