Música

El Parque afronta con ‘Furia’ su ansiado regreso a la música

La banda tica estrenó el primer sencillo de lo que será su próximo disco luego de seis años de ausencia de los estudios. Además, en agosto presentará dos conciertos en la Sala Garbo

EscucharEscuchar

Furia es El Parque. Se oye como El Parque, se siente como Inti, Luis y Fico, tiene plasmada su esencia pero es diferente a todo lo que ha publicado la veterana agrupación. Furia marca el gran regreso de la banda, tanto al estudio de grabación como a los escenarios que retomó hace un par de meses en el Rock Fest y que afianzará con dos conciertos, en la Sala Garbo, en agosto.

Furia es un renacer que vive la icónica banda de rock tico de cara a su aniversario número 30, que celebrará en el 2023. Furia es El Parque y sus integrantes hablaron con orgullo de esta nueva canción y de sus planes a corto plazo.

Inti Picado, Luis Arenas y Federico Dörries, la alineación más reconocida de El Parque, se reencontraron este 2022 no solo para tocar en vivo, sino para hacer nueva música. (Cortesía)

La idea de El Parque de volver al estudio la vienen cocinando sus integrantes desde el 2019, pero cuando ya todo estaba casi listo, la pandemia aplazó el proyecto. Este 2022 todo se cocinó de mejor manera y los músicos lograron grabar de la mano del sello Long Beach Records Somos, su próximo álbum.

“Hay muchos cambios y diferencias entre los discos de El Parque. El vacío no se parece a Oma y La deriva; pero sí creo que hay algo distintivo en como sonamos o que en cada canción del grupo cuando alguien la escucha dice ‘sí, eso es El Parque’. Las letras amarran mucho con la música aunque hay estilos diferentes dentro de cada álbum, pero también podemos hablar de que lo visual es un sello”, explicó el guitarrista Inti Picado.

“De las piezas nuevas, Furia es la ‘más normal’. El Parque ha tenido un sonido muy variado en los discos, hay temas suaves, pesados, raros, de todo; pero con este tema en particular pensé que era la más sencilla y me dije que iba a tratar de que sonara así, un poco más actual en temas de mezcla, estándares y sonidos, pero que sonara a El Parque más original. Más que renovarnos, la idea con este sencillo era retomar el sentimiento de los años 90″, explicó el baterista Federico Dörries, quien fue el compositor de la música de la nueva canción. La letra estuvo a cargo del cantante Luis Arenas.

Furia vio la luz el viernes 15 de julio en plataformas digitales y su video se estrenó el lunes 18. El visual que acompaña a la música fue realizado bajo el concepto de lyric video, en el que se combinan fotografías e imágenes de los artistas interpretando la pieza. “La parte visual es muy importante porque muestran el estilo que estamos usando, las imágenes empatan muy bien con las fotografías fijas. Además tiene un efecto de zoom infinito porque cada imagen hace un zoom hacia la siguiente”, expresó Picado.

El visual fue dirigido por Daniel Rodríguez: el guion y la edición estuvieron a cargo de Glenda Detrinidad; los textos animados son de Andrés Alvarado, y la producción fue por Tools and Talent S.A.

El Parque estaba planeando a inicios de este 2022 un concierto que marcara su regreso a los escenarios, ya que desde el 2018 habían dejado de tocar en vivo. Como si hubiera una alineación de los astros, fueron invitados a ser parte del 25 aniversario del Rock Fest y aprovecharon la plataforma para decir: “¡volvimos!”.

Su show en el Rock Fest, el 14 de mayo en el anfiteatro Coca-Cola, de Parque Viva, fue espectacular: el público les dio una recepción intensa y calurosa y el trío devolvió el cariño interpretando las más grandes canciones de un repertorio que empezó a construirse a inicios de los años 90. Pero eso no se quedó ahí, pues ahora tienen planeadas más presentaciones no solo para promover su nueva música, sino también para ir allanando el camino hacia la celebración de sus tres décadas en la escena.

“Está el encuentro entre nosotros que nos tiene muy contentos porque siempre, a pesar de los casi 30 años de conocernos y trabajar juntos, siempre es algo nuevo, un sentimiento como del primer ensayo. Después está el reencuentro con el público que creo que ha reaccionado de una manera muy chiva. Tal vez no tenga las palabras correctas para expresarlo, pero es esencial ese apoyo de la gente porque también es muy fuerte”, dijo Picado.

El apoyo que ha recibido Furia también se ha visto reflejado en números. Las plataformas digitales y las redes sociales han sido una bandeja de entrada para comentarios, likes y descargas, lo que ha demostrado que la canción le ha gustado no solo a sus fans más antiguos, sino también a nuevas generaciones de seguidores.

El regreso de El Parque en el Rock Fest fue toda una fiesta para los músicos y para su público, el cual tenía cuatro años sin verlos en un escenario. (Lilly Arce Robles.)

“Estamos sacando un disco de ocho canciones y sí, lo estamos moviendo en redes sociales y estamos pendientes de los números... claro, muy diferente a como lo hacíamos los sábados en la tarde oyendo la lista de Radio Uno. Vemos estadísticas y algo que nos ha llamado la atención es que el fuerte de la audiencia no es entre los 40 y 50 años, que es la edad en la que estamos nosotros, sino entre los 30 y 40 años. El tercer grupo de escuchas tiene entre 20 y 30, son como un 20% del total”, comentó Federico.

La trayectoria de El Parque se ha visto marcada por canciones icónicas en todas las décadas de su vida. Picado hizo un análisis y expresó que en los años 90 fueron número uno con Cuántas noches y Juanita, en los años 2000 los éxitos llegaron con Desterrado y En ese instante y para la década del 2010 se posicionaron en los primeros lugares con Estaré muy bien. “Tal vez Furia sea la pieza de esta cuarta década”, vaticinó el artista.

El Parque presentará dos conciertos, los días viernes 5 y sábado 6 de agosto en la Sala Garbo.

En esos conciertos aprovecharán para grabar un disco corto que tendrá algunas de las canciones no tan conocidas de la banda y que se interpretarán en dichos shows. “Es un EP con unas ‘B Sides’, algo así como El Parque en la Sala Garbo, lados B”, concluyó Federico.

Próximamente, El Parque anunciará detalles de la venta y los precios de las entradas para estos espectáculos.

El Parque siempre se ha preocupado porque su música también esté acompañada de un concepto visual muy fuerte. Esta es la imagen que escogieron para promocionar su sencillo 'Furia'. (Cortesía)
Luis Arenas es el vocalista y letrista principal de El Parque. Acá durante su presentación en el pasado Rock Fest. Fotografía: Lilly Arce. (Lilly Arce Robles.)
Federico 'Fico' Dörries es el compositor detrás de la música de El Parque. Empezó siendo el baterista de la banda y en tiempos más recientes se "mudó" al bajo. Fotografía: Lilly Arce. (Lilly Arce Robles.)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.