Belinda aseguró que está viviendo una etapa musical en la que quiere causar una revolución en la música pop latinoamericana. Esas palabras están acompañadas de los 12 temas que integran Catarsis , su nuevo álbum.

Este material lo presentó en directo el viernes, en el Auditorio Nacional, en México, al tiempo que celebró sus 24 años.
El disco pretende mostrar una transformación de la artista, evidenciar madurez para alejarla cada vez más de la estrella adolecente, y acercarla más a una imagen de mujer emancipada. En esta ocasión trabajó de la mano de los productores Vein, Loris Ceroni y Víctor el Nasi.
¿De qué hecha mano en esa búsqueda? Primero se aleja de cualquier vestigio de rock pop del pasado; en nada se parece la Belinda de Catarsis a la artista que fue un boom con Bella traición .
Ahora suena a un pop más cercano de lo bailable, gracias a las influencias de la música electrónica que se sienten claramente en varios de los temas como Dame más , o el dúo que grabó junto a Pitbull, y que tituló I Love You...Te quiero .
“Trato siempre de evolucionar, dar lo mejor de mí, sorprender al público, arriesgarme y no hacer caso a las críticas”, aseguró la joven al sitio de Internet Terra .
Universal. El disco se adentra en esos sonidos electrónicos-pop conforme sigue avanzando, hasta llegar a Como si fuéramos novios . Ahí le quita el pie al acelerador, y si bien no apuesta por la balada pop romántica tradicional, sí ofrece su lado más romántico del álbum.
“Es un disco que ha marcado un momento importante. Estaba acostumbrada a otro tipo de música”, detalló la artista en una entrevista con el canal E!.
Para ella, autora de todos los temas, se trata de un disco más universal, con un sonido urbano. Pero, también es un disco donde las temáticas de las canciones se esfuerzan en mostrar que ya es una adulta por los cuatro costados.

Hay canciones en las que pide noches de placer para hacer el amor, o en las que quiere vivir una última noche de locura, porque no sabe qué será del mañana.
Catarsis (Universal Music) ya está en las tiendas de discos, además de plataformas de descarga digital como iTunes.