Música

Festival Picnic 2020 traerá a Manuel Turizo, Piso 21, Justin Quiles y Cultura Profética

También estarán Beenie Man, Fonseca, Bacilos, y Soja, entre muchos otros. Concierto con 13 artistas extranjeros y 17 nacionales se realizarán el 29 de febrero en Pedregal. Las entradas ya están a la venta.

EscucharEscuchar
'Una lady como tú' es una de las canciones populares de Manuel Turizo. Foto: TW.

El Festival Picnic siempre apuesta fuerte por la música latina y este 2020 no será la excepción.

La productora Jogo confirmó este martes 14 de enero que los artistas de reggaeton Manuel Turizo, Piso 21 y Justin Quiles serán los actos principales del festival a realizarse el sábado 29 de febrero en el Centro de Eventos Pedregal, de 12 mediodía a medianoche.

A ellos los acompañarán Beenie Man, Cultura Profética, Soja, Zion & Lennox, Bacilos, Trapical Minds, Fonseca, Mau y Ricky.

El festival tendrá cuatro escenarios, con 14 actos extranjeros y 17 nacionales, lo que pondrá a los asistentes a tener que tomar algunas decisiones con respecto a cuáles artistas disfrutar.

Se espera que en los próximos días Jogo revele “otra sorpresa internacional" para el público, como lo confirmó su director Adrián Gutiérrez.

Los boletos ya se pueden podrán comprar en eticket.cr y puntos Servimás autorizados.

Las entradas para el festival costarán ¢48.000 en localidad general, ¢75.000 en Picnic Pass (frente al escenario) y ¢850.000 en modalidad de mesa para 10 personas. Todas las localidades permitirán acercarse a todos los escenarios y tendrán descuentos para tarjetas BAC Credomatic.

Talento

Omar Silva, Eliuth González, Juan Carlos Sulsona y Willy Rodríguez de Cultura Profética prometieron un concierto memorable a sus fanáticos. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

A la conferencia de prensa del anuncio asistieron los miembros de Cultura Profética, quienes aseguraron a la prensa que tocarán clásicos como La complicidad así como temas de su nuevo álbum, titulado Sobrevolando.

“Además del nombre del disco, Sobrevolando es el nombre del próximo sencillo que celebra el gran logro de los puertorriqueños de sacar al gobernador de nuestro país en una lucha comunal”, señaló Willy Rodríguez, vocalista del grupo.

En el Escenario tropical ellos compartirán escenario son Soja, otra banda de reggae muy querida por el público nacional y conocida por temas como I Don’t Wanna Wait y los nacionales Sonámbulo, Magpie Jay, Ojo de Buey y Rising Sound.

Habrá dos escenarios principales ubicados uno al lado del otro y que alternarán para que la música no pare. En llos se presentarán nuevas figuras del reggaeton com Piso 21 (Colombia), Justin Quiles (Puerto Rico), Manuel Turizo (Colombia), Trapical Minds (Colombia) y Mau y Ricky (Venezuela), así como los veteranos Zion & Lennox (Puerto Rico).

También estarán en los escenarios principales Bacilos (EE.UU.), Fonseca (Colombia), los grupos ticos Entrelíneas y Los Ajenos y los DJs ticos Tocuma y Maxx.

Claptone visitó el Festival Ocaso 2018, en Tamarindo. Ahora regresará para mostrar sus armas en Pedregal. Foto: Archivo.

El gran cierre del festival será en la carpa Hideout, organizada entre Jogo y el colectivo Nocturnal, quienes buscaron a los DJs de Matt.Joe y a Claptone (en su segunda visita al país) para Picnic.

“Claptone hace Masquerade, una de las fiestas más importantes en Ibiza en los últimos años y tiene un alcance enorme”, explicó César Castro de Nocturnal.

“Él es reconocido por su máscara veneciana y es reconocido por tocar en festivales como Tomorrowland, Electric Daisy Carnival y algo de ese calibre es lo que esperamos para el cierre del festival”, señaló el organizador.

En Hideout se presentarán los ticos Faceblind, María Wabe, Richard Salazar, Whitenailz, Brenda, Wizard y Fernando Melo de house y tech house, además de Bombocat, Diego C y Khriztistian Gc de Hip-Hop Nation.

Crecimiento

Con cada edición, el Festival Picnic ha crecido su oferta de música internacional pues inicialmente era un festival que pretendía acercar al público al talento local.

"Al inicio empezamos de cero y no queríamos hacerlo tan grande como es ahora y no nos enfocamos solo en la música, sino en apoyar la gastronomía y el diseño nacional“, explicó Adrián Gutiérrez, director de la productora Jogo.

Las DJs ticas Whitenailz y María Wabe serán parte de Picnic. Foto: Rafael Pacheco.

"Creemos que hemos tropicalizado el concepto de festival y queremos llegar al 2021 con un festival de dos días con artistas latinos, una carpa con DJs nacionales y extranjeros, de rock, reggae", señaló el organizador.

Gutiérrez afirmó que Picnic quiere transformarse en el festival más grande de Centroamérica. En el 2018 Picnic recibió a 15.000 personas y en el 2019, a 20.000. Se espera que este 2020 el festival crezca en asistencia.

Esta es la lista de actos confirmados para la sexta edición del festival.

Escenarios principales:

Piso 21 (Colombia)

Justin Quiles (Puerto Rico)

Manuel Turizo (Colombia)

Zion & Lennox (Puerto Rico)

Bacilos (EE.UU.)

Trapical Minds (Colombia)

Fonseca (Colombia)

Mau y Ricky (Venezuela)

Entrelíneas (Costa Rica)

Los Ajenos (Costa Rica)

DJ Maxx (Costa Rica)

DJ Tocuma (Costa Rica)

Escenario Tropical:

Cultura Profética (Puerto Rico)

Beenie Man (Jamaica)

Soja (EE.UU.)

Sonámbulo (Costa Rica)

Magpie Jay (Costa Rica)

Ojo de Buey (Costa Rica)

Rising Sound (Costa Rica)

Carpa Hideout:

Claptone (Alemania)

Mat.Joe (Alemania)

María Wabe & Richard Salazar (Costa Rica)

Bombocat (Costa Rica)

Diego C (Costa Rica)

Khriztistian Gc (Costa Rica)

Whitenailz & Brenda (Costa Rica)

Wizard & Fernando Melo (Costa Rica)

Faceblind (Costa Rica)

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.