Música

¡Debi Nova y Eddie Mora lo volvieron a hacer! Artistas ticos están nominados a los Latin Grammy 2020

La lista de aspirantes a los premios a lo mejor de la música latina fue anunciada la mañana de este martes 29 de setiembre.

Debi Nova presentó oficialmente el disco '3:33' con dos conciertos llenos en el Teatro Nacional, en febrero de este año. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Una vez más la música costarricense sobresale entre lo mejor de Latinoamérica, gracias a las nominaciones que varios artistas ticos recibieron la mañana de este martes 29 de setiembre a los premios Latin Grammy 2020.

Debi Nova con su álbum 3:33, que estrenó este año, es una de las aspirantes a los prestigiosos premios. La producción de la artista, bajo el sello disquero Sony Music, figura en los apartados a mejor álbum cantautor, mejor canción tropical (Quédate, junto a Pedro Capó) y mejor ingeniería/grabación para un álbum.

En la categoría mejor álbum cantautor, la tica se enfrentará a Alex Cuba (Sublime), El David Aguilar (Reciente), Kany García (Mesa para dos) y Yordano (Después de todo).

La canción Quédate se enfrenta a Kany García y Carlos Vives (Búscame), Rubén Blades y Carlos Vives (Canción para Rubén), Elvis Crespo y Maribel Viga (Imaginarme sin tí) y Pavel Núñez (Basta ya).

En la competencia técnica, el disco compite contra producciones de Jesse y Joy, Céu, Alba Reche y Alex Cuba. En este apartado también hay talento costarricense, pues los ticos Paul Rubinstein y Erick Román fungieron como ingenieros de la producción, así que sus nombres también figuran entre los nominados.

Nova ya había sido nominada a los Latin Grammy por sus producciones Soy (2014) en la categoría mejor álbum pop contemporáneo, y Gran Ciudad (2017) en mejor álbum cantautor.

Clásica

En el 2017 Eddie Mora ganó el Latin Grammy junto a la Orquesta Sinfónica de Heredia. Foto: Archivo/John Durán. (JOHN DURAN)

El nombre del director costarricense Eddie Mora ya suena con costumbre en las nominaciones de los Latin Grammy (en solitario y como director de la Orquesta Sinfónica de Heredia) y una vez más, este 2020, figura en la lista de aspirantes a los premios.

Este año Mora recibió dos menciones en las categorías de música clásica por su trabajo como compositor y productor.

La primera de ellas es en la lista a mejor álbum clásico por el disco La voz del Ave, aquí destaca también como nominado el productor Carlos Pipo Chaves. La segunda es en la categoría a mejor obra/composición clásica contemporánea por la canción Sine Nomine, del mismo disco.

Con la Orquesta Sinfónica Nacional, Mora ganó el gramófono en el 2017 por el disco Música de compositores costarricenses vol.2. Las otras nominaciones de Mora fueron en el 2014 por Música de compositores costarricenses vol.1 (con la Sinfónica Nacional) y en 2019 por el álbum Solosh (con la Orquesta Sinfónica de Heredia). Mora luchó en solitario en el 2018 en la categoría mejor obra de composición clásica contemporánea por su creación Ofrenda, del disco Ecos del silencio.

"Las nominaciones son un reconocimiento para el trabajo que hacemos en Costa Rica. Hablo en plural porque si bien es cierto las obras nominadas son de mi autoría, es imposible imaginar una situación como la que vivimos ahora si no fuera por el alto profesionalismo de los artistas costarricenses que formaron parte de esta producción, me refiero concretamente a la Orquesta Sinfónica de Heredia que ha sido ese caballo de batalla de la música en Costa Rica.

“Además a Carlos Pipo Chaves, que es mi compañero de trabajo y que durante varias décadas ha sido innovador del registro sonoro de la música en concierto de Costa Rica”, dijo Eddie Mora.

