Música

Murió el cantante hondureño Guillermo Anderson

Un cáncer de tiroides que lo afectaba desde hace varios años fue la causa de su deceso, la mañana de este sábado.

EscucharEscuchar
Guillermo Anderson se presentó en Cahuita, Limón, en julio del 2014, como parte del Festival Internacional de Calipso. (Albert Marín/Archivo.)

Medios hondureños informaron la mañana de este sábado que los familiares del cantautor Guillermo Anderson confirmaron que el artista murió a sus 54 años, consecuencia de un cáncer de tiroides que le venía deteriorando la salud desde hace varios años.

El diario La Prensa anotó que el hondureño fue trasladado al Hospital D’ Antoni, en La Ceiba, el pasado domingo 31 de julio, con un diagnóstico reservado. El lunes, los médicos anunciaron que su condición estaba mejorando, pero el cáncer finalmente lo venció a las 8:30 a. m. de este sábado.

"Era un cáncer bastante severo, bastante agresivo; de esos cánceres que nadie quiere tener ni desear a su peor enemigo", dijo el doctor Elías Canahuati tras el deceso. "Hicimos todos los esfuerzos".

Como uno de los músicos más prolíficos y respetados de Honduras en las últimas décadas, Anderson es hoy el destinatario de todos los honores de los artistas y el público en su país. "Honduras dice adiós hoy a uno de sus hijos que más la amó", dijo el presidente Juan Orlando Hernández.

"Guillermo Anderson es uno de esos seres humanos que Dios trajo al mundo en esta bella tierra que se llama Honduras y que siempre miró a su país con los ojos de alegría, de exaltar las bellezas", agregó el mandatario.

Anderson llevó su música a Estados Unidos, Asia y Europa, y por supuesto al resto de Centro América. De hecho, en Costa Rica fue muy querido y se presentó no en pocas ocasiones en el país. El sello discográfico costarricense Papaya Music lo incluyó en su catálogo con el disco Llevarte al mar.

El músico costarricense Walter Flores (Son de Tikizia, Rubén Blades) manifestó su pésame en Facebook. "Estoy seguro de que todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo saben la gran clase de ser humano que fue", dijo. "Ojalá vengan más personas a este mundo como él".

El exministro de Cultura, Manuel Obregón (Malpaís, Papaya Music), no necesitó de palabras para expresar su cariño por Anderson y su notificación de la noticia. En Facebook, el pianista compartió una fotografía de Anderson abrazando a su guitarra, con la leyenda "1962 - 2016".

Anderson publicó siete álbumes en estudio en el curso de una carrera profesional en la música que se extendió durante casi tres décadas. En ese lapso también fue nombrado Premio Nacional de Arte, Embajador Cultural de Honduras Ante el Mundo, y recibió el Premio Copan de Turismo.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.