La muerte de Mac Miller dejó en shock a sus miles de fans y a las miles de personas que habían escuchado su música. A sus 26 años, el compositor y rapero originario de Pittsburg, Pensilvania, se dio a conocer por hacer música con un estilo sensible, de buen humor y siempre darle a sus fans bocados de música que normalmente no encontraban en el rap.
La mejor prueba de ello es Swimming (2018) disco con el que Mac sorprendió por mezclar hip-hop, R&B, pop y hasta algo de jazz, como ya lo había hecho en The Divine Femenine (2016), pero de una forma más pulida.
Se suponía que Malcom James McCormick haría una gira por el mundo a mostrarle al mundo sus nuevas ideas, pero un 7 de setiembre, un mes después de la publicación del disco murió por una sobredosis accidental.
LEA MÁS: Obituario: Murió el rapero Mac Miller a los 26 años
Sus amigos músicos corrieron a homenajearlo con un gran festival y los fans volvieron a escuchar Swimming. Allí encontraron distintas señas de que Mac Miller estaba en un punto oscuro de su vida ocasionado por la depresión, que al mismo tiempo era exacerbada por la fama.
Ariana Grande, su exnovia más conocida, publicó el disco thank u, next (2019), lleno de referencias y guiños a su relación con Mac y formó parte de la sanación colectiva, pero lo que vino después sorprendió a todo el mundo.
Usando las redes sociales de Mac Miller, su familia anunció que el 17 de febrero se publicaría el álbum Circles, un acompañamiento para el álbum Swimming que exploraba temas similares pero con otra sensibilidad.
El anuncio vino de la mano del sencillo Good News, un tema fresco pero doloroso, en el que Mac canta frases reveladoras como “¿Puedo tomar un descanso? Desearía poder salir de mi maldito camino ¿Qué puedo decir? No hay mejor momento que hoy”.
La canción le valió a Mac Miller tener esta semana su primer sencillo en el top 10 de la lista R&B/ Hip-Hop, un logro que nunca vio en vida.
El álbum Circles, ha maravillado y a la vez roto el corazón de sus fanáticos al contener alguna de la música más bella que haya publicado Mac Miller. No es hip-hop puro, ni tampoco pop, es más como el disco que musicalizaría una película de Malcom tocando a las puertas del cielo.
Suena exagerado, pero Circles suena como si Mac Miller estuviera hablándonos desde el más allá.
Casi listo
Los discos póstumos, los que “completan” la discografía de un artista que ya murió no siempre son bienvenidos. La familia de Michael Jackson, de Prince y otros artistas se han enfrentado a numerosas críticas por lanzar álbumes a medio hacer con el objetivo de reactivar el nombre de un artista años después de su muerte.

En el caso de Mac Miller, la familia optó por hacer una nota en redes sociales en la que comunicaban sobre el disco.
“Este es un proceso complicado en el que no hay una respuesta correcta. No hay un camino claro. Solamente sabemos que era importante para Malcom que el mundo lo escuchara”, explicaron.
“Una de las partes más difíciles del proceso ha sido cómo decirle a la gente, cómo comunicarlo de una manera significativa al mismo tiempo que mantenemos sagrado lo que debería seguir sagrado. Así que este será el único mensaje en todas sus redes sociales”, señaló la familia.
Claro que aunque la familia no publicó más detalles, los medios se encargaron de difundirlo y el disco de Mac Miller se volvió uno de los lanzamientos más comentados del mes.
En el proceso de promoción entró a escena el productor y compositor Jon Brion, a quien la familia le pidió que terminara el disco. Brion ha trabajado con Fiona Apple, Elliott Smith, Beyoncé, Frank Ocean y muchos más y además, ha hecho la banda sonora de más de 20 películas, incluyendo Lady Bird.
“Teníamos un álbum casi completo. Solo faltaba grabar instrumentos en una habitación más grande que mi estudio en Burbank”, le contó Brion a The New York Times.
Dos años atrás, Brion conoció a Mac Miller mientras este último trabajaba en las canciones de Swimming y de Circles al mismo tiempo.
Malcom quiso reclutar al productor tras oír su trabajo en la cinta de culto Eternal Sunshine of the Spotless Mind y juntos formaron una dupla creativa que completó varias canciones de Circles.
En la entrevista con The New York Times, Brion recuerda que en un vuelo se puso a reproducir la música en su celular y así se volvió a encontrar con el demo que había grabado de Good News.
