Música

Murió Jenny Castillo, la recordada niña estrella de la música tica

La artista, de 55 años, falleció en el Hospital México. Tras alcanzar la fama a muy corta edad a finales de los años 70 e inicios de los 80, de adulta se mantuvo alejada de los escenarios.

La cantante se presentó en el 2017 en 'Tu cara me suena'. Fotografría: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

La cantante costarricense Jenny Castillo, una de la voces más populares del país a finales de los 70 e inicios de la década de 1980, falleció este martes 7 de julio.

La cantante, de 55 años, se había sometido semanas atrás a una cirugía gástrica que se complicó, confirmó un familiar cercano que prefirió no ser identificado. Estaba internada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital México, donde falleció esta noche.

La mañana de este martes, su hermano Mauricio Castillo informó que la artista estaba delicada y que por respeto a ella se limitaba a no dar mayores comentarios.

(Video) Escuche la canción de Jenny Castillo 'Plegaria de una niña'

Castillo, recordada por los temas Plegaria de una niña y Pobre gorrión, se había alejado de los escenarios al alcanzar la adolescencia y actualmente trabajaba en la escuela de Relaciones Públicas de la Universidad Latina.

La última aparición que había hecho ante el público fue en el 2017, cuando fue invitada al programa Tu cara me suena e interpretó su clásica canción junto a la cantante Vanessa González.

Antes Castillo había reaparecido en el 2015, cuando se presentó en el el concierto ¿Y por qué no?, junto a otros artistas de los años 80 como Los Hicsos, Vía Libre, La Pandylla, La Banda y Abracadabra.

En esta imagen sin fecha se ve a Jenny Castillo cuando apenas era una niña mientras cantaba rodeada por sus compañeros de escuela. Foto: Archivo LN (Archivo LN)

Paso fugaz pero inolvidable en la música

Jenny Castillo nació el 4 de enero de 1965. Residía en Santo Domingo de Heredia junto a su hija Catalina Quesada. Jenny fue mamá de dos hijos, y hace un año su Jesús Alejandro Castillo falleció.

Jenny empezó a brillar en la escena musical a finales de los 70, tras ganar el primer lugar en el programa Telegatunas. Grabó 22 sencillos entre 1978 y 1982. Su padre Olman Castillo fue quien la impulsó en el mundo de la música y quien le sirvió como representante.

Jenny era frecuente en el recordado programa Las estrellas se reúnen, de Santiago Ferrando, quien la tuvo entre sus artistas predilectas. Su voz y presencia escénica la hizo convertirse en una de las cantantes consentidas del público costarricense.

(Video) Escuche la canción de Jenny Castillo 'Plegaria de una niña'

Sin embargo, en la cúspide de su carrera, Jenny se alejó de los escenarios de forma definitiva a los 18 años, ya que quería disfrutar no solo su juventud, sino que su anhelo era prepararse profesionalmente.

“Tuve que estar visitando lugares donde se reunía gente adulta, que estaba tomando licor y tras de eso tenía que cantar canciones para gente adulta siendo yo una niña. Entonces fue una incongruencia entre lo que era mi edad y los escenarios en los que tenía que irme desenvolviendo”, dijo en una entrevista al programa Más que noticias, en el 2015.

Aunque dejó la música muy joven, la artista Jenny Castillo concedió algunas entrevistas durante su etapa de adulta. En esta foto posó para una conversación con Rodrigo Montenegro en 1993. Foto: Archivo LN (Archivo LN)

Años después de bajarse del escenario, Jenny continuó sintiendo el cariño de las personas. Siempre quiso dejar una huella, así lo comentó en la misma entrevista del programa de Teletica.

“Debe ser muy triste el no dejar al menos una pincelada dentro de esta vida que a veces es medio conflictiva y yo creo que logré dejar la imagen, tanto que después de 30 y tantos años la gente se acuerda al menos del nombre y eso es para mí muy satisfactorio”, añadió en Más que noticias.

Trabajó muchos años en el Instituto Nacional de Seguros. Conservó una buena voz en su etapa adulta pero prefirió mantenerse completamente alejada de los escenarios e incluso rara vez daba entrevistas.

La cantante Jenny Castillo siempre estaba acompañada por sus padres Olman Castillo y María Cecilia Chaves. Foto: Archivo LN (Archivo LN)
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.