El tico no se esfuerza, la pellejea; no inventa, sino que batea ... La forma de hablar de los costarricenses es tan única como llamativa. El cantante nacional de reggae Gonín se aprovecha de esto y lo hace canción, de nuevo.
Primero fue con Hablo como tico , en donde enseñó el significado de nuestro léxico; hoy, presenta la continuación de ese tema: Hablo como tico 2.
En esa nueva pieza, el artista explica que la gente “ no tiene carro, tiene una nave; nunca va lento, sino que va al suave, no es bueno, sino que está solo; no es que no quiera, sino es que sias lolo ”.
“Esta vez son poco más de 20 palabras; la hice más corta para que la pongan en la radio sin tener que cortarla. Me puse a trabajar en esto porque mis seguidores siempre me la pedían”, comentó.
Gonín utilizó una pista instrumental jamaiquina de Punanny Rhythm para darle ritmo a Hablo como tico 2 .
“Es un reggae , es un dancehall , es como un retro. Eso sí, utilizamos ese track pero le metimos instrumentos más modernos y sonidos. Decidimos que fuera así porque a todo el mundo le gusta bailar este tipo de música, hasta la gente grande se inyecta. No queríamos que fuera algo muy agresivo”, contó.
Eso sí, en los casi siete minutos que suman en total ambas canciones, el artista no termina de explicar las decenas de expresiones de los costarricenses, por lo que no descartó hacer una tercera parte.
“Creo que sí se va a venir otra más de la misma temática; es que no hay forma para que todo quepa en una sola. Lo bueno es que a la gente le gustó bastante, la cantan y la baila”, agregó.
¿En qué está? Gonín trabaja en diferentes proyectos en paralelo. El primero es hacer la continuación de El manudo y el morado . “Está en proceso de creación y cuando llegue el momento indicado la lanzaremos”.
El segundo es una canción que graba con un grupo nacional, del cual prefirió reservarse el nombre. “En unas semanas se van a enterar. Es un tema muy cómico y, cuando salga, va a ser un literal boom ”, aseguró.
Pero, mientras trabaja en ambos planes, el nacional ofrecerá varios conciertos en el país: este domingo, a partir de las 4 p. m., estará, junto a La Kuarta, en las fiestas cívicas de Orotina.
El sábado 28 de marzo, a las 7 p. m., se presentará en el campo ferial de Guatuso.