Danna Rivera Meza no se cansa de buscar en YouTube la canción Libre soy , interpretada por Martina Stoessel, para cantarla a todo pulmón, mientras gira en su cuarto y se imagina que es Elsa, una de las princesas protagonista de la película Frozen .
Tanta es su pasión por el tema y la película animada de Disney que la decoración de su reciente fiesta de cumpleaños se inspiró por completo en este largometraje infantil.
Danna es solo un buen ejemplo de lo que se vive en miles de hogares de Costa Rica y el mundo: niños seducidos por la canción ( Let It Go en su versión original), compuesta por Robert López y su esposa Kristen Anderson-López, que los estudios Disney se encargaron de potenciar al traducirla a una veintena de idiomas.
Maricarmen Torres Espinoza, de 10 años, tampoco escapó al hechizo helado de esta música.
“Me la sé toda, me gusta la letra y cuando la dan en la película me paro, la canto. Es mi canción favorita”, dijo la menor de 10 años.
Pamela Ramírez también da fe de esta locura congelada. Su hija Abigail Chacón Ramírez, de siete años, se lo recuerda cada vez que toma el disco y canta Libre soy una y otra vez en español o italiano.
Con niños tan apasionados y padres encantados de ver a sus retoños cantar y disfrutar es cómo se explica que el álbum de la banda sonora de Frozen rompiera un récord al permanecer 13 semanas de número uno en la lista de los 200 discos más vendidos de la revista Billboard , algo que ninguna banda sonora logró antes.
Este álbum alcanzó las 2,3 millones de copias vendidas y superó a El Rey León , otro clásico de Disney, que alcanzó 10 semanas en este mismo listado, 20 años atrás.
Además la semana pasada, Frozen marcó otro hito en su arrollador paso: alcanzó el quinto puesto en el ranking de las películas más taquilleras de la historia con una recaudación de $1.219 millones.

Efecto viral. Roberto Biasetti, experto en publicidad, comentó que no es de extrañar que Disney usara toda su maquinaria publicitaria y de mercadeo para promover la película en sus canales, con el fin de que las versiones en DVD y Blu-ray fueran perseguidas al salir a la venta.
“Es una suma de factores (el éxito de la música de Frozen ). No sé hasta qué punto fue el marketing o qué tanto se le salió de las manos a Disney y se transformó en algo viral en Internet, generando un efecto positivo que ayudó a que la canción sea tan popular”, dijo.
Las palabras del experto se comprueban fácilmente al ingresar a YouTube y ver los cientos de videos caseros y profesionales de niñas, jovencitos, grupos de pop, punk , guitarristas de metal, cantantes africanos y hasta soldados que tienen su propia versión de la pegajosa canción (por supuesto, en diferentes idiomas) en este canal de videos.
Algunas grabaciones incluso alcanzan varios millones de reproducciones, como es el caso del video de la niña mexicana Ilse Torres, que la semana anterior llegó a 6,1 millones de vistas.
En esta lista destacada, no se puede pasar por alto a los soldados de la Marina de Estados Unidos. Ellos disfrutan de la película y se les ve apasionados cantar junto a la princesa Elsa.
Bill Nuche, soldado que grabó el video, escribió en su cuenta de Facebook: “Ok, esto es lo que sucede cuando dejas a un grupo de marinos ver Frozen ”.
Tampoco se puede ignorar la tierna versión que compartió el estadounidense Aaron Méndez, en la que sus hijas Maddie y Zoe, de cuatro años, cantan a todo galillo desprovistas de complejos y llenas de inocencia. Tanto conmovió que este video está por alcanzar 19 millones de reproducciones.
Traducciones. En Frozen , en su versión en inglés, la canción es interpretada por Idina Menzel, mientras que la versión comercial es de Demi Lovato. No obstante fue Menzel quien cautivó al gran público y quien ganó el premio Óscar a la mejor canción original.
Disney le ofreció la canción del dúo Robert y Kristen López a 25 idiomas incluidos el mandarín, alemán, ruso, japonés, polaco, húngaro y desde luego castellano.
Los niños hispanohablantes encuentran tres versiones: una la interpreta Carmen Sarahí, quien además es la voz de la princesa Elsa en la película para Latinoamérica.
También le encomendaron la tarea de grabarla a la joven argentina Martina Stoessel, actriz que interpreta el personaje principal en la serie Violetta , de Disney Channel.
Finalmente en España se le encargó a Gisela, participante de Operación Triunfo (2001). De las tres, la versión de Stoessel es la más popular, ya que alcanzó 48 millones de reproducciones en YouTube.
Sumado al buen camino que ya tiene la banda sonora tras el filme, Disney anunció la producción Frozen on Ice , donde 39 patinadores recrearán las aventuras de las hermanas y princesas Anna y Elsa.
El frío espectáculo comenzará en Orlando, Florida, y luego recorrerá distintas ciudades de los Estados Unidos, según informó el periódico The New York Times .
Y la helada fiebre aún no acaba.