Música

Club Vértigo celebra 15 años de amor junto a Infected Mushroom y sus queridos amigos

Una de las discotecas más icónicas de San José cumple 15 años de poner a bailar al público. Lo celebrarán este sábado con una presentación del dúo Infected Mushroom.

EscucharEscuchar
17/07/2015 Fiesta Fyah red en el club Vértigo. Jorge Navarro (JDNT)

El Centro Colón siempre ha sido una mezcla de mundos. Tiene oficinas, un gran hotel al lado y durante un gran tiempo albergó un cine. Actualmente es casa de un estudio de tatuajes y piercings, un supermercado y una agencia de viajes.

Quizá de todos, su inquilino más ruidoso y más concurrido es un amplio bar o club que se ha convertido en uno de los centros nocturnos más importantes de San José.

Hace 15 años Club Vértigo se encarga de llenar la acera de enfrente del Centro Colón de personas, causando que quien vea la escena se pregunte ‘¿y hoy qué habrá ahí?’.

En ese mismo local, en medio del centro de San José hubo otros lugares y conceptos que causaron esas mismas filas y esas mismas preguntas. Pero Club Vértigo fue el espacio que finalmente domó el gran local.

13-9-13/ Club Vertigo/El concierto de la Mala Rodriguez empezo con 2 artistas nacionales Yaco y Huba & Silica en la foto se ve a la Mala Rodríguez animando la noche/Gesline Anrango

Con techo alto, largas gradas, un mezanine, espaciosos baños con espejos gigantes, bolas disco colgando del techo, y un rótulo compuesto por varias luces que forman la palabra AMOR, Club Vértigo tiene el look más hollywoodense que tenga un bar del centro y una oferta que siempre responde a este gran formato.

“Mi esposa (Elisa) y yo queríamos hacer una fiesta y cuando conocimos el lugar en Centro Colón supimos que tenía una energía especial, de inmediato nos enamoramos”, explicó Alfredo Cortez, estadounidense dueño de Club Vértigo.

“El lugar no se podía usar solo por una noche, había que alquilarlo. En Costa Rica no había otro club de ese tamaño, así que nos mudamos aquí con la familia y aquí hemos estado desde entonces”, completó.

Quizá sin la insistencia de Fredo –como se le conoce y quien habla bien el español–, el público no habría visto las presentaciones de DJ como Fatboy Slim, Steve Aoki, Nina Kraviz o Infected Mushroom, el dúo israelí con el que celebrarán su aniversario número 15.

21-03-13 Club Vertigo, Edificio Centro Colón, Paseo Colón, San José. Concierto con el DJ de música House de Inglaterra Fatboy Slim. Foto: LUIIs NAVARRO (Luis Navarro)

Durante este mes, Club Vértigo ha festejado su aniversario en grande. El sábado 2 de junio hubo una presentación del DJ Stacey Pullen, este sábado se presentará Infected Mushroom y las entradas ya están a la venta en la plataforma yapp.cr a ¢12.500. Finalmente, el 30 de junio, el DJ Danny Tenaglia pondrá punto final a las celebraciones. Estas entradas también están a la venta en la misma página a ¢9.000.

El Centro Colón fue hogar de dos lugares icónicos. Por un lado Leonardo’s, una disco dedicada a los amantes de la música de los años 70 y 80 y con un concepto retro y por otro lado, Discoteque Kontiki, que desde finales de los años 90 reunía a los fanáticos de la música electrónica.

House, trance, psy-trance y otros géneros sonaban en ese bar, que recordaba a las fiestas que se habían hecho antes en los alrededores. Bodegas, arcades (espacios con máquinas de videojuegos) y otros bares alrededor del Paseo Colón habían albergado fiestas electrónicas que terminaban al amanecer.

26\06\2018 San José, Paseo Colón, Vertigo, fiesta electronica Nocturna Dj vs Dj. Fotos: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

Kontiki ofreció un espacio para que esas personas pudieran reunirse sin tanta clandestinidad, e incluso trajo al país a DJ extranjeros, pero su vuelo terminó rápido.

Aquí es donde entran Fredo y Elisa. Ellos se conocieron en Los Ángeles a finales de los años 80, cuando Fredo era parte de una banda. Tener un espacio para música siempre fue un sueño de la pareja, y cuando visitaron Costa Rica en el 2001 quedaron encantados con el país y con las ganas de sumarse a las fiestas underground que sucedían aquí.

Para ese tiempo, cada vez era más común oír hablar de raves, las fiestas en las que se amanecía bailando música house y psy-trance.

Los Cortez (Fredo y Elisa) soñaban con hacer una fiesta con Deep Dish, un DJ que habían conocido en una fiesta Ibiza, España. Sabían que su fiesta soñada sería complicada de realizar y entonces, para la fiesta inaugural, llamaron a una vieja amiga, DJ Sol.

A un mes de la primera fiesta el club se iba a llamar Liquid Sound. “El nombre no me atrapaba. Un día me llegó un mail de una artista, y una de sus canciones se llamaba Vértigo y ese nombre me capturó”, contó Fredo Cortez.

26\06\2018 San José, Paseo Colón, Vertigo, fiesta electronica Nocturna Dj vs Dj. Fotos: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

De nuevo, un impulso, un sentimiento le ayudó a darle forma a su idea. La primera fiesta de Vértigo fue un éxito.

