El próximo 8 de octubre, Manuel Mijares se presentará junto a su colega Emmanuel en el Estadio Nacional ofreciendo el espectáculo Two’r Amigo s, en el cual, según dijo , la “columna vertebral” del show serán las canciones que los popularizaron en sus inicios como cantantes.
“Básicamente las canciones que integran la lista del show son puros éxitos que la gente ha apoyado desde siempre. Eso es lo que ha funcionado y por eso queremos irnos con ese listado de canciones”, contó vía telefónica.

A sus 58 años, el mexicano Mijares se siente en la cúspide de su carrera.
Ya suma tres décadas dedicado a la música y sus éxitos de ayer siguen sonando en las radios. La prueba de su permanencia en el gusto musical, incluso de nuevas generaciones, queda evidenciada cuando junto a su colega Emmanuel llena auditorios con amantes de sus clásicos.
En entrevista con Viva , Mijares habló sobre su espectáculo; acerca de su relación con Emmanuel; y además, de sus hijos José Manuel y Lucerito, niños que nacieron durante su matrimonio con la actriz y cantante Lucero.
¿Cómo es reencontrarse con el público que lo siguió en décadas pasadas?
La verdad que estamos muy contentos, nos gusta ir a Costa Rica y más aún ir llevando este show que ha ido funcionando muy bien. Hemos hecho 150 shows más o menos. Estamos felices de la vida y hemos tratado de pisar muchos lugares. Nos da mucho gusto llegar hasta allá.
Al inicio de esta presentación tenían solamente cuatro fechas planeadas...
Al principio con los promotores el plan era hacer una prueba para ver cómo funcionaba. El plan era hacer dos auditorios: uno en Monterrey y uno en Guadalajara, y ya llevamos 35 auditorios y más de 100 shows juntos. Estamos agradecidos con la gente y con el público que nos ha regalado su atención, su cariño y por dejarnos hacer esto que tanto nos gusta.
¿Por qué cree que la gente quiere seguir escuhándolos?
Gracias a Dios el público nos ha aceptado muy bien, la gente ha querido que sigamos, ojalá que siga queriendo ver este show . Lo que pasa es que hay gente que va y repite el show , la gente no se ha cansado.
Tiene 30 años de carrera, ¿cómo es este encuentro con el público y cómo hacen para captar a las nuevas generaciones?
Son 30 años que la gente me ha dejado dedicarme a lo que me gusta hacer que es cantar; todos estos años incluyen 27 discos. Siento que nos ha ayudado mucho que esa década de los 80, al no haber tanta piratería, se vendían muchos discos. Me siento halagado por el público.
¿Tienen público joven?
Eso estamos viendo en los shows , hay gente joven de 13, 14 y 15 años que van con sus papás y abuelos. Son tres generaciones que se han juntado a vernos y eso nos llena de emoción. Verlos cantando y bailando es algo imparable.
¿Cómo se concretó el dúo con Emmanuel?
Hace años querían unirnos (empresarios) pero o él estaba grabando un disco o yo haciendo promoción, o estábamos grabando ambos. No habíamos podido coincidir. Hicimos la prueba, funcionó y combinamos los shows que cada uno tiene solo. Este show que la gente va a ver que no es un “biconcierto” no es que él canta sus canciones y yo las mías, los dos cantamos las de los dos, bailamos y creo que eso es lo que ha funcionado. La gente ve en el escenario a dos amigos haciendo lo que les gusta hacer.
¿Cómo era la relación de ustedes antes? Fueron muy populares en la misma época... ¿existió rivalidad?
Esta relación arranca por allá del año 83: yo entré a hacerle coros a Emmanuel y de ahí surgió una amistad que llevamos hasta ahora. En el 86 yo arranqué con mi primer disco, me tuve que retirar de los coros, pero la amistad continuó.
Usted siempre dio un matiz romántico a sus canciones... ¿qué pensaba del repertorio de Emmanuel?
Yo me lo conozco de arriba a abajo, porque gracias al repertorio, como corista tenía que aprenderme todas las canciones de él. Entonces imagínate, poder cantarlas ahora en el escenario me emociona mucho porque son canciones que siempre me gustaron desde sus primeros discos.
¿Qué dice Emmanuel de sus canciones?
Yo creo que le gustan, porque cuando las canta lo hace muy bien. De repente se nos va alguna letra, pero lo que pasa en el escenario siempre es muy simpático y la gente lo celebra mucho. Nuestro show es divertido.
¿Se considera veterano en la música?
No, estoy muy jovencito. Los dos estamos jovencitos. La misma reacción de la gente nos hace sentir muy actuales y que estamos en lo nuestro a pesar de que han pasado algunos añitos. Por ese apoyo de la gente hemos seguido, a la gente le gusta escuchar esas canciones de siempre.
En los últimos tiempos ha habido un tipo de renacer con la música de décadas pasadas. ¿Cómo se siente al ver a tanta gente encantada con sus canciones?
Creo que la buena música llegó para quedarse. La época de los 80 fue muy importante para los cantantes y compositores en español. A artistas como Pandora, Yuri, Emmanuel y a mí, eso nos dio una gran ventaja en el sentido de que antes sonábamos mucho. La base que se sentó en aquella época fue muy buena para nosotros.
Usted mencionó que la columna vertebral de Two’r Amigos son los éxitos del ayer. ¿Considera que esa es una manera de mantenerse vigente ahora, haciendo nuevas adaptaciones de sus clásicos?
Lo que estoy viendo que está pasando es que esos éxitos del ayer se están convirtiendo en éxitos de ahora porque a juzgar por la reacción de la gente y cuando vas a una fiesta, discoteca o boda, siguen sonando esas canciones.
La verdad es que eso es sensacional, nos da mucho tiempo para seguir vigentes y haciendo shows para el público.
¿Incluirían a otro cantante en su show ?
Sí, ya ha pasado. Hace poco se subió Maluma; Ricardo Arjona ha estado cantando con nosotros; Yuri se ha subido cuando ha ido al show ; Alexander, el hijo de Emmanuel, nos ha acompañado.
¿Cuáles canciones son las que más les piden?
A Emmanuel Con olor a hierba , Sentirme vivo , La chica de humo , entre muchas otras. A mí, No se muere el amor, Para amarnos más, El privilegio de amar. Muchas han calado.
¿Recuerda su paso por Costa Rica?
Sí, he ido algunas veces. Creo que Costa Rica fue el lugar de Centroamérica que visité primero. Fui en el 86-87 de promoción y luego a hacer shows , y siempre nos han atendido muy bien. La gente es sensacional y nos hace sentir contentos y felices.
¿Cómo están sus hijos, han incursionado en la música?
Mis hijos están muy bien, son muy musicales los dos. Heredaron la música pero no con ninguna intención de dedicarse a esto, ahora están muy chicos. José tiene 14 años y Lucerito, 11.
”Les gusta mucho la música, todo el día están con su música, él toca el bajo y la batería; ella toca el piano, pero así como que nos hayan dicho que se quieran dedicar a eso, no”.
¿Usted se volvió a casar?
No, no, no, no. Dios nos libre. Así estoy tranquilito.