Música

Jorge Drexler regaló un extenso concierto virtual desde teatro en Costa Rica

Compositor uruguayo complació a seguidores costarricenses y de todo el continente. Interpretó algunos de sus éxitos, música de Walter Ferguson y una canción nueva dedicada a Costa Rica

EscucharEscuchar
Debido a indicaciones del Ministerio de Salud, Jorge Drexler debió suspender sus presentaciones en el Teatro Melico Salazar. Foto: Cortesía Interamericana de Producciones.

Tras la suspensión de sus conciertos en Costa Rica, el cantautor Jorge Drexler les ofreció a sus fanáticos un plan alterno: quedarse en casa y disfrutar de sus canciones por medio de alguna pantalla en un concierto virtual.

Durante poco más de hora y media, el uruguayo se sentó en una silla desde el escenario del Teatro Popular Melico Salazar y cantó frente a miles de personas que aprovecharon la transmisión en su página oficial de Facebook.

Este concierto comenzó a las 8 p.m. de este 10 de marzo, hora y fecha en la que daría el primero de sus conciertos en el Teatro Popular Melico Salazar. Este y el concierto del miércoles 11 debieron ser pospuestos al igual que otros espectáculo públicos ante el avance del nuevo coronavirus en Costa Rica.

“No queremos que el coronavirus nos quite las ganas de cantar”, aseguró Drexler. “Este teatro debería estar lleno, pero me alegra que estén en sus casas, así que brindo por ustedes, ¡salud!, en el más amplio de los sentidos", agregó.

En la dinámica, las personas que veían el concierto pedían en los comentarios de la transmisión las canciones que querían oír y así sonaron temas como Me haces bien, La vida es más compleja de lo que parece y Polvo de estrellas, que le dedicó al fallecido poeta nicaragüense Ernesto Cardenal.

Drexler también interpretó Codo con codo, canción que escribió horas antes de la transmisión, en un hotel en Costa Rica, mientras esperaba conocer el destino de sus conciertos.

“Hoy en la mañana cuando me desperté y empezamos a darnos cuenta de que no se iba a poder hacer el concierto, de que era una imprudencia y no sabía como quitarme la tristeza; es raro cancelar un concierto y me puse a escribir desde la cama, muy temprano desde la mañana, unos versos. (...) No hay nada mejor que ver a un amigo, darle un beso, darle la mano. Cuando veníamos en el avión nos enviaron un mensaje las productoras que decían que no nos saludarían de abrazo o beso y ahí me di cuenta de cuánto cambiarían nuestros hábitos estas semanas”, explicó el compositor.

Después de interpretar este tema nacido en Costa Rica, Drexler procedió con otro: Going to Bocas de Walter Ferguson, el rey del calipso costarricense. “Ya cumplió 100 años el maestro así que vaya este saludo hasta Cahuita”, dijo Drexler.

El concierto continuó con temas como Salvapantallas, Silencio, Milonga del moro judío, Deseo y con más de 6.000 personas conectadas simultáneamente.

"¡Eres genial! Saludos desde Guadalajara, México, le escribió una usuaria de nombre Lorenza. Hubo saludos similares desde Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador, de toda Centroamérica y hasta de ticos en Estados Unidos.

En vivo, la transmisión tuvo más de 143.000 reproducciones de este concierto virtuale en la página de Facebook de Jorge Drexler. Captura de pantalla.

“Yo no iba al concierto pero ahora quiero ir cuando vuelva”, le escribió una tica de nombre Desiree.

Según anunció la productora, los conciertos de serían reprogramados para agosto de este año y el anuncio se hará próximamente. Drexler aseguró que le encantaría hacer más de dos conciertos en el país e incluso quedarse a vacacionar con su familia.

La transmisión de más de una hora se puede volver a disfrutar en la página de Facebook oficial de Jorge Drexler.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.