Mora también reconoció el trabajo de la Banda de Conciertos de San José, la Banda de Conciertos de Cartago, el Ensamble Contemporáneo Universitario de la Escuela de Artes Musicales y los solistas del Ensamble de Percusión de la Escuela de Artes Musicales (ambas de la Universidad de Costa Rica), así como el violinista Erasmo Solerti, el flautista mexicano Alejandro Escuer y el director mexicano Eduardo García.

“Se está cumpliendo algo importante sobre lo cual hemos venido trabajando, que es el valor que tiene el alto profesionalismo musical que vivimos en Costa Rica y que apenas está despegando. Estos escenarios (Latin Grammy) nos permiten evaluar y valorar el trabajo que hacemos en Costa Rica en el contexto internacional”, agregó el director.

Otro tico que también destaca en las nominaciones es el productor Jorge Castro, quien trabajó como productor musical e ingeniero de masterización del disco Artistas de Profesión, de la artista Sophía; este disco está nominado a mejor álbum de música infantil.

También trabajó como ingeniero de grabación en el disco Aguije, de Tierra Adentro, nominado a mejor álbum folclórico.

Volvió el reguetón

En el 2019 se suscitó una campaña fuera de lo común, después de las nominaciones de los Latin Grammy de ese año en la cual varios representantes del género reguetón levantaron la voz por las pocas nominaciones de sus obras en las categorías principales (sí estuvieron en las de género urbano).

En esa ocasión, Maluma, J Balvin, Daddy Yankee, Nicky Jam y otros exponentes se sumaron al reclamo a la Academia Latina de la Grabación y tal parece que fueron escuchados, porque para la edición 2020 es ese género el que más llamó la atención en las nominaciones.

Para esta edición, los artistas J Balvin y Bad Bunny lideran las nominaciones.

El colombiano J Balvin obtuvo 13 nominaciones, incluyendo dos a álbum del año y dos a grabación del año por su disco Colores y por Oasis, el proyecto que realizó en conjunto con Bad Bunny.

Detrás de ellos se ubica Ozuna, con ocho nominaciones.

Como dato curioso, el tema Codo con codo del uruguayo Jorge Drexler y que compite en la categoría a canción del año fue compuesta por el artista en Costa Rica. El tema fue una respuesta a la incipiente pandemia por el nuevo coronavirus que en ese momento estaba empezando a atacar a los países latinoamericanos.

Drexler se encontraba en nuestro país para ofrecer un concierto en el teatro Melico Salazar. El espectáculo fue cancelado debido a la emergencia y en su lugar el artista en respuesta dio un show virtual en el cual también presentó el tema que escribió en nuestro país.

Lista de nominados

Estos son los nominados a las principales categorías:

Grabación del año:

China — Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, con Ozuna & J Balvin

Cuando estés aquí — Pablo Alborán

Vete — Bad Bunny

Solari Yacumenza — Bajofondo con Cuareim1080

Rojo — J Balvin

Tutu — Camilo con Pedro Capó

Lo que en ti veo — Kany García & Nahuel Pennisi

Tusa — Karol G & Nicki Minaj

René — Residente

Contigo — Alejandro Sanz

Álbum del año:

YHLQMDLG —Bad Bunny

Oasis — J Balvin & Bad Bunny

Colores — J Balvin

Por primera vez — Camilo

Mesa para dos — Kany García

Aire (versión día) — Jesse & Joy

Un canto por México, Vol. 1 — Natalia Lafourcade

Pausa — Ricky Martin

La conquista del espacio — Fito Páez

Cumbiana — Carlos Vives

Canción del año:

ADMV — Vicente Barco, Édgar Barrera, Maluma & Stiven Rojas, compositores (Maluma)

Bonita — Juanes, Mauricio Rengifo, Andrés Torres & Sebastián Yatra, compositores (Juanes & Sebastián Yatra)

Codo con codo — Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)

El mismo aire — Édgar Barrera, Camilo, Jon Leone, Richi López & Juan Morelli, compositores (Camilo)

For sale — Alejandro Sanz & Carlos Vives, compositores (Alejandro Sanz & Carlos Vives)

