Música

Fanáticos de Joaquín Sabina en La Sabana lo reciben entre sombreros de bombín y bufandas

13.000 fanáticos del Flaco de Úbeda se reunieron para el que podría ser su último concierto en el país. Vinieron de todo el país a cantar frente a su ídolo.

EscucharEscuchar
07/03/2018 Estadio nacional, La Sabana. El grupo conformado por "Taxi", Laura Trigueros, Wilderth "El Macarra", Mara Jiménez y Pedro, grupo que viene desde Guatemala, Tres Ríos y San José. Concierto con el cantautor español Joaquín Sabina. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)

Los fanáticos de Joaquín Sabina se reunieron este miércoles 7 de marzo en los alrededores del Estadio Nacional, en la antesala al que podría ser su último concierto en Costa Rica. Algunos compraban camisas, otros bebidas y comidas; otros conversaban con sus grupos o le piropeaban el sombrero a otros.

Pero todos compartían nervios, de esos bonitos que se sienten cuando algo importante está por ocurrir.

"Siento mucha alegría de estar aquí, pero al mismo tiempo siento que es un momento triste, porque puede que no se repita", dijo Andrea Flores.

Ella llegó desde Heredia con sus dos amigas -Jimena Corrales y Andrea Murillo- para disfrutar del concierto en La Sabana. En el caso de Flores, esta sería su quinta ocasión, dadop que lo ha visto tres veces en Costa Rica y dos en España, el país de origen de Sabina.

07/03/2018 Estadio Nacional, La Sabana. Jimena Corrales, Andrea Murillo y Andrea Flores, todas vecinas de Heredia. Concierto con el cantautor español Joaquín Sabina. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)

El artista de 69 años generalmente viste de negro, usa un bombín y bufanda del mismo color, y ese parecía ser el código de vestimenta entre la mayoría de los 13.000 seguidores que asistieron al concierto.

"Él es como la tesis de la antítesis, es una figura inigualable y un hombre que reboza talento. Vengo feliz de ver al maestro", dijo William Moraga, de El Carmen de Guadalupe.

"Lo que él dice en sus letras es fundamental, él sabe poner en palabras cosas que uno pensó que solo uno había vivido y en un lenguaje poético", comentó un fanático que ha visto al Flaco de Úbeda en concierto trece veces, y que prefirió mantenerse anónimo. Su nombre, para los otros sabineros, es Taxi.

Fue por una entrada regalada que este tico terminó en un concierto de Sabina en 1993 y desde ese momento se volvió un fanático empedernido. Ha comprado todos los discos, recortado noticias en periódico y ha asistido a todos los conciertos que le ha sido posible.

07/03/2018 Estadio nacional, La Sabana. Laura Trigueros, vecina de Tres Ríos.Concierto con el cantautor español Joaquín Sabina. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)

Él, junto con otros fanáticos de Guatemala y Panamá consiguió entradas para una de las primeras filas. Ellos viajaron recientemente a Ciudad de México a ver a Sabina y a reunirse, compartir anécdotas.

"Una vez estuve preso nueve horas en Nicaragua, no me creían que solo venía a un concierto", dijo el guatemalteco Wilder Sarceño. "Esta es mi tercera vez en Costa Rica y es su última gira, tenemos que ir a todos los conciertos posibles", agregó.

Este 10 de marzo, Sarceño estará viendo a Sabina en San Salvador, el que posiblemente será su último concierto.

"Los sabineros somos un público muy fiel", dijo Sarceño. "Creo que eso viene mucho de la persona que es Joaquín Sabina, es incomparable".

07/03/2018 Estadio nacional, La Sabana. Concierto con el cantautor español Joaquín Sabina. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)
Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.