Música

Hijo de José Alfredo Jiménez: ‘Mi papá nunca fue amigo de Chavela Vargas’

José Alfredo Jiménez Medel es el menor de los seis hijos de ‘El rey’ y ha dedicado muchos años a investigar la vida de su padre. Dice que la amistad entre Jiménez y la cantante tica fue una historia falsa aprovechada por ‘La llorona’ para establecer su carrera en Europa

La figura de Chavela Vargas, además de su legado musical, está marcada por varias historias y lazos que orbitan en el imaginario popular de gran parte de la población hispanohablante. El supuesto desprecio que tuvo por Costa Rica, su romance con la pintora Frida Kahlo y una entrañable amistad con el compositor mexicano José Alfredo Jiménez, son algunos de esos temas inherentes a su leyenda.

No obstante, este vínculo de amistad de la tica con “El hijo del pueblo” es cuestionado por uno de los descendientes del astro mexicano. Según José Alfredo Jiménez Medel, hijo del recordado cantautor, todo se trataría de una mentira inventada por la intérprete de La llorona posterior a la muerte del mítico artista, quien falleció justo hace 50 años, en noviembre de 1973.

“Ella empezó a hablar de esa supuesta amistad después de que murió mi padre, ¿por qué tendrías que esperarte a que se muera alguien para decir que tuviste un negocio, una amistad o un romance con una persona? La única razón es para que no te desmienta”, relató.

Chavela Vargas contó en varias ocasiones la amistad que mantuvo con José Alfredo Jiménez, quien habría sido el primer gran nombre de la industria musical en impulsar su carrera. Vargas aseguró que compartió muchas noches con ‘El rey’ debido al gusto de ambos por la bohemia y la vida nocturna.

Hijo de José Alfredo Jiménez niega la supuesta amistad de su padre con Chavela Vargas
0 seconds of 1 minute, 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:43
01:43
 
Hijo de José Alfredo Jiménez niega la supuesta amistad de su padre con Chavela Vargas

José Alfredo Jiménez Medel es el menor de los cuatro hijos del compositor ranchero y la actriz Mary Medel, quienes convivieron durante 13 años. Antes, su padre estuvo casado tres años con Paloma Gálvez y tuvo con ella dos hijos. Finalmente, durante los últimos años de vida el artista mantuvo una relación con Alicia Juárez, una cantante 23 años menor que él.

Jiménez Medel, autor del espectáculo “Así fue mi padre”, en el cual recrea la vida del cantante mexicano, ha sostenido la supuesta falsedad de la amistad entre Chavela Vargas y su progenitor durante años. Su versión ha sido replicada en varios medios, sobre todo después de la entrevista brindada al programa mexicano de espectáculos Sale el sol.

José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas y Tomás Méndez.
José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas y Tomás Méndez, en una foto de fecha no precisa. (Cortesía)

Jiménez Medel, quien tan solo tenía siete años al momento de la muerte de su padre, decidió desde hace 30 años reconstruir la vida de “El rey”. Dentro de las investigaciones que realizó, afirma que consultó con Chavela sobre el tema y tras algunos cuestionamientos, la cantante nacida en Costa Rica se negó a continuar la conversación.

De acuerdo con el mexicano, el círculo cercano a su padre desmintió a Vargas y uno de los puntos que la delataría, es el hecho de que José Alfredo nunca le cedió la exclusiva de una canción para que fuera “La dama del poncho rojo” quien la estrenara.

“Si somos amigos y trabajamos en lo mismo, buscamos hacer algo juntos, como mi papá lo hizo con Amalia Mendoza, quien además de ser su amiga, era madrina de bautismo de mi hermano José Antonio e hicieron un disco juntos y trabajaron infinidad de veces”.

Además, asegura que no hay registro de entrevistas en radio o prensa escrita en la que hayan participado juntos o alguno haya comentado sobre su amistad, antes del fallecimiento de José Alfredo Jiménez.

Jiménez Medel asegura que, tras haber buscado en los álbumes familiares, no encontró ninguna fotografía en la cual Vargas esté con su padre o participe de alguna actividad en su casa.

