El cantautor Nano Stern está de gira en el país

Visita: El artista chileno, representante de la Nueva Canción Popular de su país, viene a compartir su música y experiencia con el público y los artistas

EscucharEscuchar

En Chile, su tierra natal, se le conoce a Nano Stern como el embajador de la Nueva Canción Popular Chilena y ahora viene a compartir con público y músicos sus creaciones, experiencias y conocimientos.

Stern se presenta hoy, martes 4, en El Observatorio, en el barrio La California (San José).

La entrada para el evento cuesta ¢5.000 y se puede adquirir en Éditus Academia de las Artes en barrio Escalante.

Esta noche, Stern, quien tiene 30 años y nueve discos en su carrera, compartirá el escenario junto a los cantautores costarricenses Christian Porras y Fabricio Walker.

La música del chileno está influenciada en sus inicios por el jazz y el rock .

Sin embargo, en un viaje a Europa, cultivó su gusto por la fusión latinoamericana y el folk , así como por la nueva canción chilena.

Nano Stern tiene influencias de artistas chilenos como la agrupación Inti-Illimani o el grupo Los Jaivas.

Con su guitarra al hombro, Stern se ha consolidado como un artista trotamundos.

Sus presentaciones por Latinoamérica y Europa le dan dado éxito, el cariño del público y el respeto de colegas con quienes ha grabado, tales como Pedro Aznar, Jorge Drexler, Inti-Illimani, y Joan Baez, entre muchos otros.

La visita de Nano al país tiene la intención de colaborar con una nueva generación de cantautores costarricenses que buscan el acercamiento e intercambio de experiencias con artistas internacionales.

En esto se interesó la productora Dartempo, que pretende cumplir esa misión por medio de la producción de conciertos, conversatorios y visitas a centros de enseñanza musical.

Trayectoria. En el 2014, Stern participó en la cuarta versión del festival Lollapalooza en Chile y este año lanzó un nuevo disco, titulado Mil 500 vueltas .

En una entrevista a la radio chilena ADN, el cantautor reveló que ese disco es un espejo de la situación que vive Chile.

“Creo que de alguna forma el trabajo es un reflejo de lo que nos está pasando como país. No estamos en un momento de definiciones, sino que estamos en medio de incertidumbres tremendas, y uno siente que a veces estamos remando al revés", aseguró.

También, recientemente se presentó en el Festival de Viña del Mar 2015.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.