Música

¿Luis Miguel traerá mariachi a su concierto en Costa Rica? El productor Juan Carlos Campos contesta esta y otras preguntas antes del recital

El ídolo mexicano no ha presentado su repertorio de música ranchera en los espectáculos que ha realizado en esta primera etapa de su gira internacional. En nuestro país podría quedarse disfrutando de la playa o de la ciudad.

Luis Miguel se presentó en el Movistar Arena de Santiago de Chile en febrero. Foto: El Mercurio/GDA. (El Mercurio / GDA/El Mercurio / GDA)

La Bikina no ha sonado este año en la gira México por siempre que realiza Luis Miguel para promocionar su más reciente disco de estudio, del mismo título. Tampoco ha interpretado La fiesta del mariachi o Llamarada, piezas promocionales de dicho trabajo; pero con un catálogo de más de 20 álbumes, el Sol de México tiene canciones de sobra para escoger y complacer a sus fanáticos.

En el disco México por siempre, Luis Miguel volvió a acompañarse por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, agrupación con la cual también grabó México en la piel (2004), su primer trabajo de rancheras. Con este mariachi, el artista mexicano se presentó en varios escenarios de la actual gira que realiza, mas no fue así en las primeras fechas de su recorrido por Argentina, Chile y Perú.

Dejando las rancheras de lado, son las baladas, el pop y boleros los géneros que ha escogido Luis Miguel para cantar en los conciertos que ya ha presentado en febrero y los primeros días de marzo; posiblemente lo mismo hará este sábado en Colombia y la próxima semana en Panamá y Costa Rica.

En suelo tico, el mexicano se presentará el jueves 21 de marzo en el Estadio Nacional, previo a su espectáculo serán Los Tenores los encargados de calentar el ambiente romántico antes de las 7 p. m. ¿Vendrá acompañado por mariachi? La respuesta a esta y otras preguntas las dio Juan Carlos Campos, productor del espectáculo en nuestro país.

Estas son las mejores canciones de Luis Miguel
0 seconds of 2 minutes, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Top 10: Las mejores canciones de Madonna
114356
00:00
38:09:04
02:17
 
(Video) Top 10: Las mejores canciones de Luis Miguel

–Luis Miguel no ha llevado un mariachi a sus últimos conciertos ni ha cantado los temas de los discos de rancheras. ¿Sabe si va a venir con mariachi?

–Ese tema es una disposición que ellos (el artista) van a tomar una vez que lleguen al país. Te cuento que para Chile sí llevaron al mariachi, solo que por disposición de tiempos decidieron no usarlos. El tema con Luis Miguel es que él tiene éxitos para hacer seis conciertos seguidos, entonces tiene que elegir entre las canciones dependiendo de cada país. Para Costa Rica ellos lo definen básicamente entre el 19 y el 20 de marzo.

–Luis Miguel ha hecho la gira con el Mariachi Vargas de Tecalitlán. ¿Sabe si vendrán ellos o tendrá un mariachi costarricense?

–Bueno, es el mariachi que viajó a Chile, todavía ellos no lo han definido, lo van a definir más cerca de la fecha. Es ese mismo mariachi que estuvo con ellos en Chile, solamente que por tiempos y disposición no lo usaron, pero salió con ellos de gira.

–Lo que usted dice del repertorio está claro. ¿El público puede esperar un recorrido amplio por la carrera?

–Éxitos tiene suficientes para hacer muchísimos conciertos seguidos, él está eligiendo personalmente según cada plaza. Coinciden en mucho los éxitos que la gente va a querer escuchar siempre como La incondicional, Cuando calienta el sol o Suave; pero algunos otros, él los va variando dependiendo de cada país, de cada plaza.

–¿Qué ha pedido Luis Miguel para su visita a Costa Rica?

–Lo que quiere es un estadio completamente entregado a disfrutar del concierto. No nos ha pedido grandes cosas, básicamente aún está definiendo si se queda en la playa o si se queda en la ciudad. Como características especiales pidió unos carros Chevrolet grandes que conseguimos nosotros aquí, especiales, negros; también pidió 11 microbuses que es algo bastante particular, además de 12 docenas de rosas blancas que son las que le regala al público del frente.

–¿Cuánto tiempo se va a quedar en el país?

–Creemos que entre dos o tres días, viene de Panamá, está valorando la posibilidad de estar en la playa o en la ciudad.

–¿Esperan que llegue gente al aeropuerto a recibirlo?

–Creo que por el fenómeno que ha levantado Luis Miguel esperamos gente en toda parte. Esperamos gente en el aeropuerto, a la salida del estadio a la entrada del concierto; por eso es muy importante pedirle al público que llegue temprano porque el concierto está para empezar a las 7 p. m. Es importante que haya puntualidad porque es un día laboral.

–Es importante llamar la atención con el tema del horario porque Luis Miguel ha salido tarde a algunos de sus conciertos...

Realmente no ha salido tarde, ha salido dentro del margen de tiempo regular. En otros países el promedio es que sale 30, 35 minutos, máximo 40; pero no se ha tardado más que eso y ocurre muchas veces porque precisamente la gente lo ha esperado fuera del hotel o del evento y lo atrasan a la entrada del estadio. Esperemos que en Costa Rica no suceda.

–¿Qué dice Luis Miguel sobre su visita a Costa Rica?

–De palabras de él, dice que es uno de los lugares a donde más tranquilo se siente, por esa razón está pensando en quedarse un poquito más de tiempo.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.