Música

Julieta Venegas narra historias de luz y dolor en nuevo álbum

entre historias de luz y dolor

La vida, la niñez, la juventud y las problemática sociales que vive su natal México fueron la inspiración para que la cantante Julieta Venegas compusiera los temas de su nuevo disco: Algo sucede .

Precisamente porque “algo sucede” a diario en la vida es que la cantante se propuso desarrollar su nueva producción discográfica con historias que rememoran los juegos de niños y la constante necesidad de los jóvenes de escapar por un rato.

También porque “algo sucede” con la inseguridad y el abuso del poder en su país; la originaria de Tijuana, Baja California quiso levantar, una vez más, su voz contra lo que considera un daño profundo a su gente con desapariciones, asesinatos y la corrupción.

Julieta Venegas retoma el sonido de su acordeón. El instrumento le da un sello muy norteño-mexicano a algunos temas. Foto: Sony Music para LN.

Este es el octavo álbum en la carrera musical de Venegas , quien se destaca por su creatividad como autora y por su musicalidad genuina.

En la parte musical, Julieta se reencuentra con un viejo amigo: el acordeón, instrumento que la ha identificado y que estuvo ausente en el disco anterior.

El primer sencillo que se desprende de este disco es Ese camino , inspirado en su infancia y que hace un dulce repaso por la ingenuidad que guardan los seres humanos en su adultez. El video ya se puede ver en YouTube.

LEA AQUÍ: Julieta Venegas desencadenada.

El disco saldrá a la venta el 14 de agosto, pero los fanáticos ya lo pueden adquirir en forma digital en iTunes y en las diferentes tiendas digitales.

Además, este 29 de julio, la artista ofrecerá un recital para presentar Algo sucede de forma muy interactiva. Venegas se presentará en concierto dentro del Terra Live Music Concert, en la ciudad de Miami. Será una oportunidad única para que los fans de la mexicana puedan disfrutar del concierto con imágenes que serán transmitidas en alta definición.

Durante la transmisión del evento, los fanáticos de la artista también podrán interactuar con ella usando el hashtag #AlgoSucede o #TerraLiveMusic.

En medio de la promoción de su disco, Venegas conversó con Viva sobre el sencillo Ese camino y, por supuesto, sobre el disco Algo sucede .

El video de Ese camino es realmente sensible, ¿cuál fue la experiencia que tuvo al grabarlo? ¿Qué significa la canción para usted?

Primero me inspiré en mi infancia para escribir la canción. Creo que más que nada es una celebración de que hay algo que se queda muy vivo en nosotros de cuando fuimos niños. El tema no es solo un punto de vista nostálgico, sino que es algo bonito que cargamos, algo de esa ingenuidad, esa inocencia, con nosotros.

”El video lo grabamos en el barrio Vicente López, de Buenos Aires; fue como un juego en el que entro en mi propia memoria y me encuentro con los niños. Quisimos hacer algo con niños, pero no una cosa infantil, sino como ponerle un poco de polvo encima a esa infancia porque es el punto de vista de un adulto recordando.

En el audiovisual están sintetizadas las imágenes y la melodía con el efecto antiguo del video, eso fue una buena mezcla para darle un mensaje...

Sí, tiene que ver con la cuestión de darle un toque antiguo: la casa, las imágenes, el vestuario de los niños; es provocar la idea del tiempo que ha pasado desde la infancia; es un juego.

El 14 de agosto estrena su octavo disco, Algo sucede ...

Es un disco que trabajé entre México y Buenos Aires. Es un disco muy latinoamericano porque tiene instrumentación acústica y un espíritu optimista de que en la vida siempre pueden suceder y cambiar cosas; la vida nos puede dar lecciones. Siento que es un disco muy luminoso y muy colorido.

Además de rememorar el pasado, también se da la oportunidad de alzar la voz por la situación de México, como lo hace en Explosión , que habla sobre los desaparecidos en su país...

