Música

La voz de Sandro revive en un disco de duetos con Chayanne, Carlos Vives y Alejandra Guzmán

La disquera Sony Music recuperó grabaciones del argentino y las unió con grandes artistas de la actualidad.

La voz del Ídolo de América se silenció en el 2010. Sandro, el argentino querido, el gitano, falleció a la edad de 64 años dejando detrás suyo una estela de grandes éxitos y un amor profundo por parte de sus seguidores.

El argentino Sandro falleció en el año 2010, tenía 64 años. (Cortesía Sony Music)

Gracias a la tecnología y al trabajo minucioso de la disquera Sony Music es que la voz de Sandro de América se rescató de las cintas originales de sus discos para revivirla en un nuevo álbum en el cual a la particular tesitura de Sandro se unen otras grandes voces de artistas actuales para cantar aquellos temas que hicieron famoso al divo.

Sandro Dúos es el título de este trabajo que se estrenó a finales de febrero y que está disponible en plataformas digitales. El sencillo de presentación es una nueva versión del clásico Rosa Rosa, un dúo con el mexicano Cristian Castro.

La enérgica canción que se estrenó en 1969 significó la carta de presentación más importante de Sandro. Con música al estilo rock latino y con Sandro haciendo movimientos pélvicos muy sensuales tipo Elvis Presley, el argentino volvía locas a sus seguidoras y provocaba desenfreno en cada presentación en directo que hacía. Esa misma energía se siente en la versión del 2018.

En otra de las obras se le hace también un homenaje a Elvis Presley, artista al que Sandro profesaba una gran admiración. En el tema Whole Lotta Shakin' Goin' On las voces del gitano y del Rey se unen en una rockerísima pieza que combina el español y el inglés de forma divertida y sabrosa.

Siguiendo con el rock and roll se suma el talento de Alejandra Guzmán en Tengo, para aportar más energía al disco con una versión renovada del tema.

Sandro revolucionó la forma de bailar y cantar el rock en América Latina. Foto: Archivo.

Para Sandro Dúos, la lista de intérpretes es amplia y variada como lo fue el legado del suramericano.

En la selección de artistas destaca la participación de tres argentinos en el tributo a su compatriota. Abel Pintos canta de forma conmovedora Porque yo te amo, Axel le da su toque a Te propongo y Soledad imprime su sello en la sentida Cómo te diré.

Como Sandro fue estrella mundial, el homenaje cuenta con la colaboración del colombiano Carlos Vives (Una muchacha y una guitarra), el venezolano Franco De Vita (Como lo hice yo), el trío italiano Il Volo (Penumbras), la española Malú (Así), el mexicano Espinoza Paz (Te quiero tanto amada mía) y el puertorriqueño Chayanne (Las manos).

Sandro merecía este tributo por su ímpetu, calidad vocal y presencia escénica. Su trayectoria derribó fronteras gracias a su impactante voz, su particular interpretación y sensualidad ligada a sus movimientos de cadera.


Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Turista confunde cocodrilo con escultura y sufre brutal ataque: vea el video

Turista entró por error a recinto de cocodrilo creyendo que era una escultura. El ataque dejó más de 50 heridas y requirió cirugía urgente.
Turista confunde cocodrilo con escultura y sufre brutal ataque: vea el video

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.