Calle 13 arremete contra disqueras y el Vaticano en Calma pueblo
Fuerte La agrupación publicó, esta semana, su nueva canción. El tema también critica a cantantes que aceptan sobornos
Escuchar
Visitante yResidente, integrantes de Calle 13, tienen acostumbrado a su público con temas llenos de crítica. Esta vez parece que no será la excepción, pues con Calma pueblo los artistas darán de qué hablar. ArchivoLo habitual.
San Juan. EFE y redacción El cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, Residente, publicó esta semana su nuevo tema, Calma pueblo, en el que critica a los artistas por el soborno de las emisoras de radio, a la compañía de discos Sony e incluso, al Vaticano.
“Es el momento de la música independiente/ Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente/ Las personas que me siguen escuchan el mensaje/ Por eso me defienden, a los puños sin vendaje”, dice la nueva canción de la voz del popular grupo boricua.
En el tema, Residente critica con su fuerte verbo a los artistas por no cantar en vivo en sus actuaciones y por pagar a las emisoras de radio por poner sus temas.
“A mí me ofende tu playback/ Que estés doblando en vivo/ A mí me ofende cuando tu sobornas a la radio/ Con plata, con dinero pa' que te suenen a diario/ Ni siquiera Los Beatles tenían cuatro canciones/ sonando al mismo tiempo en las radioestaciones”, dicen.
El cantante de Calle 13 asegura en la letra de la canción que sabe bien lo que sucede en las emisoras de radio, porque le han propuesto hacer lo mismo.
“Esto lo puede ver hasta un bizco/ Tú vendes porque tú mismo te compras tus propios discos/ No me digas que no, si a mí me han ofrecido hacer eso/ La mitad de los artistas deberían estar presos”, se oye en la canción Calma pueblo.
Además de criticar al Gobierno de Puerto Rico, Residente también se acuerda del Vaticano en el nuevo tema, al que califican de mafia.
“No me hablen de cárteles ni de Los Soprano/ La mafia más grande vive en el Vaticano/ Con el truco de la fe se cogen a la gente/ Se cogen a cualquiera que piense diferente”, escribió Residente.
En la canción, el grupo puertorriqueño contó con la participación de la banda de rock estadounidense Mars Volta y el argentino Fernando Samalea a la batería.
La polémica acompaña al intérprete de temas como Querido FBI, La jirafa y Beso de desayuno, que insultó públicamente al gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, durante la entrega de los premios MTV Latinoamérica, en la ciudad de Los Ángeles (EE. UU.), donde mostró su rechazo a los más de 17.000 despidos de empleados públicos en la isla.
La crítica del artista en contra de Fortuño le costó la cancelación de una presentación en San Juan, aunque según el cantante el incidente le valió más seguidores.
El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.