Música

Megadeth saca de la banda a su bajista David Ellefson tras acusaciones de pedofilia

El artista, de 56 años y cofundador del grupo, fue acusado de mantener conversaciones obscenas con una menor de edad.

David Ellefson David Ellefson es cofundador de la banda Megadeth. Estuvo en el grupo de 1983 al 2002 y luego regresó en 2010. Foto: Facebook/David Ellefson. (Facebook/David Ellefson)

Lo que ya se veía venir se cumplió. Semanas después de que Megadeth y Dave Mustaine dejaran de seguir en redes sociales a David Ellefson, luego de ser acusado de acoso sexual a menores de edad, este lunes 24 de mayo la banda confirmó la salida del bajista.

Fue a través de un comunicado en Twitter donde finalmente la banda dio a conocer su postura respecto a los señalamientos contra su cofundador, luego que presuntamente éste mantenía conversaciones inapropiadas con una fan demasiado joven.

“David Ellefson ya no estará tocando con Megadeth y oficialmente nos separamos de él. No tomamos esta decisión a la ligera. Si bien no sabemos los detalles de lo ocurrido, con una relación ya tensa, lo que se ha revelado es suficiente para hacer que trabajar juntos sea imposible en el futuro”, señalaron.

En redes sociales y medios de comunicación se difundieron capturas de pantalla que presuntamente tuvo Ellefson con una menor, en la que él hacía y decía cosas obscenas.

Ante la difusión de todos esos señalamientos, la agrupación lanzó un comunicado en el que decían que estaban analizando el caso cuidadosamente. Sin embargo, ya se percibía un distanciamiento entre la banda y el bajista, pues las cuentas oficiales de los músicos habían dejado de seguirse.

“A medida que se desarrolla esta situación, es importante que todas las voces se escuchen con claridad y respeto”, afirmó Megadeth en esa ocasión, misma que ha terminado con la separación de su cofundador.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que rechazó una oferta de Donald Trump de enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.