Música

El mundo llora la muerte de Gustavo Cerati

La última vez que Cerati subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo del 2010 en Caracas, Venezuela, donde se presentó como parte de su gira Fuerza natural

Biografía de Gustavo Cerati
0 seconds of 56 hours, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Biografía de Robin Williams
164536
00:00
56:00:42
56:00:42
 
Biografía de Gustavo Cerati

Gustavo Cerati murió este jueves, según confirmó la familia del roquero argentino en la página oficial en Facebook del cantante.

"Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", dijo el doctor Gustavo Barbalace, director médico de la clínica ALCLA.

Cerati sufrió en el 2010 un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma. El 11 de agosto, el exlíder de Soda Stéreo cumplió 55 años.

Gustavo Cerati en marzo del 2010 durante un concierto en solidaridad con las víctimas del terremoto de Chile. (AP)

En ese momento, la madre del cantante dijo que no había cambios en su salud.

"Hoy Gustavo cumple 55 años. Hace poco compartimos un parte médico. Desde entonces, no ha habido cambios que ameriten actualizarlo. Agradecemos las expresiones de afecto y acompañamiento, como así también las actividades que difunden y mantienen vigente su extensa obra", expresó la familia a través de la página oficial de Cerati en Facebook.

La familia informó que las honras fúnebres para despedir al cantante serán a partir de las 9 p. m. hora local (6 p. m. en Costa Rica), en la Legislatura Porteña, Julio Argentino Roca 595, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Les agradecemos el respeto y la consideración con la que siempre acompañan a nuestra familia", detalló el comunicado oficial sobre el deceso del argentino.

La última vez que Cerati subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo del 2010 en Caracas, Venezuela, donde se presentó como parte de su gira Fuerza natural.

Según la revista Rolling Stone, al concluir su presentación entró en su camerino y se descompuso. Los primeros síntomas fueron incapacidad para hablar y una parte de su cuerpo inmovilizada. El 17 de mayo, entró en coma; desde entonces nada cambió.

Tras la desintegración de Soda Stereo en 1997, Cerati, uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica, tuvo una exitosa carrera como solista.

Gustavo Adrián Cerati Clark, su verdadero nombre, nació en Buenos Aires, Argentina, su carrera como músico la inició en 1982.

El músico era padre de Benito (21 años) y Lisa (18), los dos hijos que tuvo el roquero con su exesposa Cecilia Amenábar, una modelo, actriz y DJ chilena.

Parte de la discografía de Gustavo Cerati:

Con Soda Stereo:

- Soda Stereo, 1984.

- Nada personal, 1985.

- Signos, 1986.

- Doble vida, 1988.

- Canción animal, 1990.

- Dynamo, 1992.

- Sueño Stereo, 1995.

Como solista:

- Amor amarillo, 1993.

- Bocanada, 1999.

- Siempre es hoy, 2002.

- Ahí vamos, 2006.

- Fuerza natural, 2009.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Multiplaza se pronunció sobre el ataque de un perro pitbull a un niño en el centro comercial de Escazú.
Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.