Hace menos de tres meses fue anunciado el concierto que hoy disfrutarán miles de personas en el Parque Viva, en Alajuela: Katy Perry terminará en Costa Rica su gira The Prismatic World Tour , la cual arrancó en mayo del 2014 en Europa y desde entonces ha tenido 150 fechas.
La cantante estadounidense de pop arribó al país durante la madrugada del viernes , proveniente de Panamá. Su aterrizaje se efectuó en el aeropuerto Daniel Oduber de Liberia, Guanacaste, y todo apunta a que buscaba vacacionar en la pampa previo al concierto de esta noche.
LEA MÁS: Katy Perry: La más brillante y universal de las divas contemporáneas
De cara al espectáculo, le presentamos una guía con detalles relevantes para la jornada.
Música: En promedio , el repertorio de los conciertos de la gira se compone de 19 canciones, entre ellas los principales éxitos de los tres discos de la diva.
Dark Horse , Teenage Dream , I Kissed a Girl , Hot N Cold , Firework , California Gurls y Roar serán piezas indispensables en la lista, en el marco de un colorido y excitante espectáculo que no por nada ha sido un éxito de ventas desde que fue estrenado.

Al ser el último concierto de la gira, es probable que haya alguna sorpresa. De todas formas, Perry se caracteriza por ser cercana y cálida con la audiencia, así que recuerdos bastarán y sobrarán.
Horarios: El show comenzará a las 6:45 p. m., según la administración del Parque Viva. Antes de Katy Perry, cantará la artista estadounidense de R&B Tinashe .
LEA MÁS: Katy Perry llegó a Costa Rica y descansará en Guanacaste
Las puertas abrirán a las 9 a. m., para aquellos que deseen incorporarse a la fila temprano. En el Centro de Eventos Kölbi del parque habrá comidas, bebidas, mercadería y actividades varias.
El ingreso al Anfiteatro Coca-Cola, donde se realizará el concierto, será a partir de las 6 p. m. y la organización recomienda llegar temprano para evitar tumultos en las carreteras y en la fila.
Transporte: El Parque Viva cuenta con parqueo para más de 6.000 personas, así que quienes tienen carro pueden utilizar ruta 27 o la entrada por Belén para llegar a La Guácima, y seguir las indicaciones hacia Parque Viva.
Antes de las 4 p. m., el parqueo costará ¢2.500; luego de esa hora, subirá a ¢5.000. El espacio tendrá un cobro único, no por hora. Los conductores pueden usar la aplicación Waze para analizar los tres distintos accesos al aforo.
Además, habrá servicio de buses directo al recinto desde temprano. Saliendo detrás de la iglesia La Merced, en San José, los buses tendrán horario de ida a las 8 a. m., 9 a. m., 11 a. m., 2 p. m. y 4 p. m. De regreso, saldrán del Parque Viva a las 11 p. m. y 11:30 p. m. Cada pasaje del bus costará ¢660.
Servicios: Al Parque Viva es prohibido ingresar con alimentos, bebidas, armas ni cámaras profesionales. Dentro del recinto habrá servicios básicos para todos los asistentes, desde sanitarios hasta alimentación.
El menú de comidas de hoy incluye desde empanadas hasta sushi, pasando por hamburguesas, mangos, helados, churros y pizzas, entre otros productos.
Los platillos costarán entre ¢2.000 y ¢5.000, mientras que las bebidas gaseosas, naturales y el agua costarán ¢1.5000. Las bebidas alcohólicas tendrán precios de ¢2.000 en adelante.
Boletos. Las entradas se vendieron bien y rápido, por lo que hasta ayer en la tarde solo habían disponibles en el área de gramilla (¢30.000) y pocas de vip (¢68.000).
Los boletos están a la venta en el sitio web Boleteria.cr y, en caso de haber disponibles, en las boleterías del Parque Viva.
El equipo de Viva estará en el lugar desde temprano e informará en redes sociales y nacion.com. Siga las cuentas de Twitter para informarse: @nacion , @nacion_viva , @fernandochavese , @pardingo y @robert_lee100 . En Snapchat siga a roblee100 y fernandochavese, y en Facebook busque a Viva.