La verdad siempre me ha costado trabajo unir mis convicciones sociales y políticas con la música porque siempre trabajo desde la parte emocional; sin embargo, en este caso, las canciones que hay sobre México en el disco son temas dolorosos que también necesitaba tocar.

”En el caso de [[BEGIN:INLINEREF LNCVID20150723_0026]]Explosión[[END:INLINEREF]] hablo sobre las desapariciones de estudiantes, de personas ligadas al narco o mujeres en los casos de femicidios; me parece que es muy preocupante la ausencia de justicia detrás de todo eso”.

VEA AQUÍ: Julieta Venegas feliz con su bebé.

”Estas cosas pasan impunemente y eso es lo más doloroso porque no se puede normalizar o pensar que eso es natural. Yo puedo mirar a otro lado y escribir otra canción y cambiar el tema, pero me parecía importante intentarlo porque es algo que me duele y tengo presente; era simplemente enfrentarlo y tratar de darle una forma. No sabía si esas canciones las iba a meter al disco, si iba a tener sentido dentro de las demás historias, pero, al final, quedó.

El disco es muy acústico, vuelve a los timbres más suaves...

Nunca sé bien por qué escojo los timbres que elijo; para mí, el tema de la instrumentación es una segunda parte después de escribir y pensar en las historias que quiero contar. No puedo explicar por qué elegí esa instrumentación; para mí es algo muy intuitivo y muy emocional, por ejemplo con el acordeón, que vuelve en este disco, y ahora tiene todo el sentido del mundo que esté ahí.

Para grabar el video Ese camino , Julieta Venegas utilizó la ayuda de niños para hacer la evocación de la infancia. Foto: Sony Music para LN.

En el disco pasado dejó de lado su inseparable acordeón. ¿Cómo fue el reencuentro con este instrumento que la identifica?

Se da naturalmente; yo siempre hago una primera aproximación en las canciones trabajando en los arreglos, en los sonidos; escojo la instrumentación antes de meterme al estudio con mis otros productores. Pero más que nada es una cosa que dejo que suceda; voy probando y lo que suena bien es lo que queda. Primero escribo las canciones en piano, luego busco la instrumentación; me gusta la oportunidad de dejar que todo hable por sí solo y ver qué es lo que más me va llamando la atención.

Sin embargo, hay una amplia variedad de instrumentos y melodías en el disco...

Hay de todo; está por ejemplo Explosión , que es muy fuerte. Siento que el disco me gusta porque tiene mucha variedad. Hay rancheras y la presencia del acordeón le da un toque más norteño-mexicano a algunos temas. Simplemente, hay todo tipo de tonos; hay alegría, tristeza, optimismo, escepticismo; todo combinado con piano, guitarra, vientos y mucho sintetizador, que adoro usarlo y combinarlo con los sonidos acústicos.

En esta producción no hay dúos como en la anterior, pero sí hay colaboraciones musicales muy importantes como con Cachorro López, Freddy Cañedo...

En esta ocasión, no hay duetos vocales porque cuando escribo una canción me doy cuenta de si la quiero para dueto o no y en este disco no encontré ninguna. No obstante, sí hay músicos muy padres que estuvieron en las canciones: hay colaboraciones muy lindas como las que mencionas.

Ya está preparando la gira internacional. ¿Adónde irá?

La gira la vamos a empezar pronto; vamos a estar en varios lugares, pero seguimos el año que viene en México, Chile, Argentina, Colombia, España, Estados Unidos y Brasil. El año que viene ojalá que volvamos a Centroamérica, que hagamos más shows allá.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros: ¿Para qué le van a levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves?, él no tiene nada que ver

La jefa del chavismo, Pilar Cisneros, negó que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, haya cometido el presunto delito de concusión del cual lo está acusando el fiscal general, Carlo Díaz.
Pilar Cisneros: ¿Para qué le van a levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves?, él no tiene nada que ver

Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Los voceros de las bancadas del PLN, Nueva República, Frente Amplio y el Liberal Progresista dieron su criterio sobre la acusación por concusión en contra del presidente Rodrigo Chaves.
Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.