Música

Composición de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica está nominada al Grammy Latino

La nominación llega gracias al primer tema de Bossa nova sinfónico, disco lanzado en julio.

San José (Redacción)

La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica fue incluida en la lista de nominados a los premios Grammy Latino del 2013, la cual fue anunciada este miércoles. La nominación corresponde a una composición perteneciente al disco Bossa nova sinfónico.

Se le postuló en la categoría de mejor composición clásica contemporánea, gracias a la obra Obertura Jobiniana, compuesta por Rafael Piccolotto de Lima, en la que la orquesta es dirigida por Jeremy Fox.

El grupo de nominados a esa categoría se completa con artistas como Anderson Freire, Southwest Chamber Music, The Havana String Quartet y Carlos Franzetti.

Lanzado a inicios de julio, el álbum Bossa nova sinfónico fue grabado en el Teatro Nacional, durante dos presentaciones de la orquesta realizadas los días 21 y 22 de marzo.

Preparativos. En la imagen, se muestra a la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica ensayando antes de sus dos conciertos de bossa nova , en marzo. En el centro, se ve a Jeremy Fox dirigiendo a los músicos participantes. Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)

El disco incluye 13 canciones de ritmos brasileños y fue interpretado por los 73 músicos de la orquesta, fue mezclado en Median Studio, en Miami, y masterizado en el estudio Sterling Sound, en Nueva York.

Guillermo Madriz, director del Centro Nacional de la Música (institución a la que pertenece la orquesta), comentó sobre la nominación: "Creo que es un reconocimiento a todo el esfuerzo y la dedicación de los músicos. Es un gran proyecto que se realizó junto a artistas internacionales, liderados por Carlomagno Araya, y es un gran logro para Costa Rica poder ser nominados a través de una institución gubernamental a lo que cualquier artista podría reconocer como una máxima, como lo son los premios Grammy".

Madriz confirmó que es la primera vez que orquesta es nominada a esta estatuilla. "Hace muchos años que la orquesta no graba y este proyecto lo hicimos con el mayor cariño del mundo, probablemente con condiciones tecnológicas muy por debajo de las que tienen las demás orquestas del mundo", dijo.

En su página oficial de Facebook, la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica celebró la noticia con esta frase: "¡Lo logramos por Costa Rica!". La ceremonia de premiación de los Grammy Latinos será el 21 de noviembre.

A continuación, vea un video de la orquesta interpretando Abertura Jobiniana en los conciertos del Bossa nova sinfónico.

Aclaración: Se cambió el nombre de la pieza a Obertura Jobiniana, puesto que la página de los Grammy Latino anotó mal el nombre de la obra (aparece como Abertura Jobiniana).

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.