Intolerancia Records abre puertas a músicos independientes de Costa Rica

Disquera mexicana Plataforma de música independiente de México, Intolerancia Records, se alía con Flevent para cazar talento de Costa Rica

Intolerancia es una compañía discográfica y un puente entre países de Latinoamérica. Este lunes, la disquera independiente mexicana lanzó el sello Intolerancia Records Costa Rica en alianza con Luis Arias ( Flevent ), con la esperanza de abrir nuevas puertas para los músicos ticos.

El Teatro Popular Melico Salazar reunió a Arias, a Salvador Toaché (Discos Intolerancia de México), al viceministro de Cultura, Alfredo Chavarría, y al director del Centro de Producción Artística y Cultural (Cepac), Inti Picado. Se sumó José Manuel de la Barra, uno de los curadores de la oferta del festival de Lollapalooza Chile.

“Traemos a tres de los principales compradores de música latinoamericana: Lollapalooza Chile , Rock al Parque y Vive Latino para que tengamos una ventana más cercana a ellos y, obviamente, aprovechar para lanzar discos”, explicó Arias.

Según el productor, el vínculo con Intolerancia permitirá la circulación de bandas costarricenses en países como México y Colombia, a la vez que facilitará visitas de músicos de esos países. “Ya la industria empezó a rotar; Intolerancia es como un botón de turbo”, comentó Arias.

Unión. Según Inti Picado, el apoyo del Ministerio de Cultura permitirá impulsar a artistas ticos en el extranjero y dentro del país. “Lo que viene, vamos a tener que irlo construyendo juntos”, dice el director del Cepac. “Se van a ver beneficiados festivales como el FIA y Enamorate de tu Ciudad, que van a traer a artistas a precios que de otra manera no tendríamos”, agregó.

Voz. Salvador Toaché habló por Discos Intolerancia Mx. Gabriela Téllez. (Gabriela Téllez)

Salvador Toaché considera que Costa Rica puede ser un puente clave entre Centroamérica y mercados como el mexicano y el colombiano. “Intolerancia tiene más de 20 años trabajando en la producción y circulación de artistas independientes. Hoy por hoy, tenemos firmados a más de 300 artistas de toda Hispanoamérica, intentando hacer que circule la información, que circulen los artistas”, explicó.

¿Tienen cabida realmente las bandas ticas en el extranjero? ‘Cuando hablamos de posibilidades reales de insertarse en los mercados, estamos hablando también de voluntades reales, de guerrear: que el músico sepa que nada se lo van a regalar. Hay que ir a ganarse al público. La tarima hay que sudarla’, explica Toaché. ’La calidad existe. Cuando oigo a las bandas costarricenses, todas son profesionales, tocan muy bien. Casi cualquier banda que lo encare de una manera profesional e inteligente está dispuesta a sacrificarse como cualquier otro grupo tiene todas las oportunidades del mundo. La relación que más importa es del músico en la tarima y su relación directa con el público. Yo no puedo hacer que les aplaudan; puedo generar oportunidades de que los escuchen’ agregó.

Toaché resaltó el caso exitoso de la banda de ska punk La Milixia , que se presentó ante más de 20.000 personas en México y Cuba. Según el productor, bandas como esta, Sonámbulo y Akasha podrían abrirse mercados en países de la región. Las tres agrupaciones presentarán sus nuevos discos como parte del proyecto.

Según sus impulsores, la apertura del sello puede contribuir con la profesionalización de varias bandas locales.

“No es exclusivo para las bandas de Flevent; es inclusivo para todas las bandas de Costa Rica. Si son buenas y nos ponemos de acuerdo, con mucho gusto ponemos la plataforma”, dijo Arias.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.