Música

Ha-Ash le cantó con todo al desamor y a los ‘patanes’

El dueto mexicano no se guardó nada y cantó éxito tras éxito en Costa Rica, impulsado por un Parque Viva que coreó, de principio a fin, sus explosivas canciones

El dúo Ha-Ash hizo vibrar Parque Viva
0 seconds of 3 minutes, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:23
03:23
 
El dúo Ha-Ash hizo vibrar Parque Viva

Si hay una palabra que describe al dúo Ha-Ash es “explosivo”. La energía que tiene el dúo de hermanas es capaz de cambiarle el día a cualquiera y este viernes 3 de febrero, en el Parque Viva, no fue la excepción.

Cantando juntas, haciendo coreografías, bailando, brincando... en fin, las hermanas saben cómo hacer para que cualquier escenario les quede pequeño, a tal punto que una termina preguntándose: ¿cómo no se cansan? (y si se agotan lo disimulan muy bien).

Así lo demostraron a su salida al escenario, a eso de las 8:20 p. m., cuando el Anfiteatro Coca- Cola apagó las luces y frente al escenario aparecieron Hanna y Ashley Pérez cantando Lo que un hombre debería saber y Ojalá, dos de sus más recientes éxitos.

“No tienen idea lo mucho que esperamos esta noche. Estamos tan ilusionadas de tener la oportunidad de volver a este hermoso país. Realmente estamos viviendo un sueño. Gracias, son lo máximo”, dijeron las hermanas al comenzar el concierto.

Las hermanas cantaron y bailaron sin parar en Parque Viva. (Rafael Pacheco Granados)

Mientras tanto, entre el público, una gran cantidad de globos de colores verdes, rojos, azules y naranja se movían de un lado a otro. De pronto un “cumpleaños feliz, te deseamos a tí” comenzó a sonar con fuerza...¿qué ocurría?... pues los fans de Ha-Ash estaban cantándole cumpleaños a Ashley, quien celebró su natalicio el pasado 27 de enero.

“Estar aquí es mi mejor regalo”, afirmó ella agradecida, mientras se preparaban para interpretar Demasiado bueno para ti.

Por momentos era despecho, por momentos era amor... pero hay que decir que el desamor le ganaba al romanticismo...al menos esa fue la respuesta del público cuando las hermanas hicieron una singular encuesta. Había algunas parejas y algunos enamorados, pues sí, pero los gritos ganaron ante la pregunta de las mexicanas: “¿Cuántas vinieron a cantarle a un patán?”

De inmediato, Ashley comenzó a “hablar de perdedores” y relató una historia de una de sus exparejas justo antes de cantar Supongo que los sabes.

Tras una pausa, las luces se apagaron y de repente las hermanas aparecieron de nuevo en el escenario, esta vez con velo de novia para interpretar Eso no va a suceder.

Las Ha-Ash ya habían dicho que esta era la gira más ambiciosa de su carrera, pues celebraban 20 años de trayectoria musical y eso había que festejarlo con sorpresas para sus fans...Y así fue.

Su concierto fue un recorrido por todas sus etapas musicales. De repente el público estaba cantando temas del 2021 y tres minutos después un éxito del 2005.

Pero como en un solo show no se podían interpretar todos los temas que las hicieron famosas, las hermanas interpretaron un popurrí con “sus baladas favoritas”, con temas como Sé que te vas y Destino o casualidad.

Otra palabra que describiría a la perfección a las hermanas sería “complicidad”: cuando bailan lo hacen perfectamente coordinadas. Además, ambas se hacen una sola cuando cuentan sus historias, cuando se abrazan, cuando se hacen bromas entre ellas y hasta cuando se comunican con sus fans.

Hanna y Ashley salieron al escenario a las 8:20 p. m. (Rafael Pacheco Granados)

Y llegó el turno de No pasa nada, una balada que Hanna interpretó en el piano mientras Ashley se entronaba en el centro del escenario. El público coreó de principio a fin el tema, uno de los más famosos de las hermanas.

Sin embargo, los gritos se quedaron cortos si los comparamos con Te dejo en libertad... ¡cuánta pasión la de los ticos con esta canción! Era una escena perfecta: las hermanas cantando, los fans cantando y las luces de los celulares se movían de un lado a otro en todo el recinto.

De seguido, las hermanas confesaron que el público tico era el que iba ganando en su gira, que eran los mejores fans de su tour hasta ahora. En esa pausa las hermanas aprovecharon para darle a los hombres un consejo.

”Cuando tengan pareja, cuiden a su pareja: consiéntannos, cómprennos chocolates, porque sino, nos vamos a cansar y nos vamos a ir...”, detallaron. Y con ese consejo para los hombres comenzaron a cantar Mejor que te acostumbres.

Definitivamente las baladas fueron los temas más coreados de las hermanas y Perdón, perdón fue la prueba de ello. La interpretación de este tema, sin duda, fue uno de los momentos claves de la noche, pues el dúo subió a Isabella, una niña del público al escenario. La chiquitina se robó el show cantando, sin parar, el afamado tema de Ha-Ash.

“Gracias por hacer esta canción tan especial”, le dijeron las hermanas a la niña, luego de abrazarla con fuerza y ternura.

Al cierre de esta nota, a las 9:30 p. m., todavía faltaban éxitos como Qué hago yo, Lo aprendí de ti y Odio amarte. Sin embargo, el amor entre Ha-Ash y Costa Rica ya estaba declarado.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.