Música

Integrante de Locomía no habría muerto en la indigencia

Familia de Santos Blanco niega los rumores y asegura que el artista falleció mientras realizaba una misión humanitaria

EscucharEscuchar
Esta es una de las alineaciones de Locomía, grupo español que causó sensación en los 80 y 90. En la imagen de abajo puede observar al integrante fallecido Santos Blanco. Foto: Archivo.

En una entrevista con el diario ABC, de España, la familia del integrante de Locomía Santos Blanco niega que el artista muriera en la indigencia.

Su hermana, Paulina Blanco, confirmó al diario español que su cuerpo fue hallado sin vida tras descansar en un albergue de una institución benéfica, pero negó que se debiera a que vivía precariamente.

La pariente argumentó que el artista, fallecido el 14 de junio por causas naturales, "pretendía asistir a conocidos que se encontraban allí para que pudieran abandonar las calles".

Para explicar la conducta de Santos Blanco, su hermana habló un poco de su pasado.

"Mis padres eran muy religiosos y teníamos trato con los curas del barrio. Él empezó de monaguillo y siempre le había gustado ese mundo. Luego mi madre lo apuntó a una academia de baile y así fue como empezaron a llamarle de muchos sitios, acabando en Locomía", expresó.

Santos Blanco fue miembro de la primera generación de Locomía, que se fundó en 1984. La agrupación alcanzá fama por su pomposas presentaciones que incluían bailes, abanicos gigantes y vestuarios con hombreras altísimas. Locomía comenzó como una agrupación de electropop a finales de los 80 y alcanzaron el reconocimiento internacional con temas como Rumba, samba, mambo; Loco Mía y Niña.

En América Latina se convirtieron en favoritos del público luego de su presentación en el Festival Viña del Mar, en Chile en 1992. Justamente un año antes fue que ingresó al grupo Santos, que con su cabellera rubia destacaba de sus compañeros. Su debut oficial lo hizo en Viña.

"Se cansó del mundo del espectáculo y la muerte de mi padre lo tocó mucho. Sentía que tenía que ayudar a otras personas y fue entonces cuando tomó el camino espiritual", añadió Paulina a ABC, añadiendo que se convirtió en una especia de monje y que pasó por varias congregaciones.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.