Música

Lo que se canta en Costa Rica: un repaso por la música tica del 2021

Hacemos una recorrido por los discos de Seka, Patterns, Toledo, Nativa y otros artistas nacionales que lanzaron material nuevo en el año que termina

Patterns, Seka, Huba, Fakir y Fallen Flame publicaron discos este 2021. (Archivo)

La pandemia ha afectado considerablemente la industria del entretenimiento en nuestro país, así que lograr la publicación de un disco musical en tiempos tan complicados merece un reconocimiento especial. Es por eso que en Viva nos propusimos a hacer una recopilación de algunos de los álbumes que músicos costarricenses lograron publicar en el complejo 2021.

Sabemos que muchas obras se nos quedarán por fuera, pero en este listado tratamos de resumir un poco cómo se movió la escena de producción en el país. Les presentamos una recopilación que muestra la variedad y la calidad con la que se hace música en Costa Rica: en la lista hay propuestas urbanas, más de corte pop, así como dance, electrónica, rock, música en inglés y en español.

Esperamos que lo disfrute.

FEATS (Fakir): El título del disco es Felicidad En Audios Trabajo Serio. En él el rapero Fakir presenta una serie de canciones que grabó en colaboración con colegas del medio local e internacional. FEATS es el disco número cinco en la trayectoria de Fakir. “Al ser éste un álbum de únicamente featurings, se percibe un sentimiento de camaradería, de unión y de compartir lo que por años se ha venido trabajando”, explica el cantante.

Union (Gastón Broutin): Este es el primer disco corto (EP) del artista nacional. Union presenta una influencia muy marcada por el pop de los años 80. Es un trabajo fácil de disfrutar; las combinaciones de sonidos son elocuentes y, definitivamente, para los amantes de la década de los 80 los sonidos sintetizados y la voz del artista los conducirán por un buen viaje.

Ser siembra (Seka): En el marco de la celebración de sus 25 años, la banda de punk rock presentó su onceavo disco de estudio. Los siete temas musicalmente mantienen la esencia de la agrupación, pero en las letras Esteban Rodríguez (cantante y compositor) decidió realizar un ejercicio de introspección para mostrar temáticas relacionadas más con mensajes internos y de análisis personal.

Maharage (Huba Watson): Maharage es el tercer disco como solista de Huba. En él realiza un tributo a sus raíces como miembro de la Diáspora Africana, a las inquietudes y cuestionamientos que tiene como ser humano y a su amor por el hip-hop y el reggae. Las composiciones son de corte positivo que comparte por medio de fusiones de géneros y estilos, además de que canta en creole y castellano. El disco aborda tópicos como la desigualdad social económica, la salud, el respeto a los demás y el uso de la marihuana medicinal.

Veneno (Patterns): El trío conformado por Estefani Brolo, Luigi Jiménez y Mario Miranda presentó este año Veneno con influencias muy marcadas de la década de los años 80 y sonidos de sintetizadores. El disco, a diferencia de sus otras producciones, presenta su mayoría de temas en español, enfocando así a la banda en el mercado latino.

Solo (David Coto): El disco representa la segunda producción en solitario del guitarrista de Malpaís. En las piezas, que fueron producidas durante el 2020 en lo más fuerte de la pandemia, el artista presenta un sentido de conexión con el tiempo y su percepción personal sobre el encierro. Minuto, Vals del amanecer, Estudio número cuatro e Instante son las composiciones originales que forman el disco, pero también tiene interpretaciones de obras de otros autores, como Luna liberiana y No nos sobran los domingos.

Otra ronda (Toledo): Si en Costa Rica hay artistas que producen y producen obras musicales sin cansancio, esos son Toledo y su hermano DJ P. Durante este 2021 han publicado varias canciones en solitario, pero a inicios del año fue el disco Otra ronda el que llegó no solo para celebrar los 40 años del cantante, sino también una nueva manera de vivir para él y los suyos. Otra ronda es una mezcla de afrobeat con dancehall en el que se presentan también colaboraciones de la mano de Ghettox, Baby Wally, la francesa LMK y los ticos de Earthstrong, entre otros.

La variedad de música nacional que publicó discos este 2021 incluye a artistas como Gastón Broutin, Toledo, David Coto, Nativa y Kingstar. (Archivo)

Fértil Fiera (Nativa): La rapera costarricense dedica su disco corto de cuatro canciones a levantar la voz en favor del medio ambiente, de la naturaleza. Con sus letras claras, directas, la artista intenta llevarle al público un mensaje de atención para conservar al planeta, manejar bien los desechos y reconocer que, al final del tiempo, somos también parte de esta naturaleza que nos cuida.

Betrayal (Fallen Flame): Entre las propuestas de este año la banda de hard rock Fallen Flame debutó oficialmente con Betrayal, una muestra de buenos sonidos inspirados desde el rock más clásico hasta el thrash metal.

Nacidos del caos (Kingstar): Cargado de crítica social, pero también con mensajes inspiradores: así es como presenta Kingstar su cuarta producción de estudio. El disco muestra un lado más sombrío e introspectivo del artista que fue inspirado, precisamente, por la situación pandémica.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.