“Salió muy bien y pasó un mes para la segunda fiesta, en la que trajimos a Ivano Bellini, ahí fue cuando empezaron a trabajar semana a semana, así nació Vértigo oficialmente”, contó Fredo Cortez, quien también mezcla de vez en cuando en el club.

En diciembre del 2004 cumplieron su sueño de traer al país a Deep Dish. “A las 2 a.m. Él inició su set y en el momento en que reprodujo la primera canción hubo un temblor en San José, uno leve.

“Fue una coincidencia mágica, creo que todos los que estábamos ahí sentimos algo muy especial”, dijo Fredo.

5/3/2017. San José, Club Vértigo recordo el tiempo de Leonardo´s al poner música de los 70´s y 80´s. Foto Adrián Soto. Foto Adrián Soto. (Adrian Soto)

En el 2006, se vencía el contrato de alquiler con el club y Fredo y su esposa pensaron en dejar ir la idea. Ya habían recibido en el club algunos de sus espectáculos soñados (incluyendo a Infected Mushroom) y se sentía como que podían dejarlo ir.

“Pudimos renegociar el contrato y eso nos convenció de que podíamos seguir y que podíamos invertir más en el club”, expresó Cortez.

Además de remodelar el bar, contrataron al ingeniero Gary Stewart para hacer un sonido analógico con dimensiones y proporciones adecuadas para el club.

Ese sistema de sonido es lo que ahora hace que Vértigo sea considerado el mejor recinto de música electrónica de Centroamérica, según publicaciones como Mixmag.

“Es un sonido único en el mundo y con una tecnología vieja que da otro sonido totalmente. Gary falleció hace 5 años, pero aquí vive su legado”, contó Fredo.

En el 2008 inauguraron el Den, un segundo ambiente de música dentro del club que sirve para ofrecer variedad o dos eventos en la misma noche.

18/2/11. Concierto con ZOE en Vertigo, paseo Colon. Foto: Eyleen Vargas. (Eyleen Vargas Davila.)

Para muchos DJ, tocar en Vértigo es tener una pequeña graduación, una forma de sumar experiencia al currículo.

“Es uno de los pocos lugares en el país donde se mueve la escena electrónica”, opinó María José Wabe, DJ que se presentó ahí, por primera vez, en el 2013.

“La gente que lo frecuenta es realmente amante de la música electrónica underground y por eso se puede sentir esa energía tan bonita en ese espacio donde se dejan fuera todas las complicaciones de la vida cotidiana y se disfruta al máximo”, agregó.

Para el DJ César Castro, entrar a Vértigo le dio un giro a su vida.

“Fui el día de la inauguración del Den (24 de octubre del 2008) y ese día tocaba Marco Carola. Estar ahí, escuchar la música y el ambiente... eso le cambia la vida a cualquiera”, explicó Castro.

Después de ese día inició su carrera como DJ (es la mitad del dúo Faceblind), produce eventos como Nocturnal y es parte del equipo de Club Vértigo. Sino fuera por la noche que visitó Vértigo, hace diez años, posiblemente ahora se dedicaría a otra cosa.

17/07/2015 Fiesta Fyah red en el club Vértigo. Jorge Navarro (JDNT)

No solo los sueños de los amantes de la electrónica se han cumplido.

Vértigo también abrió espacio para conciertos y fiestas de reggae –con Fyah Red– y para conciertos de rock. A la fecha se han presentado ahí grupos como Zoé (2011), Babasónicos (2012), Jarabe de Palo (2012 y 2014) y otros más han pasado por su escenario.

“Es un lugar abierto a muchas propuestas. Por ejemplo, cada tres meses revivimos los que fue el viejo Leonardo’s durante un domingo y es genial porque todo es en vinilo, nos gusta que haya de todo”, señaló el dueño del bar.

Para los DJ locales y el dueño de Vértigo la visita de Infected Mushroom es significativa.

Estas estrellas del psy trance vinieron por primera vez al país en el 2005, en el antiguo Autódromo La Guácima, con la presencia de unas 2.000 personas.

El dúo conformado por Amit Duvdevani y Erez Eisen vino en su mejor momento y le mostró a la escena local cómo era que se disfrutaba un rave. Luego, en setiembre de ese mismo año regresaron al país a una fiesta en Club Vértigo.

“Ellos son favoritos del público (nacional) y también míos. El show que darán va a ser tan importante como los anteriores”, señaló Fredo Cortez.

Para la prensa era difícil explicar de qué trataba todo el asunto. Era una fiesta de música electrónica, con DJ que traían canciones originales y traían músicos a interpretar guitarra o instrumentos electrónicos. Eran música de vanguardia y Vértigo los recibió con cariño.

Según la información publicada por Vértigo, para esta fiesta de aniversario traerán un “live retro set”, es decir, un espectáculo que recordará esos viejos tiempos.

Será la quinta presentación de Infected Mushroom en el país y su tercera en Vértigo y Fredo Cortez celebra que sigan teniendo el mismo ímpetu con el que iniciaron.

“Hemos tenido momentos complicados y otros más agradables, pero cuando uno hace las cosas con el corazón, siempre sale adelante.

“Ojalá podamos celebrar 15 años más, pero bueno, vamos año con año, vamos a seguir trabajando con amor”, finalizó Cortez.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.