“Me sentí aplastado en el momento. Porque pensé 'claro, esto es tan bueno como lo recuerdo’. Consideré acercarme a la familia o a la disquera, pero no lo hice”, confesó Brion. El destino le tenía preparado algo mejor.
Buscar la esencia
¿Cómo se termina un disco cuando el artista principal ya no está? Jon Brion ha dicho en entrevistas que afortunadamente había conversado con Mac muchos de los detalles y que sabía bastante bien qué le faltaba a cada canción.
Brion reveló que la familia de Mac Miller lo llamó para terminar el disco cuando la noticia de la muerte aún estaba reciente (a los tres meses), describiendo ese momento como “un día de mi vida que nunca olvidaré”
Cuando llegó la hora de completar el disco, la familia le envió varias canciones, incluso material que él no sabía que se había grabado, como un cover de Everybody’s Gotta Live, de Arthur Lee.
En esa canción se oye a Mac Miller cantando “Todos tienen que vivir / y todos morirán / todos solo quieren pasar un buen, buen rato / creo que sabes el porqué”. La canción es casi como un arrullo para los fanáticos que lo extrañan y el tono le puede provocar lágrimas hasta a quienes no conocían la música de Mac.
El tema Everybody suena como algo que pudo grabar John Lennon en los años 60 y según Brion, fue de músicos de soul de esa época en los que Mac encontró inspiración para su disco.
“He trabajado con mucha gente a la que le gusta oír mucha música solo para tener el conocimiento: ‘vean, conozco muchas cosas’, pero que no las absorben. Mac era diferente, su curiosidad venía de su naturaleza profunda”, señaló Brion en un texto suyo publicado en New York Mag.
Fin
Mac le dio direcciones a Brion para terminar canciones como Good News, Hand Me Downs y Hands, pero también el productor se encontró entre los archivos con otros temas que le sorprendieron.
En esos temas casi terminados, Brion buscó “quitar cosas, en lugar de poner”, como es el caso de Circles, la canción que inicia el disco. Entre los otros temas casi completos estaban Complicated y Blue World.
Otra de ellas era el tema I Can See en el que se oye una voz femenina al fondo, que mucha gente especuló si era de Ariana Grande, lo cual Brion confirmó.
Terminar el disco, por supuesto, fue una experiencia emocionalmente desgastante.
“Cuando escuché Once a Day en el avión, fue como un cuchillo al corazón. Incluso lloré cuando estuve en el estudio grabándola con él”, dijo Brion.
“Luego cuando tuve que volver al estudio para agregar una guitarra o algo para terminarla, tenía que escuchar con mucho cuidado las vocales y solo eso me pulverizaba. Claramente él estaba tratando de lidiar con sus demonios” agregó.
En Once a Day, Mac Miller Mac insiste en que si uno mantiene todas sus emociones ocultas, lejos de la gente, nunca va a poder sanarse. Es curioso cómo este disco abre viejas heridas a quienes lo extrañan, pero al mismo tiempo les ayuda a sanar.
LEA MÁS: 'Blonde', la llave a los secretos de Frank Ocean
“Lo único que importa es que la gente pueda escucharlo y que la gente que se sienta afectada por este disco tenga el beneficio de ser tocada por sus ideas y claridad. Todo lo demás no importa”, escribió Brion para NY Mag.
La crítica ha recibido Circles con precaución. Las reseñas de revistas como Rolling Stone o Pitchfork coinciden en que si Malcom hubiese estado ahí para cruzar la línea de meta, el álbum sería mucho mejor.
“Swimming mostró a un artista que finalmente aclaró sus pensamientos y puso los pies en la tierra. Circles le da un final justo y ayuda a terminar las últimas ideas de Miller”, reseñó Pitchfork.
Es fácil obsesionarse con el “qué habría pasado” o buscar en cuáles canciones Malcom había predecido su propio destino. Circles refleja un estado de tranquilidad del artista y la simpleza de los arreglos solo terminan de conformar eso.
“Me di cuenta que usé mucho el término ‘pensamientos completos’ para decidir qué podía ser parte de Circles”, señaló Brion. “No se trataba de completar los pensamientos por él, pues él hablaba muy bien de lo que quería, pero sé que no debería ser yo quien esté aquí explicando este disco”, finalizó.