Música

Festival Nacional de la Canción Costa Rica busca la mejor pieza del país: estas son las 10 finalistas

Autores costarricenses competirán para representar al país en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este, en Uruguay

Compositores ticos consolidados como Mechas. de Kadeho, y varios artistas nuevos, son los finalistas del Festival Nacional de la Canción Costa Rica. En total, son 10 obras que competirán para representar a nuestro país en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este, en Uruguay.

De acuerdo con la organización del festival criollo, se recibieron 272 propuestas. La gran cantidad de canciones que llegaron a la competencia “demuestra el enorme talento y capacidad creativa de los autores, compositores e intérpretes costarricenses”, afirmó el comité organizador en un comunicado de prensa.

La variedad de géneros y sonidos de las canciones finalistas del Festival Nacional de la Canción Costa Rica, demuestra la riqueza musical de nuestro país. Estos son los finalistas del concurso. (Cortesía)

La selección de las obras y artistas finalistas estuvo a cargo de un gran jurado, liderado por el compositor Jaime Gamboa. El panel de jueces lo completan Carlomagno Araya, Alfredo Moreno, Sofía Corrales y Juan Carlos Ureña.

La gran final del concurso se realizará con un festival de música, en el que las obras serán interpretadas en vivo por los artistas, acompañados por una banda.

Muy pronto se informará del lugar, la fecha y la hora del evento, para que el público pueda asistir a apoyar a su canción favorita.

Estas son las canciones finalistas:

Agua dulce (Compositora/Autora: Jessica Matus Moreno - Intérprete: Jessik Matus).

Canción de amor (Compositor/Autor: Jorge Zumbado Rodríguez - Intérprete: Mechas Kadeho).

Color de mi piel (Compositor/Autor: Michael Antony McGregor Joseph - Intérprete: Mike Joseph).

Cuéntame de ti (Compositor/Autor: Jonathan Porras Vargas - Intérprete: Jonathan Lacalle).

De vuelta a mí (Compositores/Autores: Edgar Brenes Soto y Melanie Cubero - Intérprete: Melany Cubero).

Ella (Compositora/Autora: Melissa Masís Camacho - Intérprete: Melissa Masís).

Flores (Compositora/Autora: María Fernanda Sáenz - Intérprete: Maf è Tulá).

Milongón para un amor de carnaval (Compositor/Autor: José Martín Rodríguez Jiménez - Intérprete: MartinSon).

Niño de las mariposas (Compositora/Autora: Rosa Elena Zúñiga Escobar - Intérprete: Elena Zúñiga).

Salir de aquí (Compositora/Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez - Intérprete: Fernanda Rodríguez).

A continuación puede escuchar los temas:

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.