Música

El Chopo-Tico, el tianguis de música y arte nacional en el corazón de San José

Un domingo al mes bandas costarricenses y pequeños emprendedores se unen para brindar alegría a los ticos en barrio La California

EscucharEscuchar
La agrupación República Fortuna fue una de las invitadas a El Chopo-Tico. (Sebas Avendaño/Cortesía)

Con la intensión de reactivar la industria del entretenimiento, un grupo de productores y promotores musicales se unieron para darle forma a un espacio único, en el que artistas y pequeños empresarios tuvieran la oportunidad de mostrar sus obras y sus productos.

Inspirado en el famoso tianguis mexicano, nació El Chopo-Tico, una vitrina de arte y cultura en San José.

El enfoque es darle un espacio de exposición a músicos y emprendedores nacionales y, de paso, al propio público, para que en medio de la pandemia y bajo estrictos protocolos de salud disfruten de un tiempo de esparcimiento.

Mauricio Zamora, de Jaika Producciones, y Donovan Camacho, de House of Artists, en colaboración con varias empresas y personas, son los encargados del desarrollo de El Chopo-Tico, iniciativa que hasta el momento se lleva a cabo un domingo al mes en el Mercado La California, La Concha de la Lora y Casa Felix, de manera simultánea.

Ya se han realizado dos Chopo-Tico, en el primero de ellos participaron las bandas Seka y Shuffle Time, la segunda edición tuvo como invitados a República Fortuna y Endemia. Para la tercera fecha, que será el 26 de setiembre, ya están confirmados Los Garbanzos y Buena Suerte, así como el DJ Six en las mezclas.

El mercado en El Chopo-Tico es muy variado, hay oferta de múltiples artículos relacionados con la música. (Sebas Avendaño/Cortesía)

“La idea es unir emprendimientos locales con la música nacional. Además surgió una conexión con Distrito Carmen (Mercado La California, La Concha de la Lora y Casa Felix) por hacer eventos más artísticos. En otras palabras, nos unimos para replicar en una escala menor el famoso Chopo mexicano”, explicó Camacho.

“Queríamos llevar otra vez el epicentro de la música a San José. El concepto es al estilo de bandas ticas de rock, punk y ska para que la gente pueda disfrutar del espacio. Además para que puedan comprar artículos de los grupos y otros objetos relacionados con la música”, agregó Zamora.

En el caso de las ventas, hay emprendimientos de todo tipo. Hay acetatos, discos, cassettes, serigrafías, camisetas, accesorios, hasta mercadería como pines e imanes para neveras y jabones.

El Chopo-Tico se realiza en horario de 12 mediodía a 5 p. m. El aforo es limitado, por lo que es recomendable reservar las entradas con tiempo a los teléfonos 8315-2367 y 8890- 8586 o por el perfil de Instagram de El Chopo-Tico.

Los emprendedores que deseen un espacio en las siguientes ediciones del Chopo-Tico, pueden comunicarse a esos mismos números para solicitar información.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.