Música

Festival Picnic 2022 anuncia a Rauw Alejandro, Farruko, Juanes y más para su esperado show

El evento regresará con dos fechas en abril, en las que se combinan artistas de reguetón con figuras del rock, hip-hop, reggae y salsa. Conozca a continuación la lista completa de invitados

Jhay Cortez y Rauw Alejandro encabezan el festival. Foto: captura

Costa Rica ha tenido una larga espera por volver a los conciertos masivos, pero la paciencia está siendo recompensada. Este jueves 27 de enero la organización del Festival Picnic anunció los músicos protagonistas de su edición 2022, luego de que el año pasado no se pudiera realizar el evento a causa de la pandemia.

En esta ocasión, el cartel de invitados es jugoso y atractivo. El espectáculo lo encabezan estrellas del reguetón como Jhay Cortéz, Rauw Alejandro, Farruko y Sech, además de figuras latinas de gran popularidad como Julieta Venegas, Juanes, Moenia, Zoé, Reik y Carlos Vives.

Estos artistas se presentarán en el Picnic el 23 y 30 de abril. El evento, que está firmado por la productora Jogo, está programado de la siguiente forma:

Sábado 23 de abril

  • Farruko
  • Jhay Cortez
  • T-Pain
  • Sech
  • Eladio Carrion
  • Juanes
  • Tarrus Riley
  • Feid
  • Manuel Turizo
  • Cultura Profética
  • Dalex
  • Los Cafres
  • Natiruts
  • Kavvo
  • Alphabetics
  • Ojo de Buey
  • Fuzzy OG
  • Rising Sound
  • Johnnie
  • Khriztian GC
  • Cocofunka
  • Un Rojo Reggae Band
  • Hey Sari
  • Diego C
  • Dj Maxx
  • Queen V
  • Jessie G
  • Santos y Zurdo
  • Byron Salas
  • Mentados
Eladio Carrion, Juanes, Farruko y Jhay Cortez sobresalen en la lista de artistas que se presentarán en Festival Picnic, el 23 de abril. Foto: Cortesía

Sábado 30 de abril

  • Rauw Alejandro
  • Carlos Vives
  • Reik
  • Chichi Peralta
  • Zoé
  • Julieta Venegas
  • Mau y Ricky
  • Ximena Sariñana
  • Lenny Tavarez
  • Guaynaa
  • Dennis Cruz
  • Cuartero
  • Moenia
  • Entrelíneas
  • Disto
  • Magpie Jay
  • 424
  • Fede Fernández
  • Chillax
  • Dakter
  • Voodoo
  • Fátima Pinto
  • Canina
  • In Betwin
Rauw Alejandro, Carlos Vives, Reik y Chichi Peralta se presentarán en el Picnic el 30 de abril. La diversidad de ritmos es un punto fuerte de la programación. Foto: Cortesía

Festival en crecimiento

Esta será la primera edición del Picnic que cuente con dos fines de semana habilitados. Además, el festival ha ampliado su oferta, pues previamente ha estado más enfocado en géneros como el reguetón y reggae.

“La principal novedad que trae Picnic para este año es que, por fin, va a migrar a ser un festival de dos días. Esto nos reta mucho más, pero garantizamos dos experiencias únicas para quienes asistan” expresó Adrián Gutiérrez, director de Jogo, productora del festival.

“Nuestras expectativas son altísimas, Picnic nos ha retado año tras año y cada edición va creciendo más y más. Sumamos más artistas y más escenarios, en el 2020 brindamos una muy buena experiencia a nuestros seguidores, con muy buenos artistas y un gran mercado gastronómico, por lo que garantizo que este año debe de ser mejor, sabemos que Picnic tiene contenido para seguir creciendo muchísimo más”, agregó.

La última edición del festival fue en el 2020. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Para esta edición sorprende la inclusión del rapero estadounidense T-Pain, así como de la baladista Julieta Venegas. También, bandas reconocidas del rock latinoamericano como Zoé y Moenia abren espacio a más públicos para el festival de este 2022. Además, es curioso ver en el cartel a Chichi Peralta, músico dominicano de merengue, salsa y ritmos bailables.

El último Festival Picnic -que ocurrió en el 2020 justo antes de que explotara la pandemia- contó con Manuel Turizo, Piso 21, Justin Quiles, Karol G, Beenie Man, Cultura Profética, Soja, Zion & Lennox, Bacilos, Tropical Minds, Fonseca y Mau y Ricky. Sin embargo, la apertura para otros ritmos se abrió notablemente este año.

“Como parte de las innovaciones vamos a tener un escenario de rock en español y artistas internacionales de ese género. También vamos a incorporar un stage de hip-hop y rap y vamos a tener exponentes internacionales de bastante peso”, comentó Gutiérrez.

La venta de entradas para el Picnic 2022 se efectuará por fases. Los tiquetes estarán disponibles en eticket.cr. El festival contará con cinco localidades: General, Picnic Pass, JOGO, Mesas o VIP BAC Credomatic y Palcos.

Para comodidad de los asistentes, Picnic contará con una amplia área de gastronomía, con más de 20 opciones para elegir.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.