Moonlight y otras bandas costarricenses participarán en Circulart, en Colombia

Intercambio musical: El grupo de reggae y dub ofrecerá un concierto en el mercado cultural; otros artistas locales viajarán a talleres y conversartorios

Moonlight presentará su segundo disco, ‘Day and Night’, durante su visita a Colombia, y a finales de noviembre hará lo propio en Costa Rica. Fotografía: Cortesía de Moonlight.

La banda costarricense de dub y reggae Moonlight Dub Xperiment (simplemente conocida como Moonlight) fue una de las cuatro bandas centroamericanas escogidas para presentarse en el mercado cultural Circulart, en Colombia.

Circulart es una congregación musical nacida en el 2010, en la ciudad de Medellín, que cuenta con ruedas de negocios, conferencias, talleres, conversatorios, paneles, encuentros con profesionales de la industria musical y conciertos.

Su objetivo es propiciar ventanas para los talentos del área y ponerlos en contacto con personas y empresas clave en la movida. Más de 70 artistas enviaron formularios para participar en esta edición, la cual promete ser muy concurrida.

Circulart arrancará mañana y terminará el 10 de noviembre, y Moonlight –además de presentarse en directo– participará de las demás actividades del encuentro.

“No es solo un concierto; no lo vemos como la meta, sino como el camino”, dijo Gabo Dávila, bajista del grupo, que ya antes ha tocado en México, Guatemala y El Salvador. Dávila adelantó que Moonlight aprovechará el viaje para presentar Day and Night, su nuevo disco.

Las otras tres agrupaciones centroamericanas que tocarán en Circulart son Señor Loop, de Panamá; Los Tiros, de Guatemala; y Hache ST, de República Dominicana.

Además, otras cuatro bandas costarricenses viajarán a Colombia, no para tocar, sino para formar parte de los foros y mesas redondas sobre temas como la tecnología en la música, el negocio de las obras musicales, los videojuegos y el futuro de la industria musical.

Esas bandas son Alphabetics (indie dance), Ojo de Buey (reggae latino), Zòpilot! (post-rock) y Florian Droids (rock psicodélico).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.