Sueños diferentes y nuevos proyectos llevaron a los integrantes de la banda costarricense Percance a tomar caminos por separado.
Según explicó Esteban Ramírez, miembro fundador de la agrupación, esto no significa que el grupo dejará de existir, sino que se reinventará fuera de Costa Rica, pues él y el trompetista Felipe Sandoval están en proceso de mudanza a México, para poder comenzar desde cero con la banda.
“Percance sigue, la diferencia es que la alineación que está ahorita no va a ser la misma, porque nos vamos nosotros dos para México y vamos a tener una alineación allá, para crecer allá y con músicos que obviamente vivan allá. Entonces no es como que la banda deja de existir, o que nos vamos a llamar diferente, es una evolución que se dio muy natural”, detalla Ramírez.

El vocalista asegura que esta fue una decisión “inesperada” y dice convencido: “La vida nos abrió un poquito el camino y teníamos que arriesgarnos”.
Tampoco fue una decisión fácil de tomar e, incluso, Ramírez cataloga el proceso como “raro”. De hecho, terminaron inclinándose por darle cierre a este capítulo cuando Mauricio Luconi, otro de los fundadores del grupo, se separó de la banda.
“Nos íbamos a separar, ese era el sentimiento inicial. Mau nos decía que estaba bastante cansado y que quería parar y fue cuando empezamos a analizarlo, porque él tenía muchas funciones estratégicas dentro de la banda. Fue allí donde pensamos que seguir aquí, intentándolo, no valía la pena. Es muy cansado y hacer una vida alrededor de la música original en un país como Costa Rica, que es una industria pequeña, es complicado”, afirma Ramírez.
LEA MÁS: ¡Percance, gracias por un conciertazo inolvidable!
Además, agrega que ya no son los mismos jóvenes que arrancaron con el proyecto, y que ahora son adultos con más responsabilidades y otro tipo de ilusiones y retos. Eso al final tuvo un peso en la decisión.
No obstante, lo más difícil de todo fue comunicarle a los demás integrantes que la decisión ya estaba tomada.
“Eso fue complicadillo... Primero nos tomamos un tiempito para pensarlo bien, analizarlo y luego tomamos la decisión”, comentó Ramírez.
“Fue un poquíto crudo en el sentido que dijimos: ‘No podemos irnos todos a México porque no tenemos entradas que nos den estabilidad y puede ser que no haya conciertos por un año, a como puede que aparezcan tres, también puede ser que tengamos que tocar gratis. Es literal empezar de cero, con lo que eso conlleva”, explica Ramírez.

Por ello, el cantante es enfático en que no se podían ir todos juntos a territorio azteca.
“Quizá los demás también tengan la ilusión y a muchos les gustaría, pero también es la realidad de las cosas, porque Percance no es una banda que pueda decir: ‘Vamos a ir a sostenernos y hacer plata todos’. Nosotros somos un montón y realmente ahorita no podemos asegurar que tenemos para vivir dos años”, asegura.
A pesar de lo difícil que fue comunicarle la noticia a los demás integrantes, Ramírez asegura que “todos lo entendieron superbién”.
“Eso fue lo que me dio paz. Todos dijeron: ‘lo van a lograr’”, agregó.
Desde el 2102, Percance hace shows en México con bastante éxito, por ese motivo Ramírez pensó que podía comenzar de cero en ese país, junto con Felipe Sandoval, quien decidió sumarse al vocalista en su nueva travesía.
La idea es instalarse en ese país, comenzar a buscar oportunidades y “disfrutar el proceso”. Eso sí, ambos tienen claro que deben trabajar mucho.
“En México, realmente, hay una industria que ha sostenido a muchos artistas y por carreras muy largas. Además, es un país en el que hemos trabajado muchísimo”, dice.
Por ahora, con sus nueve integrantes actuales, la banda se prepara para tocar una última vez en México. Este era un concierto que tenían programado desde hace un buen tiempo, y ahora, lo ven como “la despedida”.

Sin embargo, no pierden la esperanza de cantar en Costa Rica por una última vez con sus integrantes actuales.
Percance surgió en el 2007, cuando lanzó su EP Soñar es gratis, que incluía sencillos como Sin Pensarlo, Me lo tomo todo y No vuelvas. Un año más tarde, en el 2008, ganaron el premio como mejor artista de Costa Rica en la tercera edición de los Premios 40 Principales de España.
En el 2010 lanzaron su producción discográfica ¿Dónde iré a parar?, en la Plaza de la Democracia, en San José, con temas como Gira el mundo, ¿Dónde iré a parar? y El tiempo, los cuales se convirtieron rápidamente en éxitos nacionales.