#ELMUNDOFUERA (Improvisación) — Alejandro Sanz, compositor (Alejandro Sanz)

Lo que en ti veo— Kany García, compositora (Kany García & Nahuel Pennisi)

René — Residente, compositor (Residente)

Tiburones — Oscar Hernández & Pablo Preciado, compositores (Ricky Martin)

Tusa — Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G, Nicki Minaj & Daniel Oviedo Echavarría, compositores (Karol G & Nicki Minaj)

Tutu — Camilo, Jon Leone & Richi López, compositores (Camilo con Pedro Capó)

Mejor nuevo artista:

Anuel AA

Rauw Alejandro

Mike Bahía

Cazzu

Conociendo Rusia

Soy Emilia

Kurt

Nicki Nicole

Nathy Peluso

Pitizion

Wos

Mejor álbum cantautor

Sublime- Alex Cuba

Reciente (adelanto)-El David Aguilar

Mesa para dos-Kany García

3:33-Debi Nova

Después de todo- Yordano

Mejor canción tropical

Búscame - Kany García & Carlos Vives,

Canción para Rubén - Rubén Blades & Carlos Vives

Imaginarme sin tí - Elvis Crespo & Maribel Vega

Quedate -Debi Nova & Pedro Capó

Y basta ya - Pavel Nuñez

Mejor ingeniería de grabación para un álbum

Aire - Eduardo Del Aguila, Keith Gretlein, Julian Prindle, Curt Schneider, Sasha Sirota & Oskar Winberg, ingenieros; Josh Gudwin, mixer; Colin Leonard, ingeniero de masterización.

Apká! -Alexandre Fontanetti, Diogo Poças & Pupillo, ingenieros; Mike Cresswell, mixer; Felipe Tichauer, mastering engineer (Céu) [Urban Jungle/Six Degrees Records].

Quimera- Mon Dvy, Alex Ferrer, Diogo Guerra, Felipe Guevara, Innercut, Red Mojo, Stego & Filipe Survival, mixers; Alex Ferrer & Carlos Hernández Carbonell, mastering engineers (Alba Reche)

Sublime -John “Beetle” Bailey, engineer; John “Beetle” Bailey, mixer; Harry Hess, mastering engineer (Alex Cuba)

3:33 - Daniel Bitrán Arizpe, Daniel Dávila, Justin Moshkevich, George Noriega, Erick Roman, Paul Rubinstein & JC Vertti, engineers; Miles Comaskey, Najeeb Jones & Tony Maserati, mixers; Dale Becker, mastering engineer (Debi Nova) [Sony Music Entertainment US Latin LLC]

Mejor álbum de música clásica

Eternal Gratitude - Paulina Leisring & Domingo Pagliuca; Samuel Pilafian, album producer

José Antonio de Almeida Pradio: Piano Concerto No.1- Fabio Mechetti, Conductor, Minas Gerais Philharmonic Orchestra & Sonia Rubinsky, Soloist; Ulrich Schneider, album producer.

King Manbogerry - Ricardo Lorenz, Michigan State University Wind Symphony, Manuel Alejandro Rangel, Maracas & Kevin L. Sedatole, Conductor; Sergei Kvitko & David Thornton, album producers

La voz del ave - Eddie Mora; Carlos Chaves & Eddie Mora, album producers.

The Juliet Letters - Elena Rivera y El Cuarteto Latinoamericano; Jc Vertti, album producer.

Mejor obra/composición clásica contemporánea

Dues Peces per a Piano - Joan Magrané, composer (Noelia Rodiles)

Jose Serebriet: Variaciones sinfónicas sobre Bach para piano y orquesta - José Serebrier, composer (José Serebrier, Alexandre Kantorow & RTÉ National Symphony Orchestra)

Pataruco - PATARUCO Ricardo Lorenz, composer (Ricardo Lorenz, Kevin L. Sedatole Conducting Michigan State University Wind Symphony)

Sacre - Carlos Fernando López & José Valentino, composers (Carlos Fernando López)

Sine Nomine- Eddie Mora, composer (Eddie Mora).

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.