Música

De Costa Rica a Uruguay: MartínSon representará al país con una oda de amor a ambas patrias

El artista ramonense conquistó el primer Festival Nacional de la Canción Costa Rica, que lo llevará a cantar su música a Punta del Este

San Ramón es cuna de poetas, eso es conocido, pero también de músicos. Eso quedó demostrado en el Festival Nacional de la Canción Costa Rica, que tuvo como ganador al ramonense MartínSon.

Curiosamente, con un ritmo muy uruguayo, MartínSon conquistó el trofeo tico que lo llevará a representar al país en el Festival de la Canción de Punta del Este, Uruguay, que se realizará a finales de este 2023.

El cantautor nacional fue elegido en la gran final que se hizo hace unas semanas, en el Teatro Auditorio Nacional del Museo de los Niños. El ramonense se enfrentó a otros ocho artistas, que dejaron en claro el talento en la composición musical que hay en nuestro país.

Festival Nacional de la Canción Costa Rica
El cantautor MartínSon se dedica de lleno a la música. En su carrera ha tocado en Costa Rica, Panamá y varios países de Europa, tanto en escenarios oficiales como de manera itinerante en las calles. (RONNY YAX)

Milongón para un amor de carnaval fue la canción elegida para llevar a Uruguay. “Me crié con elementos de la cultura uruguaya y siempre tuve mucha inquietud por ellos. Cuando me enteré del festival, se me ocurrió algo muy interesante que fue mezclar la lírica y el sonido de los elementos de Uruguay y de nuestro Caribe”, explicó el compositor, quien desde muy pequeño está inmerso en la música gracias al apoyo de su madre.

MartínSon comentó que en su tema combina el milongón, el candombe y la murga uruguaya con los pregones del son cubano y la música caribeña. “La letra es un ping-pong cultural que hace una conexión entre las llamadas Suizas de América. Somos muy parecidos en muchos sentidos y el bagaje y conocimiento de ambas culturas resultó en un tema muy redondo, muy completo”, agregó el músico, de 34 años.

Para quienes no pudieron ver la final tica en vivo, la organización del concurso informó que este sábado 26 de agosto se transmitirá por Trivisión Canal 36 a las 7 p. m.

Con él está de acuerdo Humberto Vargas, músico con amplia experiencia en este tipo de festivales, ya que ganó la Gaviota de Plata en Viña del Mar en el 2006.

“Con este tema hizo un intercambio cultural cantado, con el pretexto de hilar una historia muy bonita con mezclas de ritmos uruguayos y ticos. Si Julio María Sanguinetti se refirió tan lindo a Costa Rica con la frase: ‘Donde haya un costarricense, esté donde esté, hay libertad’, MartínSon hizo lo suyo para Uruguay”, afirmó Vargas, organizador del festival.

Además de hacerse con el primer lugar del festival, MartínSon también recibió el premio Legado, que significa que su canción será interpretada por diferentes marching bands del país.

Para la presentación de MartínSon en Uruguay, la canción va con arreglos especiales del tico Wálter Flores, debido a que en Punta del Este, la final internacional contará con un ensamble musical más amplio del que se usó en la gala criolla.

Festival Nacional de la Canción Costa Rica
La gala de premiación del Festival Nacional de la Canción Costa Rica se realizó en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños. (RONNY YAX)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central de Costa Rica advirtió que las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump podrían reducir el ingreso de divisas y afectar el tipo de cambio
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.