Respecto a las únicas dos fotos, que hasta el momento se han hecho públicas con José Alfredo y Chavela, el mexicano afirma que responden a una firma de autógrafos y una cena, ambos compromisos laborales.

“Es en una comida en la compañía RCA Victor, donde mi papá ni voltea a la cámara, ni la mira a ella; Chavela ni le pone la mano en el hombro como haría cualquier amigo, con total naturalidad”, comentó sobre la foto en la que Vargas aparece saludando a José Alfredo, junto al compositor Tomás Méndez.

Una de las historias más arraigadas dentro del imaginario colectivo, es la supuesta “última juerga” que el compositor ranchero habría tenido en la mítica cantina El Tenampa, junto a Chavela Vargas y Tomás Méndez.

Nuevamente, el hijo de José Alfredo fue categórico al desmentir esta anécdota, aparentemente ocurrida días después de que el compositor recibiría un diagnóstico terminal sobre su estado de salud.

Chavela Vargas y José Alfredo Jiménez durante una firma de autógrafos.
José Alfredo Jiménez y Chavela Vargas durante una firma de autógrafos, en fecha sin precisar. (Cortesía)

“Imagínate que te dicen que tienes los días contados ¿Tú crees que alguien como mi papá iba a perder el tiempo en borracheras o iba querer estar con su familia y ponerse al corriente con los temas? No hay nada que compruebe el dicho de Chavela”, añadió Jiménez Medel, quien tiene 57 años y se dedica al comercio internacional, en el área de importaciones y exportaciones

Otro popular relato asegura que Chavela Vargas habría asistido al entierro de José Alfredo y estuvo llorando durante horas junto al ataúd del compositor. Jiménez Medel señala que, si bien es cierto que la cantante estuvo presente en el entierro (el cual fue público), su estadía en la ceremonia fúnebre fue muy breve.

“Lo poco que recuerdo es que no saludó prácticamente a nadie, se acercó al féretro; dicen algunos que sacó una pequeña botella de tequila y le cantó algo, luego se levantó, dio media vuelta y se salió”, comentó el mexicano.

Jiménez Medel asegura que estas historias surgieron tras la mudanza de Vargas a tierras españolas.

El hijo del compositor afirma que “La dama del poncho rojo” tuvo mucha dificultad para triunfar en el país azteca debido a la homofobia y el machismo arraigado con mucho más fuerza en aquella época y a la dura tarea que significaba competir con intérpretes como Lola Beltrán o Lucha Villa.

“Colgándose de la fama de las gentes que en algún momento conoció, se abrió las puertas con Pedro Almodóvar, Joaquín Sabina y mucha gente allá que le compró la historia, se la creyeron y se vuelve muy famosa allá”.

No obstante, Jiménez Medel dice no quitar méritos a Chavela, quien asegura fue una de las voces más importantes en la labor de extender la música mexicana y la obra de su padre hacia los mercados europeos.

“Eso fue un gran aporte de ella, esto no le quita la grandeza que ella consiguió al cabo de los años y el hecho de que verdaderamente muere como una gran ídolo allá en Europa y hoy día tiene muchísimos fans”, declaró.

Además, otros miembros de su familia sí dieron asidero a los relatos de Chavela sobre su amistad con José Alfredo Jiménez. Esto fue sostenido principalmente por Paloma Gálvez, la primera esposa de Jiménez. Ademásm, José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo de este matrimonio, afirmó tener recuerdos de su infancia en que Chavela visitaba su casa y compartía con su padre.

Nacida en Costa Rica y con una carrera de décadas en México, Chavela Vargas es reconocida como una de las intérpretes emblema de la música de mariachi. La artista falleció en el 2012. (Agencia el Universal/El Universal de México)
José Alfredo Jiménez fue un autor y cantautor mexicano.
José Alfredo Jiménez, fallecido en noviembre de 1973, es uno de los cantautores más aclamados de México. Su obra ha sido grabada por infinidad de artistas. (Archivo)
Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.